¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
El Lamento de la Llorona
Publicado: 04 de SEP 2023 en Arte y Entretenimiento
0 comentarios
Hace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de montañas, existía un antiguo panteón donde yacían los restos de los ancestros del lugar. La gente del pueblo respetaba y temía este panteón, pues se decía que estaba encantado por las almas de aquellos que no habían encontrado la paz en la muerte.
Cuentan que, en noches de luna llena, una figura fantasmal vestida de blanco y con el rostro cubierto se paseaba por el panteón y sus alrededores, emitiendo un lamento desgarrador que helaba la sangre de quienes lo escuchaban. Esta figura era conocida como "La Llorona".
Según la leyenda, La Llorona era el alma de una mujer que había perdido a sus hijos en circunstancias trágicas y había muerto de pena y remordimiento. Desde entonces, su espíritu quedó atrapado en este mundo, vagando sin descanso y llorando amargamente por sus hijos perdidos. Se decía que quien escuchara su llanto se llenaría de miedo y tristeza, y algunos afirmaban que su presencia anunciaba la inminencia de una desgracia.
Muchos valientes intentaron enfrentar a La Llorona para liberar su alma, pero todos fracasaron. Se rumoreaba que solo una persona de corazón puro y con la intención más noble podría liberarla de su eterno sufrimiento.
Un día, un joven campesino llamado Miguel, cuyo corazón estaba lleno de amor y compasión, se enfrentó al desafío y liberó a La Llorona. Armado con una vela bendita y un crucifijo, se aventuró en el panteón durante una noche de luna llena. El lamento de La Llorona resonaba en sus oídos mientras se adentraba entre las tumbas.
Cuando finalmente encontré a La Llorona, ella lo miró con ojos llenos de tristeza y dolor. Miguel le habló con voz suave y comprensiva, ofreciéndole consuelo y perdón por sus penas y sufrimientos. Con lágrimas en los ojos, La Llorona tuvo el perdón y la paz que tanto ansiaba. La vela bendita se consumió y un destello de luz blanca envolvió a La Llorona, liberando su espíritu atormentado.
Desde aquel día, La Llorona dejó de vagar por el panteón y las noches se llenaron de silencio. Se dice que encontró su descanso eterno y que su alma finalmente pudo reunirse con la de sus hijos en el más allá.
La leyenda de La Llorona se convirtió en una historia transmitida de generación en generación, recordando la importancia del perdón y la compasión en la vida y la muerte. El panteón, una vez encantado por el lamento de La Llorona, se convirtió en un lugar de paz y respeto, donde las almas descansaban en armonía.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Panteón Francés de Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Costumbres Funerarias Mexicanas: Un Vínculo con la Tradición y la Cultura
Desarrollo Humano y EducaciónEn México, la muerte es vista de una manera única y especial. Las costumbres funerarias mexicanas son un reflejo de la profunda conexión que el pueblo mexic...

El Lamento de la Llorona
Arte y EntretenimientoHace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de montañas, existía un antiguo panteón donde yacían los restos de los ancestros del lugar. La gente del pueblo r...
Conoce una de las leyendas más emblemáticas de Puebla
Turismo y GastronomíaLa principal función de una leyenda es transmitir de generación en generación una narración extendida, basada principalmente en una creencia popular de un lugar...
La muerte es una de las cosas más dolorosas que puede pasar una persona o hasta una familia entera por eso en esta ocasión Panteón Francés de Puebla te da a con...

-
BlogHace 1 día por:
Clínica de Adicciones Nueva Mañana
Optativo: Tratamiento especializado contra el alcoholismo y drogadiccionesLa adicción al a...
-
ÁLBUMHace 645 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO01 DIC 21:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Maria Daniela Spalla y conocida artistícamente como Daniela Spalla es una cantante, ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
4 opinan
¿Cómo te atendimos?