¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Norma Pimentel explica en UMAD la estrategia "Puerta Violeta"
Esta iniciativa surge debido al alto incremento de la violencia feminicida en México.
Publicado: 31 de MAR 2022 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosSan Andrés Cholula, Puebla.– Con motivo del Día Naranja que se celebra los días 25 de cada mes, la coordinación de Derecho de la UMAD, encabezada por el Mtro. Alain Serrano, invitó a la Dra. Norma Pimentel para hablar sobre la estrategia “Puerta Violeta”.
La Dra. Pimentel es activista en pro de los derechos de las mujeres, nombrada por el Foro Jurídico como “Abogada Influyente 2021”, y ha impartido seminarios, diplomados y talleres para la construcción de indicadores y políticas públicas con perspectiva de género, así como el seguimiento de las acciones de la alerta de violencia de género en Puebla.
La abogada destacó que “Puerta Violeta” es una política pública emitida a nivel nacional por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conjunto con la entonces Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, INMUJERES y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).
Señaló que esta iniciativa surge porque en México hay un alto incremento de la violencia feminicida; pues según cifras oficiales, tan sólo en enero de este año 20 mujeres por día fueron víctimas de feminicidio, además de una cifra negra de entre 10 y el 15% adicional que no se reporta.
Por lo tanto, los objetivos de “Puerta Violeta” son: rescate y atención a mujeres, niñas y adultas mayores víctimas de violencia, erradicar la violencia institucional teniendo capacidad de respuesta inmediata, No revictimización, trabajo en equipo a través de la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno y entre los municipios, ayuda integral y solución de la problemática.
Todo esto a través de un proceso que consta de cuatro pasos: 1. Canalización, 2. Proceso de atención primaria, 3. Proceso de las asesorías y 4. Proceso de ingreso a refugio. Teniendo como principios rectores la credibilidad, respeto a su decisión, atención por mujeres, No revictimización, confidencialidad, atención expedita, apoyo interinstitucional, empatía, No discriminación, y atención especializada y gratuita.
“Con esta estrategia las mujeres que están sufriendo algún tipo de violencia, pueden marcar al 911 y un primer respondiente, es decir un policía, deberá acudir al llamado, y con base en el protocolo, darles atención, llevarlas a un lugar seguro, brindarles seguridad y justicia”, comentó la especialista.
La finalidad es mejorar la calidad de vida de las mujeres, respeto a sus derechos humanos, y garantizarles una vida libre de violencia.
La Dra. Pimentel destacó que si bien en Puebla capital ya estaba operando este protocolo, al día de hoy está desarticulado; sin embargo reveló que el municipio de San Andrés Cholula recientemente lo ha incorporado, por lo que confió en que las autoridades de este ayuntamiento convoquen nuevamente a la capital de Puebla, San Pedro y Santa Isabel Cholula, así como el resto de los municipios conurbados; para continuar con dicha política pública.
“Esto no es de gustos, esto no es de preferencias políticas, no es de partidos, es de una realidad que ya nos alcanzó y que nos corresponde seguir atendiendo. Nos cuesta trabajo saber y reconocer que se descompuso la sociedad, no sólo en México sino a nivel mundial, hemos normalizado salir a hacer marchas por mujeres desaparecidas, ver en medios de comunicación imágenes de mujeres víctimas de feminicidio; todo eso tiene que parar ya”, finalizó la activista, al señalar también la importancia de que “Puerta Violeta” se difunda entre la sociedad, para que las mujeres sepan que pueden acudir a esta instancia.
Aviso de privacidad: //www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UMAD - Universidad Madero Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

¿Qué ingenieros necesita México?
Desarrollo Humano y EducaciónAhora que estás en tu último semestre de preparatoria y estás pensando en estudiar una ingeniería, aquí te daremos detalles de una de las carreras con más a...
Encuentra la mejor Universidad en Puebla
Desarrollo Humano y EducaciónAhora que estás en la etapa de buscar donde estudiar tu carrera universitaria, te queremos ayudar brindándote estos consejos prácticos para poder elegir la ...
Alumnas de Derecho UMAD destacan en concurso de la SCJN
Desarrollo Humano y EducaciónEste 19 de septiembre las jóvenes sabrán si pasan a la fase de rondas orales para defender su caso ante reconocidos expertos en el ámbito del Derecho. ...
UMAD y Fundación Telefónica Movistar México renuevan convenio de colaboración ed....
Desarrollo Humano y EducaciónEste nuevo acuerdo se extenderá para beneficio de estudiantes de Prepa UMAD y participantes del programa “Cambio de Vida”. San Andrés Cholula, Puebla.– L...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Junio 27, 2025Rectora Lilia Cedillo79 egresados de licenciaturas del Complejo Reg...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?