¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiantes de música de la UDLAP realiza recitales de música
Publicado: 18 de NOV 2022 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Del 14 al 18 de noviembre, estudiantes de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), realizan, en el auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, sus tradicionales recitales, los cuales muestran el resultado de todo el trabajo obtenido en sus materias de instrumento y ensamble e incluyen canto, piano, cuerdas, música de cámara y percusión.
Esta serie de 5 conciertos inició este lunes 14 de noviembre con un recital divido en dos partes. En primer lugar y como parte de la preparación obtenida en la clase de piano de la Mtra. Ana Alfonsina Mora, ocho jóvenes interpretaron diversas piezas: La primera en sonar fue «Allegreto» de la sonatina en sol mayor op. 51 n.° 2 de Friedrich Kuhlau a cargo del estudiante Sebastián Jiménez Serrano; posteriormente Axell Mitchell Alatriste Martínez interpretó la pieza «Passacaglia»; mientras que José Yamil Name Cruz tocó «Eternity and a Day» y «Winter Waltz».
Por su parte Mario Sebastián Olea Maly sorprendió al público con «Mazuka» y una pieza de su autoría titulada «Claroscuro»; mientras que José María Sánchez Hernández tocó «Peace piece» y Ángel Alejandro López Zendejas dio vida a una pieza de Sebastian Bach y «The rain puzle» de Elena Kats Chernin. Finalmente, este bloque cerró con la presentación de Francisco Manuel Spesia Ruiz, quien interpretó una pieza de Debussy y una más de su autoría: «Nocturne n.°1».
Después, como parte de la clase de canto de jazz de la Mtra. Jatziri Gallegos, nueve jóvenes interpretaron una serie de canciones que fueron acompañadas por el pianista Erick Gerson Hernández Romero. Demían Pinto Saldaña dio vida a la pieza «In a sentimental mood»; por su parte Frida Sánchez interpretó «Check to check»; con un sonido diferente, Eduardo Cuellar Soto cantó una conocida canción de Amy Winehouse; mientras que Carmen Oviedo deleitó al público con «Skylark». Posteriormente Sofia Pardo Gil dio voz a «Blue Skies»; Jack Ibáñez sorprendió con la interpretación de «Round Midnight», Andrea García Días cantó «ain’t misbehaving»; Evelyn Pérez Saldaña «I’d rather go blind» y Sara Sofia Montiel acompañó con su voz y su flauta «Pennies from Heaven». Finalmente este espacio cerró con la interpretación de «Mr. P. C.» a cargo de un ensamble compuesto por los nueve cantantes y la Mtra. Jatziri Gallegos.
Este martes se llevará a cabo el segundo recital, el cual se trata de una muestra de piezas para cuerdas, bajo la coordinación de la Dra. Perla Fernández, el Mtro. Javier Escápela y la Dra. Nadia Borislova. El miércoles se llevará a cabo el recital de percusión, el cual, en la primera parte se presentarán los alumnos del Mtro. Darío Bernal y en la segunda parte los del Mtro. Sergio Castro y la Dra. Perla Fernández. El jueves la muestra continuará con música de cámara y la participación de algunos becarios artísticos que tocan alientos y finalmente el viernes los recitales de música cerrarán esta jornada con un recital de canto de la clase de la Mtra. Rosario Mena y de la clase de la Dra. Misa Ito, así como con la participación especial del coro bajo la batuta del Mtro. Sergio Castro Medina.
Esta muestra se realiza año con año gracias al compromiso de los profesores y alumnos de instrumento y ensamble, así como del Departamento de Artes, la Dirección de Actividades Culturales, Promoción Artística y el staff apoyo. Del 14 al 18 de noviembre a las 19:00 horas se realizan los recitales de música, todas las presentaciones son de acceso gratuito pero con cupo limitado. Para mayor información sobre las actividades culturales de la Universidad de las Américas Puebla visita: www.udlap.mx/eventos
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Miércoles, Julio 2, 2025Rectora Lilia Cedillo Acude Rectora Lilia Cedillo a jornada de sal...
-
ÁLBUMHace 1368 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?