todopuebla.com

Mar 8 Jul 04:57 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Injusto comparar deportistas paralímpicos, entrenadores de la UDLAP

Sería injusto comparar los atletas paralímpicos con los "convencionales", no compiten en igualdad de condiciones.

Publicado: 06 de SEP 2021 en Deportes 0 comentarios

Sería injusto comparar los atletas paralímpicos con los “convencionales”, no compiten en igualdad de condiciones, con los mismos privilegios, ni en el mismo nivel; más bien el sistema de cotejo debería ser qué se hizo en Londres 2012, en Río de Janeiro 2016 y en Tokio 2020, para conocer si hubo un crecimiento o un retroceso del también llamado deporte adaptado, certificaron los entrenadores de la UDLAP. 

En la entrega anterior, los coaches de los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla desmenuzaron el por qué un país de 127 millones de habitantes no pudo ganar más de cuatro medallas de unos Juegos Olímpicos. Esto en una mesa de análisis a distancia con un grupo de estudiantes, donde se discutió lo hecho hasta la semana pasada en los Juegos Paralímpicos y la incorrecta forma de comparar unos atletas con otros, hecha por diversos mexicanos sin saber las situaciones, expectativas y resultados. 

Para los estrategas de la Tribu Verde, un atleta paralímpico entrena bajo escenarios adversos: la estructura de las calles e inmuebles regularmente no está adaptada para ellos; el apoyo de las autoridades probablemente no es el óptimo; sus padres son los encargados de forjarlos en su juventud, hacerlos fuertes, llevarlos a sus entrenamientos, aportar monetariamente para ir a una competencia hasta a una instancia profesional, donde ya es apoyado. 

Ya en condiciones de acceder a una nueva edición de Juegos Paralímpicos, los deportistas son catalogados acorde a su tipo, grado y clasificación de discapacidad, esto determina si pueden o no participar en una disciplina. Aunado a esto, señalaron que no se enfrentan al mismo número de marcas en comparación con el deporte “convencional”. Para Pedro Tani, coach de atletismo de la UDLAP, algunas naciones casi no tienen ciudadanos con discapacidades a diferencia de México, por lo tanto “no llevan la misma cantidad de deportistas, (incluso) hay países que llevan hasta dos y eso no se puede comparar”, agregó. 

Tampoco se puede cotejar los resultados de unos atletas con otros, más bien se debe hacer por edición (cada cuatro años), luego por disciplina (22 en total) y por país (161 para Tokio). La consideración de Julio Álvarez, coach Azteca de taekwondo, debería ser la medición, cuántas medallas se ganaron en Inglaterra en 2012, sobre cuántas en Brasil en 2016 y ahora en Japón en 2021, “entonces si te da un reflejo real del deporte paraolímpico mexicano, si realmente hay un crecimiento o un retroceso”, adicionó. 

De esta manera ambos entrenadores de la Universidad de las Américas Puebla emplazaron a no caer en el ejercicio de la comparación, reconociendo que ambos tipos de atletas compiten en condiciones adversas, pero siempre demuestran gran carácter para salir adelante y poner en alto al deporte nacional. 

Como dato: los Juegos Paralímpicos se efectuaron por primera vez en 1960 en Roma, Italia, sin embargo México participó por primera vez hasta 1972 en Heidelberg, Alemania. A partir de esa fecha se han conseguido 311 medallas (104 doradas, 92 plateadas y 115 de bronce), siendo el atletismo la disciplina más ganadora con 204. En Londres se conquistaron 21 preseas (6, de oro, 4 de plata y 11 de bronce), en Río de Janeiro fueron 15 (4, 2 y 9 respectivamente), en Tokio se terminó con 22 (7 de primer, 2 de segundo y 13 de tercer lugar). 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 06 de SEP 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 12
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Servicio profesional en materia de contabilidad y auditoría para fines fiscales.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.