¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiante UDLAP subcampeona del segundo Concurso de Ensayo Universitario
Larissa Rosales obtuvo el segundo lugar con el ensayo Del concepto a la práctica: la interseccionalidad al centro de la Política Exterior Feminista de México.
Publicado: 30 de MAR 2022 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- Larissa Alejandra Rosales López obtuvo el segundo lugar de 29 trabajos recibidos, con el ensayo Del concepto a la práctica: la interseccionalidad al centro de la Política Exterior Feminista de México.
Larissa Alejandra Rosales López, estudiante de último semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo el segundo lugar del Segundo Concurso de Ensayo Universitario de la Política Exterior Feminista, evento convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos y el Programa de Género de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
“La convocatoria a este concurso se realizó en noviembre de 2021 teniendo hasta finales de enero de 2022 para entregar el ensayo con el que se participaría, para después dar conocer los resultados y finalmente premiar a los tres mejores ensayos, dentro de los cuales obtuve el segundo lugar”, comentó en entrevista Larissa Alejandra Rosales, quien además dijo estar muy entusiasmada de participar en este evento “porque es parte de los temas que estudio en la UDLAP y porque personalmente me considero feminista”, afirmó.
También, dio a conocer que el objetivo del concurso fue acercar a la academia, a la sociedad civil y los jóvenes, a la construcción de la Política Exterior Feminista en México: “El punto fue, mediante este concurso, acercar a las juventudes a la construcción de la Política Exterior Feminista en México, porque esta debe de ser diversa y para ello se deben escuchar las voces, las críticas y los aportes de los jóvenes y las jóvenes estudiantes”, explicó Larissa Alejandra. Asimismo, dijo que por lo anterior, a la convocatoria respondieron jóvenes estudiantes universitarios de todo México, ya que ese era uno de los requisitos para participar. Cabe comentar que a través de un comunicado, la SRE dio a conocer que para este concurso se recibieron 29 ensayos de escuelas públicas y privadas de diversas partes del país.
Sobre el trabajo con el que concursó y ganó el segundo lugar del segundo Concurso de Ensayo Universitario de la Política Exterior Feminista, la estudiante UDLAP dijo que se titulaDel concepto a la práctica: la interseccionalidad al centro de la Política Exterior Feminista de México. “De lo que trata este ensayo es, primero, explicar qué es la interseccionalidad, concepto que se toma de la feminista afroamericana Kimberlé Crenshaw y se refiere a que hay diferentes estructuras de opresión que de alguna manera impactan de manera diferenciada a distintos grupos, limitando a algunas personas la posibilidad de ejercer sus derechos y su libre agencia; y luego doy dos ejemplos prácticos en los que se puede aplicar a la política exterior mexicana. De los ejemplos, uno de ellos es la política de cuidados, que tiene que ver con el trabajo remunerado o no remunerado que hacemos para procurar el bienestar propio o de las demás personas, y que recae disproporcionalmente en las mujeres. En este tema expresó que está muy bien que México ya esté abogando por él en foros multilaterales, pero si quieres que sea interseccional, es necesario voltear a ver a los grupos que están siendo oprimidos por otras estructuras, además del género en este campo, como son las mujeres migrantes racializadas que hacen labores de cuidados en situaciones precarizadas. El otro ejemplo tiene que ver con el tráfico ilegal de armas que viene de Estados Unidos a México y en el que nuestro país últimamente está muy activo. Aquí lo que expongo es que si fuera una política interseccional voltearías a ver a las personas más perjudicas por la violencia armada, como las mujeres trans o las poblaciones indígenas, que sufren no solo por el tráfico ilegal de armas, sino por la violencia armada de cualquier tipo, que también es dado por el comercio legal de armas”.
Al cuestionarle la aportación que hace su ensayo a la sociedad, Larissa Alejandra Rosales López expresó que se suma a los debates sobre feminismo, ya que hoy en día en México y en el mundo se habla de este tema. “Mi ensayo ayuda a entender los feminismos de una manera compleja, cuestiona cómo se puede llevar este a la política exterior y finalmente se suma a los esfuerzos por seguir reflexionando sobre los feminismos como una herramienta para la transformación social en la esfera global”, afirmó.
Finalmente, la estudiante de Relaciones Internacionales de la UDLAP destacó: “Mi experiencia en la Universidad de las Américas Puebla y los conocimientos que he adquirido, fueron clave para que yo pudiera lograr este objetivo porque, si bien estos temas me interesan desde que voy en prepa, es hasta la universidad cuando realmente empiezo a acercarme mucho más al feminismo de manera teórica, pues aquí alcancé un conocimiento mucho más sólido que se construye a través del diálogo y debate con compañeras y profesoras”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Domingo, Junio 29, 2025Rectora Lilia Cedillo Preside Rectora Cedillo graduación de alumnos...
-
ÁLBUMHace 1227 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?