¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Realiza la UDLAP mesa de análisis sobre los principales municipios de Puebla
La UDLAP llevó a cabo de manera virtual, la mesa de análisis titulada Puebla y sus municipios: tendencias, propuestas y agenda pendiente.
Publicado: 01 de JUN 2021 en Política Local y Comunidad 0 comentariosA través de Elecciones México 2021, programa de cobertura y seguimiento a los procesos electorales que habrán de realizarse en el país el 6 de junio próximo, la Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo de manera virtual, la mesa de análisis titulada Puebla y sus municipios: tendencias, propuestas y agenda pendiente, en donde destacados representantes de medios de comunicación dieron una perspectiva de la contienda electoral en los principales municipios de Puebla, contribuyendo así a la formación de ciudadanía y la promoción del voto informado.
El evento inició con la participación de Naiki Olivas, alumna de la UDLAP, quien explicó que el objetivo de la mesa de análisis es el de fortalecer la participación informada desde una perspectiva académica, pero también local que enriquezca la toma de decisiones al momento de ejercer el voto. Asimismo, a manera de introducción dio a conocer datos relevantes para las elecciones a celebrarse el próximo 6 de junio, como en el caso de Puebla en donde se contempla la elección de 217 presidentes municipales con fórmula de 217 sindicaturas, 1810 regidurías de las cuales 1346 son de mayoría relativa y 464 de representación proporcional”.
La mesa de análisis inició con la participación del Mtro. Fernando Canales, director de Noticias de ULTRA 92.5 FM, quien dio un contexto de cómo se encuentran la preferencia electoral para alcaldes en Puebla capital y en San Andrés Cholula y destacó que tanto Claudia Rivera Vivanco como Karina Pérez Popocatl están solas frente a una realidad incierta y con su propia historia, porque ahora no está Andrés Manuel López y porque Morena está desbaratada. “Entonces los ciudadanos las vamos a evaluar de acuerdo a lo que hayan hecho y por cómo se hayan relacionado con sus gobernados”, afirmó el líder de opinión.
Sobre el mismo punto, el Lic. Juan Carlos Valerio Córdova, director de Noticias de Grupo As Media, destacó que personajes como Claudia y Karina deben medirse con cucharas diferentes porque no existe el mismo ánimo en los municipios. “Claudia poco a poco se fue echando encima a la ciudad hasta llegar al tema donde, yo creo, ha sido una de las presidentas municipales más cuestionadas en la historia de las ciudades importantes de México; y Karina es diferente porque se ha movido en un discurso que raya mucho en el tema de los valores, parte importante dentro de las familias y del público votante”.
Del tema de perspectiva de género y el cómo lo manejan las dos candidatas a la presidencia municipal de Puebla capital y San Andrés Cholula, el Lic. Juan Carlos Valerio dijo que el tipo de feminismo que defiende Claudia y Karina son diferentes: “El feminismo de Claudia es muy conceptual, muy ideológico, muy basado en las diversas corrientes del pensamiento, donde no vemos que ese feminismo se traduzca en políticas reales y contundentes. Por su parte, Karina no es mujer de discurso, pero sí ha generado una serie de políticas en favor de las mujeres, que yo creo de cierta manera han incidido en la vida de madres solteras”. Por su parte, el Mtro. Fernando Canales se dijo totalmente de acuerdo con lo anterior en cuanto que ha sido más discursiva Claudia que Karina, pero destacó que en este tema el país entero se está quedando muy corto; “el tema de las mujeres en México es desgarrador empezando por el número de niñas entre 10 y 14 años que están embarazadas, el cual no se ha podido revertir”.
Finalmente, al ser cuestionados por el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, académico de la UDLAP y moderador del evento, sobre el tema de seguridad en la zona metropolitana y las Cholulas; ambos periodistas coincidieron al mencionar que el discurso es el mismo. “Todos los candidatos lo asumen como uno de los temas más importantes, pero siempre te encuentras con el mismo discurso, nadie trae algo novedoso. Todos dicen necesitamos más policías, mejor pagados y más capacitados. No noto dentro de su propuesta algo que sea novedoso, de vanguardia, que sientas que eso sí puede llegar a cambiar realmente las cosas”, expresó el Lic. Juan Carlos Valerio. Por su parte el Mtro. Fernando Canales destacó que hablar de seguridad tiene que incluir ministerios públicos y jueces. “Llenar de juzgados y ministerio públicos al Estado para que la gente tenga donde ir, y con una verdadera capacitación en donde la gente sea tratada humanamente”.
Cabe comentar que la UDLAP realiza el programa Elecciones México 2021 con el fin de convocar a un debate de ideas que permita un diálogo público y plural que construya una ciudadanía informada y fortalezca así las capacidades analíticas de la sociedad mexicana y de su comunidad estudiantil; es por lo anterior que también, a través del UDLAP Jenkins Graduate School, la Universidad de las Américas Puebla los invita al webinar que se realizará el próximo 3 de junio a las 19:00 horas, en donde expertos en el tema de la talla de Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky; Carlos Escalante, director General del Centro Interamericano de Gerencia Política de Miami; y Francisco Abundis, director Asociado de Parametria, hablarán sobre la Disyuntiva electoral 2021. Para mayor información y registro a este evento, visitar el siguiente link: //udlapjenkins.mx/events/disyuntiva-electoral-2021/.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
El cantante colombiano RK vuelve a emocionar a sus seguidores con el lanzamiento de “Como ...
-
ÁLBUMHace 1218 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?