¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
XV CONIIQUAAE UDLAP, abre espacio para debatir
XV CONIIQUAAE UDLAP, abre espacio para debatir sobre energía, alimentos, química y ambiental
Publicado: 06 de ABR 2022 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios“En el futuro, los ingenieros se van a enfrentar a la situación de producir alimentos con pocos recursos y deberán desarrollar tecnologías que abasten estas necesidades”: Dra. Rayo Hernández Sánchez.
“Una de las cosas que se estima que va a pasar en el 2050 es que habrá 10 billones de habitantes, lo que significa mayor demanda de los recursos naturales, mayor demanda de agua y también mayor demanda de tierra; ante esto, los ingenieros se van a enfrentar a la situación de producir alimentos con pocos recursos y también deberán desarrollar tecnologías que abasten estas necesidades”, comentó la Dra. Rayo Hernández Sánchez, egresada de la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la UDLAP y actual integrante de Danone Nutricia Reserch, durante la primera ponencia que se brindó como parte del XV Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía (CONIIQUAAE), evento organizado por la Universidad de las Américas Puebla en el cual se reunieron estudiantes, académicos y profesionales para hablar y debatir sobre temas de vanguardia relacionados a la energía, alimentos, química y ambiental.
Siguiendo con su ponencia Ingenieros del futuro: Retos y tendencias en la industria de alimentos, la Dra. Rayo Hernández continuó enlistando las otras cosas que se estiman pasarán en el 2050, entre las que destacan: “Va a ver más plástico que peces en el océano y esto es muy triste sobre todo porque la industria de alimentos es la responsable de esta contaminación de plástico, principalmente la industria de agua y refrescos; se incrementará las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero, y esto en verdad es incómodo porque la industria de alimentos representa alrededor del 25% de las emisiones y ante esto aquí es donde tenemos que pensar qué es lo que podemos hacer como ingenieros para reducirlo, porque nosotros traemos un daño al ambiente sin querer; también, dependiendo si se está en un país desarrollado o subdesarrollado, no toda la gente va a tener acceso a los recursos y alimentos de calidad, lo que lo va a llevar a algo muy importante a tomar en cuenta; y finalmente, el Covid-19 nos vino a cambiar la vida a todos y nos vino a demostrar diferentes cambios en nuestra alimentación en cuanto a su consumo y a cómo los conseguimos”.
Finalmente, la Dra. Rayo Hernández habló también sobre las soluciones a lo anterior y enlistó los puntos a tomar en cuenta. “Se puede traer solución a esto mediante: primero, el desarrollo de tecnologías más sustentables, por ejemplo, producir alimentos con menos recursos; segundo, cambios de hábitos en el consumidor, para esto tanto la industria de alimentos como el consumidor tienen que trabajar en equipo para hacer conciencia del impacto que tiene; tercero, el reciclaje y reducción de plástico, para ello se debe ver qué se puede hacer para evitar este problema; y cuarto, reducción del desperdicio de alimentos, tema relacionado con la contaminación”.
Cabe comentar que en la inauguración del XV Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía estuvo como invitada de honor la Ing. Arizay Landa Montero, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Ambiental (SMIA), quien destacó la importancia de seguir estrechando lazos y hacer alianzas con las universidades y los estudiantes, “pues creemos que el fomento hacia el conocimiento técnico y científico generará conciencia y voluntad para enfrentar los acontecimientos ambientales que estamos generando”. La declaratoria inaugural del XV CONIIQUAAE estuvo a cargo del Dr. René Alejandro Lara Díaz, decano de la Escuela de Ingenierías de la UDLAP, quien invitó a los asistentes a participar activamente en el congreso, “preguntando, indagando y haciendo correlación de los conceptos que se verterán, hacia los cursos de sus planes de estudios, pero principalmente pensar más haya sobre lo que será el ejercicio y práctica de la vida profesional”.
El XV Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía (CONIIQUAAE) se llevó a cabo del 31 de marzo al 2 de abril, días en los que se brindaron ponencias como: Innovación de la restauración de ecosistemas acuáticos por medio de microorganismos eficientes; Mitos y realidades del reciclaje, Innovación abierta en la industria alimentaria, presente y futuro de los hidrocarburos no convencionales, Reúso de aguas residuales: oportunidades y retos, y Perspectiva de la logística de hidrocarburos ante el cambio climático.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia228 fotografías ilustran los roles de las féminas durante cas...
-
ÁLBUMHace 1232 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO05 JUL 19:30
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?