¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Abordan en la UMAD el tema de la sororidad contra la violencia hacia las mujeres
Publicado: 28 de FEB 2022 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La coordinación de Derecho invitó a la activista Larissa Huerta en el marco del “Día Naranja” del mes de febrero.
San Andrés Cholula, Puebla.– En el marco del “Día Naranja”, el cual se conmemora los días 25 de cada mes como un recordatorio para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas; el pasado viernes 25 de febrero, la coordinación académica de la Licenciatura en Derecho de la UMAD organizó la conferencia "La importancia de la sororidad como herramienta de combate a la violencia".
A cargo de la Mtra. Larissa Huerta Rodríguez, psicóloga, activista y terapeuta feminista quien cuenta con una Maestría en Estudios de Género, y además se desempeña como docente a nivel superior; la conferencia inició con la definición de violencia y cómo está dividida, haciendo hincapié en que al estar “tan normalizada, es difícil detectarla a simple vista en la vida cotidiana”.
De igual forma, la ponente explicó en qué consiste la sororidad, explicando cómo surge y cuál es su papel en el feminismo.
“Si bien sabemos que la fraternidad existe y se puede definir como la hermandad entre hombres, debemos conocer que la sororidad es básicamente eso, una alianza de y para mujeres; y ocurren diversas cuestiones por las que surge el concepto, una de ellas por el hecho de que solo nosotras conocemos la complicación de ser mujeres, y todos los obstáculos que tenemos que atravesar a lo largo de nuestras vidas”.
La experta mencionó que a las mujeres normalmente se les cuestiona de todo, en aspectos como gustos, sexualidad o cargos laborales, dando por entendido en este último caso que “si su puesto es alto es porque tal vez se vendió para obtenerlo”, quitándole automáticamente el reconocimiento y esfuerzo que pudo haber tenido. Agregó que “este sistema patriarcal nos tiene tan alejadas e invalidadas que nos hace parecer que no somos capaces de lograr algo con solo esfuerzo”. En este punto también mencionó que la competencia entre mujeres en ocasiones se convierte en algo dañino al grado de “volvernos enemigas unas con las otras, haciendo que incluso seamos violentas entre nosotras en una sociedad violenta con mujeres”.
Por ello, puntualizó que para lograr un cambio en este aspecto, es necesario encontrar o detectar la violencia, y posteriormente iniciar una lucha conjunta, no como mejores amigas, sino unidas, comprendiendo cuáles son esos obstáculos que tienen las mujeres y que se deben erradicar para vivir plenas en una mejor sociedad.
“La sororidad busca juntar nuestras ideas, borrar prejuicios de todo acto que como mujeres hagamos, nos permite buscar nuestra igualdad, libertad y oportunidades”, finalizó la ponente.
Con estas actividades, la coordinación de Derecho y la Universidad Madero, buscan hacer conciencia entre los jóvenes y la comunidad en general, para lograr una sociedad más justa y libre de violencia hacia las mujeres
Aviso de privacidad: //www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UMAD - Universidad Madero Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

¿Qué ingenieros necesita México?
Desarrollo Humano y EducaciónAhora que estás en tu último semestre de preparatoria y estás pensando en estudiar una ingeniería, aquí te daremos detalles de una de las carreras con más a...
Encuentra la mejor Universidad en Puebla
Desarrollo Humano y EducaciónAhora que estás en la etapa de buscar donde estudiar tu carrera universitaria, te queremos ayudar brindándote estos consejos prácticos para poder elegir la ...
Alumnas de Derecho UMAD destacan en concurso de la SCJN
Desarrollo Humano y EducaciónEste 19 de septiembre las jóvenes sabrán si pasan a la fase de rondas orales para defender su caso ante reconocidos expertos en el ámbito del Derecho. ...
UMAD y Fundación Telefónica Movistar México renuevan convenio de colaboración ed....
Desarrollo Humano y EducaciónEste nuevo acuerdo se extenderá para beneficio de estudiantes de Prepa UMAD y participantes del programa “Cambio de Vida”. San Andrés Cholula, Puebla.– L...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Junio 27, 2025Rectora Lilia Cedillo79 egresados de licenciaturas del Complejo Reg...
-
ÁLBUMHace 1239 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?