todopuebla.com

Mié 2 Jul 07:23 PM985 visitantes/hr0 usuarios
Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz.

Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz.

¿Por qué debo acudir al Ginecólogo/a?

Publicado: 26 de MAY 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Muchas mujeres postergan la visita al ginecólogo por diferentes razones: pena, miedo, falta de tiempo... Pretextos hay muchos, pero el riesgo es el mismo. Cualquier padecimiento, por leve que sea, tiende a complicarse si no se atiende a tiempo o si se atiende mal.

En el siguiente blog queremos realizar un breve listado con aquellas situaciones en las que recomendamos la visita al ginecólogo. Sin embargo, te recomendamos que ante cualquier duda siempre es mejor acudir al ginecólogo y resolverlas.

Situaciones que pueden determinar cuándo ir al ginecólogo

1. Aspectos generales:

Si sufres de fuertes dolores o molestias tras la primera regla, retrasos en la regla, exceso o ausencia de sangrado, etc. Tener molestias en la regla puede ser normal, sin embargo, si los dolores son muy fuertes, es importante consultar al ginecólogo.

Cuando el período pasa de ser regular a irregular, sin encontrar un motivo aparente en estos cambios. Las causas de una regla irregular pueden ser muy variadas y sólo cuando vayas al ginecólogo saldrás de dudas.

Después de empezar una vida sexual activa. Las revisiones ginecológicas en esta ocasión se utilizan para comprobar que internamente está todo correcto y para ello se realiza una citología ginecológica. Si te preocupa saber qué es una citología ginecológica, es una prueba muy sencilla. Consiste en extraer una muestra de las células del cuello del útero y analizarla para asegurar de que no hay ningún tipo de infección o presencia de células malignas o premalignas.

Si existen dudas acerca de ovulación, utilización de anticonceptivos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, etc. Consulta con el ginecólogo qué tipo de anticonceptivo es el más adecuado para ti, él te explicará cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, cómo se deben tomar, etc.

2. Independientemente de que se haya visitado anteriormente al ginecólogo, si notas alguna señal que te pueda parecer importante, hay que ir al ginecólogo. Él es el profesional que está especializado en la salud íntima y sexual de la mujer y debemos contar con él en múltiples ocasiones. Por ejemplo, si se notan molestias al orinar o molestias en el área vaginal.

3. En el caso de detectar sangrados entre reglas. Si existen hemorragias que no coinciden con el periodo en el que se debería tener la menstruación, es necesario ir al ginecólogo.

4. Si se experimenta ardor y/o picor en la zona genital.

5. Si se aprecia que el flujo vaginal tiene un aspecto distinto en cuanto a consistencia y olor (olor más fuerte y parecido a ácido), se debe ir al ginecólogo. Estos síntomas pueden ser una señal de alguna infección vaginal.

6. Otro posible caso de infecciones pueden ser detectadas mediante la presencia de verrugas, granos, manchas, enrojecimientos o bultos en la zona vaginal.

7.  El ginecólogo también se encarga de asegurar que no hay ningún problema en las mamas. Si detectas alguna irregularidad, expulsión de líquido a través del pezón, dolor súbito en esta localización o algún cambio en alguna zona como puede ser en un pezón, es muy importante ir al ginecólogo.

En el tema de la detección de bultos en las mamas, el ginecólogo puede enseñarte cómo realizar los pasos necesarios para su detección. Es normal que al principio no se tenga mucha práctica en realizar la exploración de la mama y puedan aparecer dudas. Pregunta a tu ginecólogo y sabrá indicarte los pasos necesarios.

De todas formas, también aclaramos que el hecho de tener bultos en las mamas no significa que sean cancerígenos, existen distintas variedades de bultos como pueden ser quistes, tumores benignos o glándulas mamarias dilatadas. En todo caso, será el ginecólogo quien determinará el resultado.

8. Sospecha de estar embarazada. Si se observa un atraso de regla, consulta a tu ginecólogo la duda. También puede ser una buena opción ir al ginecólogo cuando se desea un embarazo, para recibir las pautas ginecológicas más adecuadas, potenciando la salud de la madre y un embarazo sano.

9. Dificultad para quedarse embarazada. Esta puede ser otra pregunta muy importante. Si tienes menos de 35 años y llevas un año intentándolo, o más de 35 años y han transcurrido más de 6 meses sin conseguir el embarazo, puede ser importante que visites al especialista y que te pueda aportar consejos de los próximos pasos que debas seguir. Normalmente suele ser adecuado realizarse un estudio básico de fertilidad en una clínica de fertilidad. Es importante acudir con la pareja ya que el historial que se abre acerca de la fertilidad será de ambos miembros.

10. Con la llegada de la menopausia. Ésta puede ser una buena ocasión para que el ginecólogo realice una revisión ginecológica completa, un examen hormonal, identifique los síntomas que presenta la paciente, así como una densitometría ósea. Una vez el ginecólogo haya realizado su evaluación, determinará qué tratamiento es el más adecuado para la mujer.

Es muy importante cuidar nuestras salud como mujeres, si no nos cuidamos nadie más lo hará por nosotras. La Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz pone a disposición sus servicios para atenderte. Agenda una cita 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz.
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz.

Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz.

Ginecólogos y Obstetras, Cirujanos Generales
Profesional dedicada al cuidado del aparato reproductor femenino.
Publicado: 26 de MAY 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 32
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Cómo debe de ser mi flujo vaginal?

Bienestar y Salud

Ser mujer suele ser un poco complicado y mucho más cuando no sabes que le pasa a tu cuerpo si no sientes ningún síntoma, especialmente en nuestra parte inti...

Hace 1254 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
36

¿Conoces los diferentes tipos de DIU?

Bienestar y Salud

El DIU es un método anticonceptivo reversible y de larga duración bastante conocido. La mayoría de los DIU que se fabrican hoy se hacen de plástico y contie...

Hace 1364 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
62

Todo lo que debes saber sobre los quistes de ovario

Bienestar y Salud

Los quistes ováricos son sacos o bolsas llenas de líquido en un ovario o en su superficie. Las mujeres tienen dos ovarios; cada uno tiene el tamaño y la forma d...

Hace 1423 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
27

7 datos que debes saber sobre el DIU

Bienestar y Salud

Los DIU o dispositivos intrauterinos son un método muy efectivo para prevenir embarazos. Generalmente son hechos de plástico y tienen forma de una T. Son in...

Hace 1458 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
32
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Camisas caballero, joyeria artesanal, vestidos, blusas dama.

¡Tu ropa en las mejores manos con Lava-Há Express! ¿Buscas tintorería, planchado o lavandería rápida y de c...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.