Noticias: Cultura
Efekto10
-
Arqueólogos del INAH descubren primera tumba troncocónica en la región de Cantona, Puebla
El entierro se compone de los restos óseos de cuatro individuos jóvenes, por su asociación con cerámica de la fase Cantona I Tardío, se calcula una antigüedad de más de 2000 años Seis kilómetros al sur del sitio arqueológico de Cantona, Puebla, fue localizado un entierro humano múltiple y tiestos asociados de la fase Cantona […]
-
“La investigación es clave para la ciencia y la cultura de México”
Como un reconocimiento al tesón investigativo y a la resiliencia de las y los profesionales de la academia e investigadores afines al quehacer del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta mañana la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del propio Instituto, hizo entrega de los Premios INAH en su XXXV […]
-
Cinefilia lanza el programa “Cine para compartir” para impulsar talentos locales
En esta edición, con 8 cortos y 2 conversatorios de José Luis Reza se abordan problemáticas sociales en la entidad El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), lanzó el programa de Cinefilia “Cine para compartir” para impulsar y reconocer el talento cinematográfico local. En esta primera […]
-
El Museo Amparo cumple 30 años de labor como institución comprometida con la conservación, investigación, exhibición y divulgación del arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México. Fundado por Manuel Espinosa Yglesias y su hija Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía, a través de la Fundación Amparo, es una institución privada nacida en memoria de Amparo Rugarcía […]
-
Disfruta del radioteatro “Zombis en cuarentena” en Comunidad Contigo
Zombis en cuarentena es un radioteatro inédito, escrito y producido por la artista Sandra Karina Romo. Fue uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la categoría de Cine y Medios Audiovisuales. En entrevista, comenta la […]
Comunicate Digital
-
Inaugura ITC «Museo de la Radio de Tlaxcala» en el Centro de las Artes
Comunicatedigital.com Foto: ESPECIAL El nuevo espacio expone una colección de 340 aparatos radiofónicos. El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) inauguró el Museo de la Radio de Tlaxcala, ubicado en el Centro de las Artes, con el propósito de difundir y salvaguardar la memoria radiofónica y sonora de Tlaxcala y México. Roberto Lima Morales, Secretario […]
-
Comunicatedigital.com Foto: ESPECIAL Testimonios de vendedoras de comida de la estación de tren en Esperanza, Puebla, dan vida a esta historia que muestra la cultura gastronómica en torno al ferrocarril. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF) y del Museo Nacional […]
-
Entregan ITC y SECODUVI restauración del Teatro Xicohténcatl
Comunicatedigital.com Foto: ESPECIAL El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI) entregaron la restauración del Teatro Xicohténcatl, labores que se realizaron con el propósito de conservar su estilo arquitectónico y ofrecer a la población un recinto seguro y digno que albergue eventos de talla nacional […]
-
Comunicatedigital.com Foto: ESPECIAL Infinita brevedad Nunca nadie había sujetado mis caderas de manera tan precisa, esa brevedad se volvió eterna en mi memoria… y cuando nuestros ojos coincidían atisbábamos el fin. Pero el fin significaba la mejor parte para mi, pues ese recorrido lento de tus dedos por mi espalda, me hacía sentir en paz…
-
Convocan a participar en la nueva edición de la revista Cuetlaxcoapan del Ayuntamiento de Puebla
Comunicatedigital.com Foto: ESPECIAL Resaltará la labor ferrocarrilera a través de fotografías. En el próximo número 25 de la revista «Cuetlaxcoapan: enfoque al patrimonio», el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, lanza la convocatoria fotográfica para la sección #Pueblagram, con la temática «El ferrocarril: mujeres […]
Periódico Enfoque
-
Love of Lesbian tocará en Barcelona para 5.000 personas "sin distancia social" el 27 de marzo
Los asistentes al concierto, impulsado por los principales festivales de Cataluña, pasarán un test de antígenos y serán monitorizados por investigadores científicos.
-
¿Cómo Katie Bouman logró tomar la primera fotografía de un agujero negro?
La imagen de un agujero negro fue posible gracias a Katie Bouman, quien a sus 29 años ayudó a crear el algoritmo con el que se tomó la foto
-
¿Por qué me despierto en la madrugada? Te explicamos la razón
Dormir bien y profundamente parece un sueño (que todos queremos). Esta es la razón de por qué me despierto en la madrugada y si es normal
-
Así será Starbase: La nueva ciudad que Elon Musk quiere crear con todas sus empresas
Elon Musk anunció que está trabajando en la construcción de Starbase, una ciudad propia que sería sede de SpaceX, Tesla y Starlink.
-
Qué es el pensamiento crítico y por qué es una habilidad más importante que la inteligencia
No existe evidencia científica de que la inteligencia esté ligada al bienestar en la vida. Puede ser que el pensamiento crítico sea una mejor alternativa. Entre las habilidades que se identifican como “deseables” entre los seres humanos, quizá una de las más buscadas es la inteligencia. Encontrar patrones iguales, resolver problemas matemáticos rápidamente, aprender idiomas con facilidad: todas estas características están asociadas a la inteligencia humana. Sin embargo, ninguna de éstas realmente garantiza un bienestar en la vida. Si bien es cierto que un buen desempeño académico podría facilitar que algunas puertas se abran, pocas herramientas son tan útiles a nivel conceptual, social y político como el pensamiento crítico. De esto se trata. Las pruebas del mundo real Igor Grossman es un psicólogo de la Universidad d...
