En el Londres actual, Quinn, un niño de 12 años, despierta por error a un enorme dragón de su
letargo de siglos. Veinte años más tarde, pueden apreciarse las devastadoras consecuencias del paso
de la bestia y de sus vástagos en la práctica totalidad del planeta. Los dragones son seres
extremadamente inteligentes, muy evolucionados y no tienen ninguna intención de compartir la Tierra
con los humanos.
Opinión
Interesante. - "Hay veces que la mera utilización de una correlación de secuencias anecdóticas
no es en definitiva una historia. Y eso es lo que pasa en este obra de Rob Bowman (quien también
dirigiera "The X Files"). La trama se presenta como el punto más flojo de la película. Peca de
infantil por ...
más»
Interesante. - "Hay veces que la mera utilización de una correlación de secuencias anecdóticas
no es en definitiva una historia. Y eso es lo que pasa en este obra de Rob Bowman (quien también
dirigiera "The X Files"). La trama se presenta como el punto más flojo de la película. Peca de
infantil por presentar situaciones bastantes ilógicas con resolución facilista. Se presentan los
protagonistas como héroes que mediante su accionar salvarán al mundo del mal que lo azota sin
respiro. Entonces sabemos que indefectiblemente la cinta cae una de las tantas apocalípticas que
aparecen en el mercado cada dos por tres. Cuando la tildo de ilógica es porque en verdad posee
muchas variantes que dado el tenor de las mismas me permite afirmar ello: la solución al reinado de
fuego era tan simple que los científicos no pudieron darse cuenta de eso?; fue tan abrupta la
llegada de los dragones que no dio tiempo a nada para establecer una estrategia de defensa basada en
la inteligencia más que en la fuerza bruta donde el ser humano pierde sin atenuantes?; la solución
nuevamente está en manos de un puñado de hombres anglo-americanos mientras el resto del mundo se
queda de brazos cruzados?. Si bien posee una intensidad a nivel emotivo aceptable, creo que algunos
conflictos tuvieron su desenlace en forma abrupta. Como vemos es lamentable mirarla y sopesarla
desde estos parámetros lógicos. No obstante tiene ciertos atenuantes al ser un filme de mero corte
fantástico donde lo ilógico no causa tanto alboroto como en otro tipo de género. Sin embargo este
director posee un muy buen gusto y por lo tanto pienso que una habilidad para generar buenos climas
y densas atmósferas en sus filmes. (ya lo demostró en "Los expedientes X"). La película está
magistralmente ambientada, un mundo devastado por dragones donde se han perdido la mayoría de los
recursos naturales. El aspecto visual, la fotografía y la música constituyen sin lugar a dudas lo
mejor del filme. La película goza de muy buenos efectos visuales, sumado a algunos interesantes
pasajes donde las actuaciones son destacadas, puedo decir que en ese aspecto es un filme muy bien
logrado. Y no es que me deslumbro por las formas, sino que reconozco que los personajes están muy
bien interpretados. Se puede argumentar que no tienen mucho desarrollo lo mismos, ya que están más
enfocados al corte acción que el aspecto dramático. Pero no me queda ninguna duda que tanto
Christian Bale y Matthew McConaughey hicieron un buen trabajo en los protagónicos. Me quedo con la
sensación amarga de pensar que esta misma película, con un buen guionista hubiera dado que hablar
dentro del género y no estar condenada a ser una más del montón que incurre en los defectos más
comunes". - Autor (a): Betomovies de Santa Fe, Argentina
menos«
Premios y detalles:
Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror, EE.UU.
Nominada 2003 Premio a la Mejor Película de Fantasía de Saturno
Título original
Reign of Fire
Género
Acción, Fantasía, Ciencia Ficción
Próximo estreno: 30 de
Actúan
Christian Bale, Matthew McConaughey, Izabella Scorupco, Gerard Butler, Scott Moutter
Próximo estreno: 30 de
Califícame: