Daniel Brito
Liderazgo situacional
Publicado: 10 de OCT 2014 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Mucho se ha hablado sobre liderazgo, es un tema muy basto y que sin duda alguna siempre sale a colación en cualquier empresa. La idea de este blog, no es hablar más acerca de la definición de un líder, sino de la manera de aplicar un correcto liderazgo.
Muchos de nosotros nos casamos con la idea de que un líder adopta una forma o manera de aplicar su liderazgo, ya sea de manera autocrática o bien de manera participativa y esa será la forma que aplique siempre, es decir se habla de los tipos de liderazgo y se nos ha enseñado que cada líder adquiere sólo un tipo de liderazgo, sin embargo ello no es del todo correcto.
Existe una teoría llamada liderazgo situacional, que se refiere al patrón de conducta que un líder debe de adoptar para conducir a un grupo a alcanzar las metas, dadas diversas situaciones. En pocas palabras la situación (comportamiento del colaborador) definirá el tipo de liderazgo que se deberá de aplicar.
Por ejemplo, si un colaborador no tiene el conocimiento necesario para llevar a cabo una tarea, se puede optar por 2 tipos de liderazgo, ya sea directivo o apoyador, o bien si un colaborador domina la tarea a realizar quizá se opte por un liderazgo orientado hacia el logro.
El siguiente diagrama de Hersey y Blanchard, lo puede ilustrar mejor:
Una conducta por parte del líder hacia la tarea, significa que pone énfasis en la manera cómo ésta se debe de llevar cabo, en este caso el líder determina el qué y cómo debe realizarse. Un enfoque hacia la relación significa el nivel de involucramiento del líder con el colaborador.
Definamos por ejemplo el cuadrante 1, significa que el líder determina cómo se hará la tarea, sin preguntar al colaborador y no se relacionará con él para llevarla a cabo. La frase típica de este escenario es !hazlo de esta manera y lo entregas mañana!
Veamos el cuadrante 2, significa que el líder determina cómo se hará la tarea, sin embargo aquí si existe una relación con el colaborador para llevarla a cabo. La frase sería !te oriento en cómo hacerlo, trabajémoslo!
Por lo anterior, podemos decir que un líder debe tener la capacidad de adecuar su comportamiento dependiendo de la situación, si para el colaborador es muy importante la relación, entonces se buscará aplicar escenarios de alta relación, o bien si el colaborador es más independiente y domina la tarea, se optará por escenarios como orientados hacia el logro.
El siguiente diagrama, ilustra entonces cómo un líder puede adoptar diversas conductas dependiendo la situación, ya sea directiva, de coach, de apoyo o bien delegando al 100%.
Lo importante de todo esto, es que un liderazgo bien aplicado genera motivación en los colaboradores y ello productividad y por el contrario un liderazgo mal aplicado, generará desmotivación e improductividad.
Saludos y espero que esta información les sea de utilidad.
Hasta la próxima!


Liderazgo situacional
Desarrollo Humano y EducaciónMucho se ha hablado sobre liderazgo, es un tema muy basto y que sin duda alguna siempre sale a colación en cualquier empresa. La idea de este blog, no es hablar...
Hola a todos, nuevamente con mi participación en este espacio. Ahora les quiero compartir un tema que en lo personal me llama mucho la atención, dada la dinámi...
Tenemos mucho que aprender de las aves
Desarrollo Humano y EducaciónPara variarle un poco, en esta ocasión no hablaré de ningún lugar para visitar y hablaré sobre algo que les puede resultar de mucha utilidad en su quehacer prof...
Nuevamente cumpliendo un reto más de publicar en este espacio y para que aprovechen este último fin de semana que queda de vacaciones para muchos. Quiero recome...

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
La Universidad de las Américas Puebla inició su primera sesión del ciclo de conferencias México: mitos y simbolismos fundacionales...

Que una persona pueda estudiar desde la comodidad de su hogar, puede ser algo muy difícil de comprender para muchas personas. Sin embargo, en los...

Aprende inglés en línea con KOE Puebla
Si una de las dificultades que tienes a la hora de hablar inglés es la pronunciación, no te preocupes más. Hoy te daremos algunos...
-
BlogHace 4 días por:
Estudio K - Centro de reestructuración capilar
Las puntas abiertas son consecuencia del desgaste “natural” del cabello. Al ser la parte m...
-
ÁLBUMHace 4 días por:
-
EVENTO09 MAR - 31 MAR
Son más de 10 mil 500 metros cuadrados de exhibición, distribuidos en cuatro fabulosas sa...
-
PELÍCULAEn cartelera
Una hija, una madre y una abuela son acosadas por un tipo de demencia que está ...