Al Chile Poblano
-
Debut de la Banda Sinfónica “Alas a mujeres comunitarias”
Fomento Musical conmemora el 8 de marzo con la presentación de la agrupación, que interpretará la nueva versión de Fanfarria con principios, de Arturo Márquez, y se transmitirá a las 15 horas por el Facebook de la Secretaría de Cultura y del SNFM Videos conmemorativos a distancia y conferencias serán transmitidos desde las páginas de...
-
Dio inicio la histórica “Jornada Cultural Municipal” en ejidos de Saltillo
Una histórica oferta cultural y artística será llevada a las personas que habitan en 62 comunidades rurales, de las 108 existentes en Saltillo. Estas actividades tendrán una segunda etapa durante el mes de agosto. El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), inició este miércoles 3 de marzo...
-
Creadoras del SACPC compartirán sus conocimientos con niñas y jóvenes de Semilleros creativos
El SACPC se suma al festival ¡Que vivan las mujeres! con actividades culturales en 33 Semilleros del programa Cultura Comunitaria Por medio de las herramientas digitales se busca fortalecer las capacidades creativas de niñas y jóvenes de diferentes estados del país La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco del festival ¡Que...
-
La iniciativa invita a participar a especialistas en imagen de Chile y de México para que realicen en conjunto la curaduría de una exposición colectiva en formato digital El periodo de postulación para participar concluye el 31 de marzo de 2021 El Programa de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las...
-
La Secretaría de Cultura y el INBAL inician, a partir de este marzo, la apertura escalonada de sus 18 espacios museísticos Se aplicarán los protocolos sanitarios para el cuidado de la salud de visitantes y trabajadores culturales Continuará su oferta digital a través de conversatorios, recorridos y contenidos alusivos a su historia y vocación ...
Sobre-T
-
Debut de la Banda Sinfónica “Alas a mujeres comunitarias”
Fomento Musical conmemora el 8 de marzo con la presentación de la agrupación, que interpretará la nueva versión de Fanfarria con principios, de Arturo Márquez, y se transmitirá a las 15 horas por el Facebook de la Secretaría de Cultura y del SNFM Videos conmemorativos a distancia y conferencias serán transmitidos desde las páginas de …
-
Dio inicio la histórica “Jornada Cultural Municipal” en ejidos de Saltillo
Una histórica oferta cultural y artística será llevada a las personas que habitan en 62 comunidades rurales, de las 108 existentes en Saltillo. Estas actividades tendrán una segunda etapa durante el mes de agosto. El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), inició este miércoles 3 de marzo …
-
Paco Palani presentó “Tecate Pueblo Mágico”, su tercer libro
-Relata un panorama de valores, trabajo y responsabilidad para detonar a la ciudad de Tecate y la importancia de su historia. Por Mino D’Blanc. El escritor y abogado Paco Palani lanzó “Tecate Pueblo Mágico entre el rescate y la ruptura”, su tercer libro. En él relata un panorama de valores, trabajo y responsabilidad para …
-
Creadoras del SACPC compartirán sus conocimientos con niñas y jóvenes de Semilleros creativos
El SACPC se suma al festival ¡Que vivan las mujeres! con actividades culturales en 33 Semilleros del programa Cultura Comunitaria Por medio de las herramientas digitales se busca fortalecer las capacidades creativas de niñas y jóvenes de diferentes estados del país La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco del festival ¡Que …
-
La iniciativa invita a participar a especialistas en imagen de Chile y de México para que realicen en conjunto la curaduría de una exposición colectiva en formato digital El periodo de postulación para participar concluye el 31 de marzo de 2021 El Programa de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las …
Momento Diario
-
Debut de la Banda Sinfónica “Alas a mujeres comunitarias”
Fomento Musical conmemora el 8 de marzo con la presentación de la agrupación, que interpretará la nueva versión de Fanfarria con principios, de Arturo Márquez, y se transmitirá a las 15 horas por el Facebook de la Secretaría de Cultura y del SNFM Videos conmemorativos a distancia y conferencias serán transmitidos desde las páginas de […]
-
Dio inicio la histórica “Jornada Cultural Municipal” en ejidos de Saltillo
Una histórica oferta cultural y artística será llevada a las personas que habitan en 62 comunidades rurales, de las 108 existentes en Saltillo. Estas actividades tendrán una segunda etapa durante el mes de agosto. El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), inició este miércoles 3 de marzo […]
-
Creadoras del SACPC compartirán sus conocimientos con niñas y jóvenes de Semilleros creativos
El SACPC se suma al festival ¡Que vivan las mujeres! con actividades culturales en 33 Semilleros del programa Cultura Comunitaria Por medio de las herramientas digitales se busca fortalecer las capacidades creativas de niñas y jóvenes de diferentes estados del país La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco del festival ¡Que […]
