¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Qué son los mezcales de Pechuga?
Publicado: 03 de DIC 2015 en Turismo y Gastronomía
0 comentarios
Mucho se ha dicho sobre los "Mezcales de Pechuga" el hecho es que en general se sabe que el mezcal de pechuga siempre es el más rico, el más fino y también el más caro de cada casa productora o marca de mezcal.
El mezcal de pechuga es una categoría más de la gran lista de tipos de mezcal que podemos saborear, además de los 40 tipos de agaves que se utilizan para la producir el destilado, los abocados y mezcales de pechuga suman posibilidades a esa variedad.
Comenzaremos por desmentir a las marcas que tratando de sumarse a esta tradición y sofisticada forma de producción, que haciendo un intento por sorprender al consumidor dicen que los mezcales de pechuga son los que se hacen con la parte central del agave, el corazón, el filete o el centro. Suena un tanto convincente cuando lo dicen, pues en general el filete suele ser lo mejor y al relacionarlo de esta manera tiene cierta lógica, con ello aprovechan para poner precios altos a los destilados que etiquetan con este nombre.
Para la producción de nuestra bebida se cortan las pencas del agave, quedando una pelota que parece piña, de ahí su nombre, pero esta no tiene como tal ni un corazón, ni un lomo ni menos aún, un filete que haga diferencia en el mismo. Pensemos para ello en cualquier fruta: mango, sandía, melón, pera y veremos que en todas ellas, todo el fruto es lo mismo.
No sabemos de dónde viene esta ancestral forma de producción, menos aún, quien fue el autor de tan exquisita costumbre, pero la incorporación de la pechuga, que proviene de aves tales como pollo, gallina o guajolote es la última etapa en la producción de esta categoría de mezcales.
Dentro del proceso productivo del mezcal, y casi siempre después de la segunda destilación, en la parte superior del destilador, donde suben los vapores y antes de alcanzar el serpentín, es ahí, en esa salida donde se coloca la pechuga, así los vapores pasan a través y alrededor de esta, que a su vez, hace las veces de filtro y éstos, al ser enfriados ya van impregnados con el alma de los sabores, aromas y aceites de la carne por la que pasaron, dándole a esta bebida espirituosa más suavidad, untuosidad y sofisticación.
Cabe destacar que no sólo se utiliza pechuga en la producción de mezcal, también se ha utilizado conejo, borrego, iguana, tan solo por mencionar algunas, depende de la creatividad de nuestros maestros mezcalilleros.
Los mezcales de pechuga no deben ser considerados como abocados, ya que la incorporación es dentro de una de las destilaciones, diferente al abocado que es un elemento independiente que se reposa junto al mezcal una vez que fue completado el proceso de destilación, un ejemplo de ello son las frutas, hierbas, granos y otros que se han utilizado para agregar sabores y tener una mayor complejidad y de los cuales hablaremos en otro blog.
Te sugiero que cada vez que puedas, pruebes un mezcal de pechuga, no dudes que será el mejor y difícilmente lo olvidarás.
Daniel Parra
Mezcalier Candinga
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE
Mezcalerías, Digitaliza Tu Negocio Con nosotros encontrarás calidad en nuestro destilado artesanal. Contacto vía telefónica.
Candinga a domicilio. La forma más sencilla de disfrutar nuestros destilados artesanales. Te llevamos cualquiera de nuestras etiquetas adonde te encuentres....
La mixteca poblana es un ejemplo de lo fértil de nuestra tierra. Con clima seco todo el año y poca lluvia, la naturaleza nos permite crecer agaves silvestre...
PREPARACIÓN ARTESANAL - Huaxmole de Caderas
Turismo y GastronomíaEl mole de caderas es un platillo con sabores salados y cítricos. De gran aroma y sabor. Nuestros destilados de agave, son excelentes acompañantes de esta t...
Edición limitada - Candinga Destinado de Agave
Turismo y GastronomíaNuestros mezcales han sido premiados en concursos nacionales e internacionales, siguiendo la tradición artesanal de nuestros maestros mezcaleros. Ca...

-
BlogHace 5 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Jueves, Junio 26, 2025AcademiaEn el conversatorio “El rol de la universidad frente a la to...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?