Vendemos colchones nuevos a precios de fábrica de marcas, contamos con excelente calidad y atención.
ESTADÍSTICAS
13
Visitas 7 días
2521
Visitas totales
Fecha creación
Última edición
Es importante saber qué medidas de prevención tomar ante el COVID-19, pues a pesar de que en nuestro país y específicamente el estado de Puebla han comenzado los brotes de esta enfermedad, es esencial saber prevenirla y así cuidarnos entre todos.
De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) es importante seguir estas indicaciones, pues a pesar de que hay casos en los que se detecta el COVID-19 y afortunadamente se recuperan, el virus se sigue propagando en todo el mundo.
LÁVATE LAS MANOS FRECUENTEMENTE. De preferencia hacerlo con un desinfectante de manos a base de alcohol o bien, con agua y con jabón. El procedimiento debe tardar de 40-60 segundos, varias personas recomiendan cantar el coro de tu canción favorita mientras lo haces. ¡Inténtalo!
Moja tus manos.
Deposita en la palma una cantidad de jabón suficiente.
Frota las palmas de las manos entre sí.
Frota la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
Frota el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, "agarrando los dedos."
Frota con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, "atrapándolo" con la palma de la mano derecha y viceversa.
Frota la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda y viceversa.
Enjuaga las manos con agua.
Sécate con una toalla desechable.
Utiliza la misma toalla para cerrar el grifo.
ADOPTA MEDIDAS DE HIGIENE RESPIRATORIAS. Al toser o estornudar, cubre tu boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, tirándolo inmediatamente y posteriormente realiza el lavado de manos.
MANTÉN EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL. Mantén al menos 1 m de distancia entre tú y las demás personas, en especial aquellas que tosan, estornuden o tengan fiebre. Ingresa a la ficha de información de la Jornada Nacional Susana Distancia y entérate de más.
EVITA TOCARTE OJOS, NARIZ Y BOCA. El virus del COVID-19 ingresa fácilmente por vías respiratorias y llevas riesgo de contraer la enfermedad, por lo que te recomendamos evitar el contacto con tu rostro.
USO DEL CUBREBOCAS. NO es recomendable que todos lo usemos, es preferente que lo usen las personas con algún tipo de resfriado, síntomas, enfermedades respiratorias, o bien, si entras en contacto con lugares o personas que puedan transmitir la enfermedad.
Si estás sano, evita utilizarlo y es mejor apegarse a las medidas sanitarias anteriormente mencionadas.
La economía es uno de los sectores más afectados en México a causa del COVID-19, principalmente el comercio local. Para reactivar la economía local es...
El control vehicular es un derecho que pagan todos los poblanos que tienen un automóvil. Por esta razón, la Secretaría de Finanzas y Administración ...
COVID-19, también conocida como enfermedad del Coronavirus, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se detectó por primera vez el 1 de...
Éstos días son esenciales en México, pues si has decidido quedarte en tu casa para evitar salir a la calle y así contraer COVID-19 seguramente te has...
Trabajadores afiliados al IMSS con síntomas de la enfermedad COVID-19 pueden acceder al permiso especial por este periodo de contingencia. Consulta las...
Es indispensable que sepamos cuáles son los laboratorios autorizados para diagnosticar la actual epidemia de COVID-19, es por ello que a continuación te...
Como ciudadanos responsables debemos seguir las indicaciones de quedarnos en casa, siempre y cuando nuestras responsabilidades o actividades lo permitan.
Es una estrategia de reapertura de las actividades sociales, escolares y económicas de nuestro país. Busca privilegiar la salud y la vida, la solidaridad con...
El semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad, es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público...
Califícame: