¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La Cátedra de Artes UDLAP recibe al compositor Samuel Zyman
Este jueves 7 de abril la Cátedra de Artes UDLAP presenta al dramaturgo Eduardo Soto
Publicado: 06 de ABR 2022 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- Este jueves 7 de abril la Cátedra de Artes UDLAP presenta al dramaturgo Eduardo Soto
La cuarta sesión de la cuarta edición de la Cátedra de Artes de la Universidad de las Américas Puebla contó con la presencia del compositor, instrumentista, director y académico Samuel Zyman, quien compartió parte de su creación artística, resaltando entre varias cosas, la interdisciplina y similitudes de las artes.
Samuel Zyman, compositor, pianista y director mexicano que actualmente imparte clases en la prestigiada academia Juiliard, se reunió con la comunidad estudiantil de la UDLAP con quienes dialogó sobre temas interesantes como la vinculación de las artes. “Muchas veces lo que hace un arquitecto, un pintor o un escritor se parece en muchísimos sentidos y niveles con lo que hace un compositor”, comentó al respecto. Como ejemplo, compartió que la pintura se relaciona ampliamente con la música, “hay compositores que escriben su música inspirados en una pintura y pintores que siempre que pintan están escuchando música y reaccionan a esta, hay muchísimos niveles en los que las artes se conjuntan y se vinculan”. Particularmente sobre la arquitectura hizo referencia a una analogía que la considera como “música congelada, la arquitectura es como una obra musical que tiene distintas secciones con cierto diseño, equilibrio y con cierta duración”, comentó.
Por otro lado, compartió que actualmente está escribiendo una cantata sobre Cuitláhuac, un héroe al que no se le ha prestado suficiente atención. “La estoy escribiendo para la alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México. Ha sido un proyecto que me ha llenado de muchas satisfacciones, en este momento me encuentro haciendo la orquestación, el libreto, la idea y el concepto lo hizo Samuel Maynez Champion y Patrick Jonansson lo tradujo a náhuatl” explicó, está obra tendrá música creada especialmente para al libreto en náhuatl y contará con la participación de otras disciplinas a través de cantantes, danzantes, entre otros.
Como es habitual en este espacio de diálogo entre el compositor y estudiantes de licenciaturas como Artes Plásticas, Diseño, Arquitectura, Música, Teatro y Danza; Gretel Milla Raffoul estudiante de Música y futura pianista, preguntó qué perfil necesita un joven músico para sobrevivir en el ámbito cultural estos días, respecto a esto, el compositor resaltó que, “lo primero que necesitas es una pasión por la música y una vocación real. Si partes de ahí, casi todo lo demás fluye, no es fácil porque tienes que hacerte de tu nombre, pero siempre hay maneras de hacerlo”, como ejemplo citó a algunos pianistas mexicanos como Santiago Piñeirua, Mauricio Nader y Juan Pablo Horcasitas, quienes han logrado destacar en el ámbito musical nacional e internacional.
La Cátedra de Artes UDLAP tiene como objetivo promover la divulgación de las artes y su importancia en la sociedad a través de sesiones con creadores e intelectuales del mejor nivel cultural e intelectual del país y hasta ahora, ha reunido a más de 20 personalidades. Este jueves 7 de abril, la Cátedra de Artes UDLAP presentará al dramaturgo, investigador y director teatral Eduardo Contreras Soto, quién destaca por su trabajo sobre el teatro y la música.
Todas las sesiones están disponibles a través de la página de Facebook de la Universidad de las Américas Puebla, TVUDLAP, Cultura UDLAP y Capilla del Arte UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo La Rectora Lilia Cedillo firma acta constitutiva...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?