¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Reunificación de Corea ¿Posibilidad o Utopía?; Mtro. Víctor Sánchez Gallegos comparte en la Anáhuac Puebla
Publicado: 30 de ENE 2023 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
A través de la coordinación de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla, se brindó la ponencia “Reunificación de Corea ¿Posibilidad o Utopía?” por parte del Mtro. Víctor Edgar Sánchez Gallegos, con el objetivo de compartir con la comunidad universitaria sobre teoría de la reunificación de Corea y la problemática actual que viven en estos países.
El director de la Escuela de Relaciones Internacionales de la universidad, el embajador José Evaristo Ramón Xilotl, compartió algunas de sus experiencias donde estuvo comisionado en Europa, pues le tocó vivir la unificación de la canciller Angela Merkel, quien no solo llegó a ser líder de Alemania, sino percibiendo su liderazgo sobre toda la Unión Europea.
Reflexionó acerca de la ponencia donde señaló que “Pensar en una utopía de unificación de las dos Coreas, podría parecer imposible en el corto imposible, pero en política no hay nada escrito, sin embargo, son temas que están latentes en las relaciones internacionales”.
Por su parte, el Mtro. Víctor Edgar Sánchez Gallegos, compartió la importancia del caso de la península coreana si esta reunificación es utópica o no. “Corea del Sur se posiciona en el sistema internacional como una potencia económica, donde ha cobrado mayor relevancia en los últimos años a través de varias series coreanas, su música, y otros aspectos culturales, pero cabe mencionar que desde 1953, las familias coreanas quedaron separados por la guerra y no se han visto actualmente, permanecen incomunicados y viven violaciones a los derechos humanos”.
Destacó que la guerra de Corea se dio durante la coyuntura de la Guerra Fría, y cuando termina la Segunda Guerra Mundial, empiezan los países de Asia y África a colonizarse y hubo una división entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Reflexionó sobre los turistas que visitan Corea del Norte, solo tienen permitido visitar ciertas zonas ya que existe restricción de acceso a ciertos lugares. En 2017 se vivió un momento histórico, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong un, se reunieron en la zona desmilitarizada en la frontera entre las dos Coreas, conocida como ZDC. Fue la primera vez que un mandatario estadounidense y uno norcoreano se encontraran en ese lugar.
La reunión fue una producción diplomática que empezó con un tuit improvisado durante el G20 y que derivó a una reunión que de normal hubiera tomado meses organizar.
Se han tenido varios intentos de unificación entre las dos Coreas, pero actualmente Corea del Norte tiene un régimen comunista liderado por Kim Jong Un, mientras que Corea del Sur cuenta con un régimen capitalista, donde ambas siguen reclamando territorio.
Conocer la problemática desde el fondo, analizar las diferentes posiciones y reflexionar sobre la historia del conflicto, permite a los estudiantes tener una visión global que les permita emitir su propio juicio y alimentar su desarrollo académico, acompañado de un liderazgo positivo como el que se vive en la Anáhuac Puebla.
Acerca del Mtro. Víctor Edgar Sánchez Gallegos
Mtro. Víctor Edgar Sánchez Gallegos. Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales y la Maestría en estudios de Asia y África con especialidad en: Corea, por El Colegio de México “COLMEX” y es candidato a Doctor por el Centro de Estudios de la Cuenca del Pacífico de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima “UCOL”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a ANÁHUAC PUEBLA – Universidad Anáhuac Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
ANÁHUAC PUEBLA – Universidad Anáhuac Puebla
Negocios, Artes y Humanidades, Posgrados y Maestrías, Universidades Privadas, Ingenierías y TI Tiene el objetivo primordial de elevar la condición humana y social de los hombres y mujeres de México y el mundo, ve y conócela.
El reto de orientar de manera responsable a pacientes cada vez más informados- D....
Desarrollo Humano y EducaciónEl rol del nutriólogo se valoriza cada vez más en la sociedad, pues funge como un profesional protagónico que, juega un papel importante en la prevenció...
Luby Springall una arquitecta apasionada por el arte y el diseño arquitectónico....
Desarrollo Humano y EducaciónLa gran reconocida arquitecta y artista plástica, Luby Springall, compartió su experiencia con los universitarios de la Universidad Anáhuac Puebla, en la cá...
Aumenta ansiedad en jóvenes universitarios; Escuela de Psicología de la Anáhuac....
Desarrollo Humano y EducaciónEn conmemoración de los 20 años de la Anáhuac Puebla, la directora del Centro de Ansiedad, Trauma, Estrés y Factores Relacionados, la Mtra. Victoria Morales...

Reunificación de Corea ¿Posibilidad o Utopía?; Mtro. Víctor Sánchez Gallegos comparte en la Anáhuac Puebla....
Desarrollo Humano y EducaciónA través de la coordinación de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla, se brindó la ponencia “Reunificación de Corea ¿Posibil...

-
BlogHace 5 días por:
EUDEP - Excelencia Universitaria Deportiva
Con el triunfo en la Copa Nuevo León 2023 y el tercer lugar en la Carrera “Contigo Mujer” ...
-
ÁLBUMHace 396 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO21 MAR todo el día
Del 18 al 21 de marzo de 2023, en Cholula se realizará el tradicional Ritual de ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras el extraño comportamiento de la adolescente Laura Villegas, su familia llama a un ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?