todopuebla.com

Mié 2 Jul 11:34 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Egresada UDLAP persiste en apoyar al talento joven en temas de tecnología

Egresada de la UDLAP y la directora de proyectos de Persiste A.C., mantiene en la actualidad tres proyectos de apoyo al talento de la juventud mexicana.

Publicado: 07 de SEP 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Marisol Tello es egresada de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la directora de proyectos de Persiste A.C., organización que fundó en 2014, la cual mantiene en la actualidad tres proyectos de apoyo al talento de la juventud mexicana, incluyendo dos ocupados en desarrollar automóviles a escala de 4×4 y Fórmula 1, aunado a un plan de gestión de proyectos. 

Persiste A.C. se dedica a impulsar proyectos de educación para estudiantes adolescentes en México, mediante la instrumentación de programas exploradores de las habilidades del siglo XXI: trabajo en equipo, liderazgo, creatividad, resolución de problemas, conocimiento en tecnología, ciencia, matemáticas e ingeniería. Uno de estos es F1 in Schools México, cuya finalidad es desarrollar en equipos escolares conocimientos relacionados al emprendimiento, tecnología y diseño, entre otros, a través del atractivo de la Fórmula 1.

Su finalidad, explicó la licenciada Tello, es simular los mismos procesos que tienen lugar en las escuderías de la F1 en la vida real, yendo desde el diseño del monoplaza en digital; revisando los materiales para su fabricación; analizando que cumpla con las reglas técnicas similares a las requeridas por la Federación Internacional de Automovilismo; manufacturarlo a escala con un peso menor a 40 gramos y medir menos de 214 centímetros; hasta correrlo en una pista de 25 metros lineales accionado por un tanque de CO2 de 8 gramos. “A la par existe un área de emprendimiento, en donde cada una de las escuderías tiene que implementar una gestión de proyectos, crear una identidad, un logo, calendarización de recursos, buscarlos con patrocinios, socios o aliados, estrategias de sustentabilidad, estrategia de comunicación y redes sociales para crear comunidad y exponer todo el trabajo”, subrayó la egresada de Antropología Cultural de la UDLAP.

Este es un proyecto que acontece en más de 40 países simultáneamente, el cual se va cerrando conforme pasan las etapas estatales, regionales y mundiales. Al final la escudería ganadora obtiene una beca para estudiar ingeniería en el Reino Unido. Asimismo, de acuerdo a lo comentado por la egresada Tello, los participantes en la competencia internacional pueden aplicar a una escuela de ingeniería de la Escudería Williams, para un proyecto de pasantías en donde admiten a 10 estudiantes todos los años para empezar una carrera. De igual forma todos los participantes pueden convivir con personajes del mundo del automovilismo, intercambiar y mostrar lo que han hecho y recibir retroalimentación de sus proyectos.

Para el programa 4×4 in Schools México se siguen los mismos procesos que el anterior, la diferencia es desarrollar un vehículo a escala todo terreno para circular ya sea con aplicaciones desde un dispositivo móvil o un control remoto común, además de tener sensores para avisar cuando no hay luz, está pasando por terrenos borrascosos o para mover varios objetos. Así, el esfuerzo “integra el aspecto de diseño, ingeniería, robótica, programación y gestión de proyectos de emprendimiento”, agregó la directora de proyectos de Persiste A.C.

El tercer esquema se implementó en este tiempo de confinamiento, En Compañía Digital, a fin de apoyar a adolescentes en sus casas en temas socioemocionales y tareas para entretenerlos, dándoles conferencias con invitados especiales para hablar de astronomía, del Gran Premio de México, de cómo hacer una carta astral, temas de tecnología, una clase de cocina o alfabetización digital. “Creo que fuimos de las únicas organizaciones que se dedican a implementar proyectos de ciencia y tecnología que no nos detuvimos, (al contrario) tuvimos actividades a lo largo del confinamiento”, señaló Marisol Tello.

Además, la egresada de la UDLAP resaltó que los programas de Fórmula 1 y 4×4 también perduraron durante el confinamiento. Para el primero se realizó a distancia hasta la carrera final, en donde los equipos mandaron sus autos para competir en una pista física, siendo manejados por parte del staff de Persiste A.C., de esta manera la evaluación fue a distancia. En el segundo, le dieron la oportunidad a las escuelas de crear sus propias pistas haciendo un evento en vivo por videoconferencia para mostrarlas junto a sus carros.

De esta forma Persiste A.C. ha podido impactar a 400 escuelas en 19 estados de la República Mexicana, 500 docentes y más de 3,500 estudiantes. Acorde a la propia Marisol Tello, cualquier institución puede participar pues la convocatoria se ampliará para secundarias y primarias. Para conocer más sobre estos proyectos puede visitar el sitio //persiste.org o escribir a [email protected].

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 07 de SEP 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 8
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 734 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 734 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 800 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 800 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Restaurante de comida típica mexicana con un sazón único en el Estado de Puebla.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.