¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Catedrática UDLAP participa en el Coloquio Internacional "Alianza Barroca"
Publicado: 20 de FEB 2014
0 comentarios
· La académica UDLAP Laurence Le Bouhellec participó en el Coloquio Internacional de Alianza Barroca.
· Participaron colaboradores de importantes instituciones culturales, como el Rijksmuseum, Museo Nacional del Prado, Museo de Bellas Artes en Asturias, Palacio de Bellas Artes en México, Consejo de Cultura del Vaticano y la Universidad Complutense.
La académica del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte Laurence Le Bouhellec y expertos de varios ámbitos museales de Europa y Estados Unidos llevaron a cabo el Coloquio Internacional de Alianza Barroca, con la intención de desarrollar el proyecto del Barroco Museo Internacional.
La catedrática UDLAP expresó que este proyecto subentiende que el barroco no es sólo un estilo, sino una forma de pensar y de expresarse, por lo que las obras que serán expuestas no corresponderán únicamente a ese periodo determinado. “La propuesta está respaldada por las ideas del filósofo Bolívar Echeverría, quien señaló que existe un ethos barroco que caracteriza a América Latina y que se desprende del momento en el cual florece el barroco como lenguaje de las formas. Asimismo, el año pasado contamos con la presencia de Michel Maffesoli quien ofreció una plática donde explicó que el término barroco es una forma de pensar y de vivir más allá de las prácticas artísticas en determinados momentos históricos”, señaló la experta.
El museo que será construido en terrenos adyacentes al Ecoparque Latinoamericano busca ser un espacio de recreación distinto, que se contrapone a los museos temáticos, para ello se está creando una red de alianzas con otros museos y colecciones públicas y privadas. “El museo empieza desde afuera, no en la taquilla donde compras tu boleto, lo que justifica la propuesta de que el museo no va a estar en el centro histórico, sino en un parque metropolitano, es decir que el proyecto cultural estará integrado a su vez en otro tipo de proyecto cultural, porque hay que recalcar que también los museos no son solamente patrimonio arquitectónico y colecciones, incluye también jardines y otro tipos de acervos”, agregó la catedrática UDLAP.
Asimismo, indicó que romper cierta formalidad o cierto protocolo para acercarse a la cultura no hace que ésta desaparezca, por lo que es momento de convivir con varios enfoques culturales y tipos de prácticas, y no limitarnos a uno sólo. “Para poder entender la propuesta del museo es importante conocer que lo barroco no es únicamente algo propio de México ni del virreinato de la Nueva España, sino algo que se puede compartir en cualquier momento de la historia más allá del continente americano y de Europa. Bajo esa idea, el Barroco Museo Internacional, a diferencia de otros museos, dejará de ser un espacio local en historia y en geografía para ser algo que incluirá y tomará en cuenta cualquier campo de manifestación internacional”
Durante el encuentro que tuvo una duración de dos días se abordó la evolución del barroco como una expresión artística que incluirá ámbitos sociales, políticos, tecnológicos, científicos y culturales; y que estará ligado a un centro de investigación donde se reunirán periódicamente a investigadores científicos que demostrarán que la ciencia es parte de la cultura y eventualmente parte del arte, ya que se necesitan conocimientos científicos para poder producirlo “¿Por qué el arte tiene que estar aquí y no puede convivir con la ciencia? ¿Por qué no puede haber ciencia en el arte o arte en la ciencia? ¿Por qué el arte tiene que ser pensado solamente por historiadores del arte? Si el arte es parte de las manifestaciones de una forma de pensar, un sociólogo puede trabajar en arte, al igual que un filósofo. Debemos asumir que estamos en otro periodo, valorar lo híbrido e intentar franquear los umbrales disciplinarios, es decir, generar cambios que incluyan diferentes prácticas” finalizó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
La cantautora mexicana Griss Romero sigue conquistando corazones con su música honesta y c...
-
ÁLBUMHace 1229 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?