¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Necesario crear proyectos sustentables para agua, construcción, alimentación y transporte
Publicado: 03 de OCT 2013
0 comentarios
- Entregan el Premio BASF- UDLAP en Química Sustentable
“Actualmente 1.1 mil millones de personas viven sin acceso al agua potable y en menos de 20 años el requerimiento del agua potable será mucho mayor que el que tenemos hoy, por lo que urge crear proyectos sustentables que garanticen la existencia de este vital líquido”, afirmó el Dr. Michael Stumpp, director de BASF Mexicana y presidente de Grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, durante la conferencia que ofreció en la Universidad de las Américas Puebla en el marco de la entrega de los “Premios BASF-UDLAP en Química Sustentable”.
En la ponencia titulada “En BASF creamos química para un futuro más sustentable”, el Dr. Stumpp dio a conocer los proyectos y retos que la empresa que él representa está haciendo en materia de sustentabilidad. “Un futuro absolutamente sustentable no existe y no es posible, pero podemos influir para que éste sea mejor. Por ello en BASF trabajamos en diferentes rubros que nos llevan a enfrentar y solucionar los grandes retos y problemas que existen actualmente en temas como la construcción, agua, alimentación, transporte, entre otros; sobre todo porque para el año 2050 en el mundo habrá 9 mil millones de habitantes”.
Con respecto a lo anterior, el Presidente de Grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe dio a conocer cifras que muestran el problema que se tiene hoy en día en áreas fundamentales de la vida del hombre. “El 40 por ciento de la energía de la tierra está ocupada en la construcción, el 24 por ciento de las aguas superficiales están contaminadas; el 25 por ciento de la energía global se consume en transporte y el 85 por ciento del gas se quema en transporte o en la casa”.
La ponencia finalizó afirmando que la perspectiva de BASF en torno al tema de sustentabilidad es la de hacer más investigación para crear productos más sustentables. “En BASF estamos preocupados por el futuro del mundo, por ello utilizamos la química para hacer investigación y desarrollar productos que generen un futuro más sustentable a fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad”.
Después de la ponencia del Dr. Michael Stumpp, se realizó la entrega del “Premio BASF- UDLAP en Química Sustentable” el cual tiene por objetivo reconocer el trabajo de jóvenes químicos que realizan investigación en el ámbito de la química sustentable en México, así como impulsar las actividades dirigidas al mejoramiento, superación e innovación en el área.
Los galardonados en esta premiación 2013 fueron: El primer lugar lo obtuvo la Dra. Aidé Sáenz Galindo, de la Universidad Autónoma de Coahuila, por su trabajo “La Obtención de Nanomateriales Empleando Polímeros Biodegradables”. El segundo lugar fue para el Dr. Ricardo Cerón Camacho, investigador del Instituto Mexicano del Petróleo por su trabajo “Síntesis de Tensoactivos a Partir de Fuentes Naturales Mediante Métodos Verdes y Sustentables”. Y el tercer lugar se lo llevó el Dr. Rigoberto Barrios Francisco, de la Universidad de Ixtlahuacan, que presentó la investigación “Diseño de Nuevos Catalizadores Activos a Base de Metales de Transición y su Aplicación en Procesos Sustentables”.
“La entrega de estos premios presenta el mensaje claro de la importancia que tiene para la UDLAP, BASF y para el país, la química. Queremos mandar el mensaje a todos los involucrados en esta actividad de que la ciencia es relevante en nuestra nación y que hace la diferencia fundamental de lo que México puede ser a largo plazo. La ciencia es lo que va hacer la diferencia en México y si trabajamos de la mano empresas, investigadores y universidades vamos a lograr que nuestro país sea el mejor”, comentó el Dr. Luis Ernesto Derbez bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla.
La entrega de premios estuvo a cargo del rector de la UDLAP, Dr. Luis Ernesto Derbez; el director de BASF sitio Puebla y egresado UDLAP, Antar Mendoza; el Dr. Michael Stumpp, director de BASF Mexicana y Presidente de Grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe; la Dra. Lena Ruiz, presidenta nacional de la Sociedad Química de México; y la Dra. Cecilia Anaya, vicerrectora académica de la UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
Derivado de la lluvia intensa registrada en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, ...
-
ÁLBUMHace 1228 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?