¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Por qué se llaman antojitos mexicanos?
Publicado: 26 de SEP 2022 en Turismo y Gastronomía
0 comentarios
¿Sabías que los antojitos mexicanos son considerados patrimonio de la humanidad? Así es, la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional por su sabor, versatilidad y variedad de colores; pero sobre todo, por la manera tan artesanal de preparar cada uno de los platillos que la conforman.
La creatividad del mexicano no conoce de límites ni de fronteras. La originalidad de nuestros ingredientes y la pasión con la que preparamos nuestra comida se ve reflejada en cada platillo, en cada mesa de nuestro país y del mundo entero.
Los antojitos mexicanos forman parte de nuestra herencia cultural: técnicas culinarias y métodos de cultivo únicos, además de tener utensilios originales e ingredientes que representan la identidad y el sabor de cada una de las regiones del país.
Un poco de historia acerca de nuestros antojitos
Las recetas de antojitos mexicanos como el pozole, los taquitos, las flautas, los sopes, las enchiladas, se transmiten de generación en generación. Nuestra gastronomía está unida por gustos, costumbres y sabores.
El maíz, el chile y el frijol son la base de nuestra alimentación, gracias a la colonización pudimos obtener una mezcla-fusión de recetas que hacen de los antojitos mexicanos algo único. Sin embargo, los antojitos mexicanos conservan ingredientes y preparación tradicional desde la época prehispánica.
La palabra antojito nos remonta a la idea de un alimento popular consumido por la mayoría de los mexicanos. Los antojitos mexicanos, también conocidos como "garnachas", se llaman así porque derivan del término antojo, cuyo significado es: "deseo apremiante y pasajero, habitualmente caprichoso".
Además de su deliciosa sazón, nuestra comida típica mexicana posee una exquisita tradición lingüística, ya que el solo hecho de pronunciarla genera salivar en la boca, basta que enumeremos unos cuantos de esos manjares: tamal, pambazo, chicharrón, tlacoyo, mole...
Los antojitos más cotizados
Te invitamos a celebrar la riqueza de la cocina tradicional mexicana preparando recetas de antojitos mexicanos que llevan como ingrediente principal piezas de Huevo San Juan.
Por ejemplo, ¿qué tal te caerían hoy estos sopes ligeros con pollito? Los sopes son uno de los antojitos mexicanos más solicitados en todas las fondas y cenadurías del país. Ya sea que en la base tengan frijolitos, queso o mantequilla, la masa de la que están hechos los sopes se adapta a cualquier combinación y salsita.
Hablando de masa, ¿sabías que el nixtamal se obtiene gracias a un proceso artesanal llamado nixtamalización, el cual consiste en la cocción alcalina del grano de maíz, ya sea con cal o ceniza del fogón? Luego de cocerse, el grano se deja reposar en agua con cal, para después enjuagar perfectamente y moler.
La palabra nixtamalización es de origen náhuatl y proviene de las palabras nextli, cuyo significado es cal de cenizas, y tamalli, que se refiere a masa cocida de maíz; así que nixtamalización significa la unión de "ceniza y masa".
Además de vitaminas y proteínas, la tortilla mexicana aporta nutrientes esenciales para la dieta de todo ser humano, como el calcio, el ácido fólico y el complejo B. Hecha también con nixtamal, la tortilla es un producto fundamental de la canasta básica de las y los mexicanos.
Y es que los tacos y las quesadillas son los antojitos mexicanos más queridos y cotizados en el mundo entero.
Si no nos crees, te retamos a preparar estos taquitos de chile relleno de carne al pastor o estas quesadillas de claras de pollo al chipotle y no salivar en el proceso. Estos antojitos mexicanos son ideales para compartir un domingo con tu familia y seres queridos, como buen mexicano.
Y no, no podemos dejar de lado unos deliciosos molletes de chilaquiles con sombrero, el desayuno favorito de todos los hogares ubicados en todas las regiones de nuestro país.
Por todo esto y mucho más, en Huevo San Juan estamos seguros que los antojitos mexicanos ¡son el legado de México para el mundo!
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Distribuidora de Huevo San Juan Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Distribuidora de Huevo San Juan
Materias Primas, Carnicerías, Panaderías Distribuidora de Huevo San Juan lleva a tu casa alimentos nutritivos y frescos. Te ofrecemos la mejor calidad en huevo, carne de cerdo y alimento para perro.
5 ejercicios para todo el cuerpo que te darán la figura ideal
DeportesEs muy común que en cada inicio de año venga a nuestra mente nuevas metas y aquellos propósitos que no se llevaron a cabo al cien por ciento durante los mes...

¿Por qué se llaman antojitos mexicanos?
Turismo y Gastronomía¿Sabías que los antojitos mexicanos son considerados patrimonio de la humanidad? Así es, la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional por su sabo...
Taco de chile relleno al pastor
Turismo y GastronomíaTiempo de preparación:130 min Porciones: 4 Ideal para: Comida Nivel: Fácil Producto utilizado:Huevo San Juan Prepara tu receta con...
Tiempo: 5 minutos Nivel de dificultad: Bajo INGREDIENTES: 1 sobre de Proteína de Albúmina de Huevo San Juan sabor vainilla ¼ de taza de Claras...

-
BlogHace 3 días por:
Con más 10 años en México, somos fabricantes japoneses de vehículos industriales y comerci...
-
ÁLBUMHace 420 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO21 DIC - 31 DIC
Museo Internacional del Barroco
Descubriendo el Vaticano, el tesoro de San Juan desde la tumba de San Pedro en el...
-
PELÍCULAEn cartelera
De Metro Goldwyn Mayer Pictures, llega Creed III, la tercera entrega de la exitosa...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?