¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académicos de la UDLAP abren debate sobre la necesidad de la regulación o desregulación para alcanzar un desarrollo sustentable
Publicado: 11 de SEP 2013
0 comentarios
Académicos de la Universidad de las Américas Puebla publicaron un artículo en el libro “Hacia una prosperidad sustentable. La situación del mundo”, en el que participan grandes investigadores internacionales.
El Dr. Francois Duhamel y el Dr. Raúl Bringas, académicos e investigadores del Departamento de Administración de Negocios Internacionales de la UDLAP, publicaron el artículo “Regulación versus desregulación para las empresas: caminos opuestos hacia el desarrollo sustentable”, en el cual se hace un debate sobre si es bueno regular el desarrollo de un país.
“En el libro en el que se publicó nuestro artículo se escriben temas sobre desarrollo con responsabilidad, preservación de la naturaleza, manejo de recursos y el mantenimiento de una buena relación social; por lo cual con nuestra publicación se buscó abrir un debate de uno de los temas fundamentales de hoy en día como lo es la supervivencia del planeta. Por una parte el Dr. Duhamel sostiene que es necesario regular algunas acciones del hombre para mejorar el medio ambiente, mientras que por mi parte afirmo que no es necesaria esa regulación”, dio a conocer el Dr. Raúl Bringas.
Asimismo explicó que su postura está fundamentada en estudios que han demostrado que cuando se regulan se crean economías ineficientes, “y un mejor ejemplo de lo anterior es lo que está ocurriendo en la Unión Europea donde el exceso de regulaciones están afectando su economía. En contraparte tenemos economías como las de los Estados Unidos en donde con pocas regulaciones las empresas por si solas buscan alternativas para beneficiar al medio ambiente”.
Por su parte el Dr. Francois Duhamel se declaró a favor de la existencia de regulaciones, ya que dijo que a través de ellas se exige una gobernanza que permite tratar los problemas a nivel global y coordinar así a varios países para evitar problemas como la sobre explotación forestal.
Destacó que las cartas que se deben de considerar para conservar el planeta son: El primer paso es el diagnóstico del problema, el segundo es la división por sectores, para finalmente brindarles la atención requerida. “En el artículo manejamos ejemplos ilustrativos de lo que se puede hacer tanto a nivel de regulación del mercado como a nivel de regulación a través de instituciones globales, porque no hay que perder la fe para remediar los problemas del entorno global que se están viendo en la actualidad”.
Finalmente el académico de la UDLAP dio a conocer que la principal contribución del artículo es el de dar los elementos necesarios para que el lector haga su propia opinión y saque sus conclusiones. “Mandamos el mensaje de que las dos opiniones son válidas pero la decisión final la tiene el lector”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
En el marco del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Levi’s® se suma a las cel...
-
ÁLBUMHace 1368 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?