¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Cleta Cartonera presenta nuevos títulos en la UDLAP
Publicado: 10 de SEP 2013
0 comentarios
- Durante el acto se presentaron los libros “Silogismos de la Amargura Región 4” de Daniel Carpinteyro y “5 metros de Poemas” del escritor peruano Carlos Oquendo de Amat.
El pasado viernes se presentaron en la Sala Fons del campus de la Universidad de las Américas Puebla, los nuevos títulos editados por el proyecto de creación literaria “La Cleta Cartonera” integrado por los egresados UDLAP Marcela Bórquez, Alejandra Vergara, Héctor Rannauro y Carolina Cuevas.
El movimiento editorial cartonero nace en Argentina a raíz de la crisis de 2003, donde la gente recogía cartón para vender debido a la pobreza. Con el tiempo, artistas plásticos retomaron esas bases para crear arte y posteriormente se vio como un movimiento de apoyo a los escritores que no tenían la posibilidad de publicar en editoriales comerciales y optaron por fabricar libros en cartón y materiales reciclados, cuyas ventas contribuían a seguir editando a nuevos escritores de la zona.
De acuerdo con los integrantes, el proyecto editorial “La Cleta Cartonera” fue creado con la intención de construir una literatura dispar al mundo empresarial que ha permeado a las propuestas literarias y así dar un apoyo a las propuestas de jóvenes estudiantes de literatura cuyo propósito es convertirse en escritores. “¿Dónde quedan entonces los espacios para quienes desean vivir de escribir, para quienes tiene algo más que decir?. El movimiento cartonero nos brinda esos espacios”, señaló el egresado Rannauro Enriquez.
El Dr. Gabriel Wolfson, catedrático de la Licenciatura en Literatura de la UDLAP fue el encargado de realizar la presentación de la segunda edición de los libros de la editora independiente. Destacó que en esta edición “el trabajo que han realizado los integrantes del proyecto es sumamente interesante ya que, a diferencia de las editoriales comerciales, el énfasis del libro no está focalizado en los autores, ni en la fotografía, sino en el contenido que es finalmente lo que el escritor desea dar a conocer. Cada uno de los títulos editado responde a la necesidad específica del contenido, tal es el caso del libro “5 metros de poemas” de Carlos Oquendo de Amat, cuya edición fue realizada en 5 metros de papel donde se representan los textos para reforzar la idea”.
“Cada uno de los libros que producimos está hecho a mano, todos son diferentes, desde el cartón con el que están empastados hasta la portada, pasando por el cosido y el doblado de las páginas. Son libros que contienen el mismo texto pero que son, cada uno, un objeto único” añadió la egresada en la Maestría en Teoría y Crítica LiterariaLatinoamericana de la UDLAP, Alejandra Vergara.
Los egresados UDLAP expresaron que quisieron realizar libros hechos con las manos, con cajas que contuvieron huevos, chocolate, botellas, pañales, galletas, frutas y electrodomésticos para que ahora contengan literatura. El proceso de selección y edición no es aleatorio ya que cuenta con un consejo editorial y no recibe r
El Dr. Gabriel Wolfson, catedrático de la Licenciatura en Literatura de la UDLAP fue el encargado de realizar la presentación de la segunda edición de los libros de la editora independiente. Destacó que en esta edición “el trabajo que han realizado los integrantes del proyecto es sumamente interesante ya que, a diferencia de las editoriales comerciales, el énfasis del libro no está focalizado en los autores, ni en la fotografía, sino en el contenido que es finalmente lo que el escritor desea dar a conocer. Cada uno de los títulos editado responde a la necesidad específica del contenido, tal es el caso del libro “5 metros de poemas” de Carlos Oquendo de Amat, cuya edición fue realizada en 5 metros de papel donde se representan los textos para reforzar la idea”.
“Cada uno de los libros que producimos está hecho a mano, todos son diferentes, desde el cartón con el que están empastados hasta la portada, pasando por el cosido y el doblado de las páginas. Son libros que contienen el mismo texto pero que son, cada uno, un objeto único” añadió la egresada en la Maestría en Teoría y Crítica LiterariaLatinoamericana de la UDLAP, Alejandra Vergara.
Los egresados UDLAP expresaron que quisieron realizar libros hechos con las manos, con cajas que contuvieron huevos, chocolate, botellas, pañales, galletas, frutas y electrodomésticos para que ahora contengan literatura. El proceso de selección y edición no es aleatorio ya que cuenta con un consejo editorial y no recibe recursos. Los libros estarán disponibles a partir de esta semana en Profética Casa de Lectura.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Previous NextDomingo, Junio 29, 2025Vida UniversitariaAl año registra 10 mil inscripciones...
-
ÁLBUMHace 1237 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?