¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Elabora piñatas navideñas con tus hijos en casa
Publicado: 01 de DIC 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Estamos cerca de dar inicio a las posadas y las piñatas navideñas no pueden faltar. Te contamos más sobre su significado y cómo hacer piñatas navideñas tradicionales.
Las piñatas navideñas tradicionales tienen forma de estrella y llevan siete picos que representan los siete pecados capitales: avaricia, envidia, gula, ira, lujuria, pereza y soberbia. Actualmente puedes encontrar piñatas con menos picos, con forma de celebridades, de personajes de dibujos animados o de personajes de Navidad que, aunque no son las tradicionales, cumplen con el propósito de reunir a las personas para convivir y divertirse.
Si bien la piñata es un símbolo de nuestras malas actitudes, romperla significa acabar con ellas, y la fruta y los dulces que caen de ella simbolizan las bendiciones que recibimos.
Ahora ¿Cómo podemos hacer una piñata en casa?
Si estás considerando hacer tu propia piñata navideña para los festejos que vienen te recomendamos iniciar con tiempo. Es una actividad entretenida que puedes aprovechar para convivir con tu familia y ahora que los pequeños estan en casa que mejor que inlcuirlos en esta actividad, además será más económico que comprar la piñata ya hecha, pero requiere de tiempo.
Materiales
- Las piñatas tradicionales están hechas con una olla de barro, pero si lo deseas puedes sustituirla por un globo.
- Periódico
- Engrudo, éste se hace mezclando harina con agua hirviendo hasta obtener una consistencia adecuada. En su lugar también puedes usar pegamento blanco.
- Papel de colores, puedes usar distintas variedades como el celofán, crepé, papel de china o metalico..
- Tijeras
- Cinta adhesiva
- Cuerda
Procedimiento
- Si usas una olla de barro ve directo al paso 3.
- Si usas un globo deberás inflarlo, recuerda que el tamaño del globo inflado será el tamaño del centro de la piñata. Luego tienes que cubrirlo con varias capas de trozos de periódico y engrudo, dejándolo secar entre cada capa hasta obtener una cubierta dura lo cual puede llevar varios días. Cuando esté completamente seca truena el globo con una aguja y haz un hoyo para meter los dulces al final
- Para hacer la piñata tradicional debes hacer los siete picos con cucuruchos o conos de periódico del mismo tamaño, o bien, puedes utilizar cartulina o cartón. Para pegarlos a la olla o al globo usa cinta adhesiva.
- Para que todas las partes se mantengan en su lugar y los picos no se doblen cubre toda la piñata con capas adicionales de periódico y engrudo. Déjalas secar completamente para que sean más resistentes.
- Una vez que el periódico se haya secado puedes comenzar a decorar con el papel de colores, puedes hacerlo de la forma que más te guste pues hay varias técnicas para hacerlo.
- Ahora que ya está lista rellénala con dulces y fruta. La costumbre es que lleve naranjas, mandarinas, cañas y cacahuates, a lo que se le llama “colación”.
- Finalmente haz un par de hoyos junto al agujero de los dulces para pasar la cuerda y colgar la piñata.
Como verás esta manualidad es muy sencilla si se hace con paciencia y con tiempo y principalmente te ayudara a integrar a tus hijos en una actividad recreeativa y mantendras esas tradiciones que nunca deben perderse.
Colegio Quintana Roo te invita a pasar un rato agradable con tus hijos y que estas fiestas seas llenas de paz, amor y salud.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Colegio Quintana Roo Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

¿Cómo desarrollar la creatividad plástica de tus hijos desde casa?
Desarrollo Humano y EducaciónPese a que existen muchas posibles aproximaciones a la expresión plástica (o artística), una de las más reconocidas es la que contempla esta forma creativa,...
Villancico 5° Primaria Colegio Quintana Roo
Desarrollo Humano y EducaciónYa estamos a finales de año y los villancicos tradicionales navideños no pueden faltar Te compartimos este villancico hecho por nuestros alumnos de 5° de...

Elabora piñatas navideñas con tus hijos en casa
Desarrollo Humano y EducaciónEstamos cerca de dar inicio a las posadas y las piñatas navideñas no pueden faltar. Te contamos más sobre su significado y cómo hacer piñatas navideñas tradicio...
25 AÑOS DE HISTORIA - Colegio Quintana Roo
Desarrollo Humano y Educación25 AÑOS DE HISTORIA Estamos de manteles largos y les compartimos con mucho orgullo algunas imágenes de nuestra historia desde su inicio (1995) y que c...


Pese a que existen muchas posibles aproximaciones a la expresión plástica (o artística), una de las más reconocidas es la que contempla esta forma creativa, en ...

El aprendizaje de un idioma fortalece la salud mental de sus hijos, les permite conversar y conocer personas de otros lugares y culturas derribando las barreras...

CEUNI - Centro Universitario...
Duración: 3 años 4 mesesModalidad: Ejecutiva o sabatina 1.-Licenciatura con poca oferta en instituciones de educación superior en el estado.2.-Licenciatura que ...
-
BlogHace 4 horas por:
A veces pensamos que solo con el calor es muy fácil que tus pequeños estén deshidratados. ...
-
ÁLBUMHace 5 días por:
Comienza oficialmente la temporada los enamorados y si estas buscando el regalo ideal...
-
EVENTO29 ABR 18:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Estos tres personajes se han dado a conocer a través de sus redes sociales y en esta ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un guerrero recorre parajes salvajes montado a caballo, persiguiendo al monstruo que...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?