¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Villancico 5° Primaria Colegio Quintana Roo
Publicado: 17 de DIC 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Ya estamos a finales de año y los villancicos tradicionales navideños no pueden faltar
Te compartimos este villancico hecho por nuestros alumnos de 5° de primaria.
Los villancicos son composiciones musicales que se remontan al siglo XV en España. Sin embargo, en un principio estos abordaban temáticas profanas o amorosas. En el siglo XVII comenzaron a crearse villancicos de carácter religioso y se celebraban en misas, procesiones y otras fiestas, como Navidad.
Los villancicos navideños llegaron a México después de la llegada de los europeos a América, y sirvieron para evangelizar a la población indígena. Los villancicos fueron tan populares que intelectuales como Sor Juana Inés de la Cruz crearon los suyos. Aunque los villancicos existen desde hace mucho tiempo, aún son parte importante de nuestras fiestas navideñas, así que te presentamos una selección con algunos de ellos que aunque no son 100 por ciento mexicanos, los latinos y mexicanos los hemos adoptado como tal.
Esta es una época para compartir con nuestros seres queridos y agradecer todo lo que tenemos y más este año, recuerda que debemos celebrar pero con responsabilidad.
Colegio Quintana Roo te desea una Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Colegio Quintana Roo Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Beneficios de la educación emocional desde pequeños
Desarrollo Humano y EducaciónTeniendo en cuenta que, al igual que ocurre con la inteligencia lógica-racional, la inteligencia emocional no es algo estático sino que se desarrolla a lo l...
¿Cómo desarrollar la creatividad plástica de tus hijos desde casa?
Desarrollo Humano y EducaciónPese a que existen muchas posibles aproximaciones a la expresión plástica (o artística), una de las más reconocidas es la que contempla esta forma creativa,...

Villancico 5° Primaria Colegio Quintana Roo
Desarrollo Humano y EducaciónYa estamos a finales de año y los villancicos tradicionales navideños no pueden faltarTe compartimos este villancico hecho por nuestros alumnos de 5° de primari...
Elabora piñatas navideñas con tus hijos en casa
Desarrollo Humano y EducaciónEstamos cerca de dar inicio a las posadas y las piñatas navideñas no pueden faltar. Te contamos más sobre su significado y cómo hacer piñatas navideñas trad...


UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Del 12 al 16 de abril, egresados y estudiantes por egresar interactuarán de manera virtual con más de 200 empresas. La Universidad de las Américas Puebla, a tra...

Existen en el lenguaje común innumerables frases y dichos que se utilizan en el argot mexicano para expresar con pocas palabras y de forma muy asertiva la exper...

UDAL - Universidad de América Latina
Existen muchas razones para estudiar una maestría, presencial o en línea: búsqueda de mejores oportunidades laborales, cambio de giro profesional, desarrollo pe...
-
BlogHace 1 día por:
Asociación Patronal de Empresarios Mexicanos Elite A.C ...
“abrir un negocio hoy y menos en pandemia “, Les cuento como esta pasando, los emprendedor...
-
ÁLBUMHace 6 días por:
Agencia de Autos Volkswagen Óptima Angelópolis
Con las inspecciones técnicas que hacemos a nuestros autos, tendrás la confianza de ser p...
-
EVENTO09 MAR - 31 MAR
Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas
NOTA: Ante los sucesos ocurridos con el brote del COVID-19 las instalaciones de Casa del T...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un ranchero en la frontera de Arizona se convierte en el improbable defensor de un niño ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?