-
La iniciativa invita a participar a especialistas en imagen de Chile y de México para que realicen en conjunto la curaduría de una exposición colectiva en formato digital El periodo de postulación para participar concluye el 31 de marzo de 2021 El Programa de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las […]
-
La Secretaría de Cultura y el INBAL inician, a partir de este marzo, la apertura escalonada de sus 18 espacios museísticos Se aplicarán los protocolos sanitarios para el cuidado de la salud de visitantes y trabajadores culturales Continuará su oferta digital a través de conversatorios, recorridos y contenidos alusivos a su historia y vocación […]
e-Consulta
-
Cerca de Cantona hallan excepcional tumba prehispánica
Estudio del entierro colectivo permitirá agregar información sobre la zona arqueológica
-
Reconoce Cultura a los espacios de lectura independientes
Mediante la convicatoria “Cuéntanos de tu biblioteca comunitaria” los tres mejores trabajos serán premiados con un paquete de libros de diversas editoriales
-
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna
El Día Internacional de la Lengua Materna con la finalidad de concientizar a la población mundial sobre la diversidad de lenguas que existen en el mundo
-
Buscan reconocer el Árbol de la Vida como Patrimonio Cultural Intangible
Explicó que es una pieza artesanal la cual representa las raíces mexicanas en el extranjero, al ser una obra muy apreciada en países como España, Francia y Alemania
-
Presentan en Puebla libro sobre historia de las logias masónicas
El historiador y periodista español Julio Martínez García comento su obra La Masonería en Guadalajara
Angulo7
-
Lanzan documental para preservar la lengua totonaca en Sierra Norte poblana
El colectivo poblano Xanay alista el estreno del documental «Kintachiwinkan», en el cual relatan la lucha de la comunidad de Tuxtla, en Zapotitlán de Méndez, por preservar su lengua totonaca, ante la inminente urbanización de esta población de la Sierra Norte. En entrevista a este medio, Citlali Solano Lara, del colectivo, relató que el audiovisual […] La entrada Lanzan documental para preservar la lengua totonaca en Sierra Norte poblana se publicó primero en Ángulo 7.
-
Unión Campesina, de prometer liberar a Huitzilian a “sembrar terror”
En el libro “De revolucionarios a pistoleros. Historia de la Unión Campesina Independiente”, Ehécatl Lázaro Méndez narra una de las épocas más difíciles Huitzilan de Serdán, a causa de la Unión Campesina Independiente (UCI), expulsada por el Movimiento Antorchista. A través de redes sociales se presentó el libro del licenciado en Estudios Latinoamericanos por la […] La entrada Unión Campesina, de prometer liberar a Huitzilian a “sembrar terror” se publicó primero en Ángulo 7.
-
Arte puede alejar a jóvenes de la violencia: docente de Imacp
A través de la práctica del arte, es posible alejar a jóvenes de conductas delictivas, e incluso cambiar estas actitudes, a las que usualmente están expuestos en sus colonias, sostiene Rubén Garibay, profesor del Imacp y quien da fe de algunos de estos casos. En entrevista a este medio, el multiinstrumentista relató cómo a lo […] La entrada Arte puede alejar a jóvenes de la violencia: docente de Imacp se publicó primero en Ángulo 7.
-
Grafiti promueve cultura de la paz: Guillermo Golpe, profesor de Imacp
Aún cuando hoy persisten opiniones encontradas respeto al grafiti, el muralista Guillermo “Golpe” Salazar Martínez resaltó cómo el arte urbano lo acercó a diferentes culturas, incluso fuera del país, además de que fue una forma de convivencia en su comunidad. En entrevista con este medio, el poblano, quien enseña en el Instituto Municipal de Arte […] La entrada Grafiti promueve cultura de la paz: Guillermo Golpe, profesor de Imacp se publicó primero en Ángulo 7.
-
Piden respeto al trabajo de nuevos talleristas del Teatro Recek
La Comunidad Artística de Puebla pidió respeto por el trabajo entre colegas, al acusar que los nuevos talleristas del Teatro José Recek han sido blanco de agresiones de quienes salieron y que, a su vez, denunciaron exclusión del Imacp. Mediante la plataforma change.org, se lanzó la petición “¡Respeto por el trabajo artístico entre colegas!”, en […] La entrada Piden respeto al trabajo de nuevos talleristas del Teatro Recek se publicó primero en Ángulo 7.
¡15% de descuento en tratamientos durante Marzo! En Centro Samadhi te ayudamos a recuperar el control de tu vida con los tratamientos adecuados para superar tu padecimi...
- Nacional 45
- Espectáculos 5
- Negocios 5
- Municipios 15
- Universitarios 25
- Policía 25
- Cultura 45
- Política 25
- Internacional 15
- Tecnología 5
- Al minuto 5
- Gobierno 5
- TODOS 285
- e-Consulta 20
- Periódico Enfoque 35
- Momento Diario 25
- Angulo7 30
- Sobre-T 40
- Efekto10 45
- Al Chile Poblano 40