¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
México sólo destina el 0.5 por ciento de su PIB a las ciencias
Publicado: 04 de ABR 2013
0 comentarios
- Inauguran la Olimpiada Nacional de Proyectos Juveniles de Investigación en Ingeniería y Ciencia Aplicada “OLIMPIICA 2013”.
“Una diferencia enorme que existe entre Occidente y Oriente es que se le destinan más recursos a la ciencia y la tecnología en el Oriente que en países de América Latina”, afirmó el Dr. José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla, durante la inauguración de la Olimpiada Nacional de Proyectos Juveniles de Investigación en Ingeniería y Ciencia Aplicada (OLIMPIICA 2013).
En su discurso inaugural, el Decano de la UDLAP afirmó que países como Corea y Japón destinan el 3 por ciento del PIB a la Ciencia y la Tecnología, mientras que en México se batalla por llegar al punto 0.5 por ciento. “Este tipo de acciones están marcando un futuro más amplio y prometedor para los países que destinan más recursos a ciencia y tecnología, por lo que esperamos que en este sexenio se dé un mayor apoyo para estas áreas”.
En su intervención, José Humberto Ramírez Leyva, presidente del Comité Organizador de OLIMPIICA 2013 les dijo a los participantes que su participación en esta olimpiada “es el primer paso que los llevará a convertirse en los científicos que México y el mundo demanda”, por lo que los alentó a seguir adelante en la realización de sus proyectos científicos “que al final de cuentas es el mayor gozo de un investigador”.
El corte de listón de inicio a las actividades de OLIMPIICA 2013 estuvo a cargo del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, quien estuvo acompañado del Ing. Antar Mendoza, director de BASF Puebla e integrante del Consejo Empresarial de la UDLAP; el físico Jorge Catzalco León, presidente de Ciencia Joven México; así como de autoridades y académicos de la Universidad de las Américas Puebla.
OLIMPIICA 2013 es una feria de ciencias hecha por los jóvenes para jóvenes, cuyo objetivo es el exponer y difundir los diferentes proyectos de investigación novedosos elaborados por estudiantes.
En la emisión OLIMPIICA 2013 se inscribieron 51 proyectos de jóvenes universitarios mexicanos y extranjeros de Tlaxcala, Tabasco, Distrito Federal, Puebla y Brasil, quienes dieron a conocer investigaciones novedosas y que atenderán las problemáticas que existen en las diversas áreas de la ingeniería y la ciencia aplicada, como los relacionados a las áreas de electrónica, sistemas y computación; ingeniería ambiental y ciencias naturales.
Algunos de los proyectos registrados en OLIMPIICA 2013 son: “Café de haba”, que se refiere a la producción de café orgánico a base de haba; “Chocogus”, producto elaborado a base de polvo de lombriz con sabor a chocolate; “Galletas de Nopal”, enriquecida con todos los nutrientes del nopal y sin azúcar; “Cargador solar”, mediante el cual se utilizará la energía renovable; “Tire CrushesCans” que es un aplastador de latas para reciclarlas; entre otros proyectos.
Los ganadores de OLIMPIICA 2013 obtendrán acreditaciones a diversos certámenes internacionales de prestigio como: La Muestra Internacional de Ciencia y Tecnología Mostratec 2013, con sede en Brasil; La Feria Internacional CIENCAP 2013, con sede en Paraguay; la Feria Internacional MOCINN 2013, con sede en Brasil; el Encuentro de Jóvenes Internacionales EJI 2013, con sede en España; el Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología SEMEJI 2013, con sede en Sinaloa, México; y la Feria Vida y Ciencias 2013, con sede en Argentina.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
El cantante colombiano RK vuelve a emocionar a sus seguidores con el lanzamiento de “Como ...
-
ÁLBUMHace 1365 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?