¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Una cultura de inclusión y respeto beneficiará a personas con discapacidad y a la sociedad en su conjunto
Publicado: 14 de NOV 2012
0 comentarios
- Del 14 al 16 de noviembre se realiza en la UDLAP, el Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad”.
“Se debe fomentar en la sociedad una cultura de inclusión en donde la diferencia no se entienda como objeto de exclusión o marginación entre individuos, sino como un ingrediente para enriquecer a la sociedad para que los haga más sensibles y conscientes de las capacidades y limitaciones de todos”, afirmó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, durante la inauguración del Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad”, que se realiza los días 14, 15 y 16 de noviembre en las instalaciones de la UDLAP, bajo la organización del Sistema DIF Municipal.
La declaratoria inaugural del Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” estuvo a cargo del Rector de la UDLAP, quien dijo que en la Universidad de las Américas Puebla se cree en la inclusión y en la igualdad de oportunidades, por lo que “nos hemos dado a la tarea de impulsar diversas actividades que contribuyan a la dignificación y el respeto de las personas con discapacidad; y hoy con gran orgullo somos sede de este seminario mediante el cual se brindarán las herramientas y estrategias que permitan que las personas con discapacidad y la sociedad en conjunto se vean beneficiadas a través de una cultura de inclusión y respeto”.
Por su parte, la Lic. Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del DIF Municipal de Puebla explicó que el Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” tiene como objetivo promover y consolidar el conocimiento de la investigación de vanguardia en el ámbito de la discapacidad a través de tres ejes temáticos: La autodeterminación y planificación centrada en la persona, la calidad de vida centrada en la persona y la calidad de vida centrada en la familia. Asimismo destacó que actualmente “en la ciudad de Puebla habitan un poco más de 76 mil personas con discapacidad que representan el 5 por ciento del total de la población, por lo cual el Sistema Municipal DIF ha realizado diversas acciones, como lo es este seminario, que ayudará a mejorar la calidad de vida de estas personas”.
El Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” es un espacio que acercará a los habitantes de la capital poblana a la visión actualizada de especialistas internacionales sobre la discapacidad, lo que ayudará a delinear estrategias para su adecuada atención.
La conferencia inaugural del primer seminario internacional estuvo a cargo del Dr. Miguel Ángel Verdugo Alonso, director del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, de la Universidad de Salamanca, España, quien en la ponencia titulada “Autodeterminación y vida independiente para personas con discapacidad”, dijo que la autodeterminación y vida independiente son dos conceptos esenciales para entender cómo se ha evolucionado en el tema de discapacidad. “Hoy en día, mediante la autodeterminación reconocemos que las personas tienen la facultad de elegir y dirigir su propia vida, además de que aceptamos que mediante este término las personas adquieren una la calidad de vida global”.
Asimismo destacó que las características esenciales de la autodeterminación son: Actuar autónomamente, tener un comportamiento regulado, que las personas respondan a los acontecimientos con empoderamiento y que las personas actúen de manera autoregulada.
En los próximos días, el seminario “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” contará con la participación de ponentes de talla internacional como la Dra. Marián Serradas Fonseca de Venezuela, la Dra. Natalia Sardá Cué de México, y la Dra. Angélica María Monsalve Robayo de Colombia.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Previous NextDomingo, Junio 29, 2025Vida UniversitariaAl año registra 10 mil inscripciones...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?