¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiantes de Biología de la UDLAP realizan prácticas de campo
La Licenciatura en Biología de la UDLAP cuenta con una doble acreditación tanto nacional por parte del CACEB, como internacional por la RSB.
Publicado: 21 de MAR 2022 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- La Licenciatura en Biología de la UDLAP cuenta con una doble acreditación tanto nacional por parte del CACEB, como internacional por la RSB.
23 estudiantes de la materia de Recursos Bióticos de México, de la Licenciatura en Biología de la Universidad de las Américas Puebla, realizaron prácticas de campo en la reserva ecológica a cargo de la Asociación Civil La Otra Opción, actividad importante para fortalecer el aprendizaje académico de los alumnos.
“Está práctica estuvo orientada a que los jóvenes conocieran y aprendieran cómo se puede restaurar un ambiente natural, su manejo, los retos que implica y cómo se pueden aprovechar sus recursos de forma sustentable”, comentó el Dr. Alejandro Arias del Razo, académico-investigador del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP y profesor de la materia de Recursos Bióticos de México de la Licenciatura en Biología, quien además explicó que la actividad estuvo dividida en diferentes dinámicas como monitoreo de anfibios en el río, manejo de fauna silvestre, recorridos por el bosque de niebla, plantaciones de palma Chamaedorea y charlas con los biólogos encargados de estos proyectos.
Asimismo, el académico-investigador de la UDLAP, destacó que “está práctica es especialmente importante, ya que marca nuestro retorno a este tipo de actividades prácticas y presenciales después de dos años de suspensión a causa de la pandemia. Para muchos de los participantes fue su primera práctica de campo, tras varios semestres de recibir clases en línea”.
Sobre el lugar donde los jóvenes profesionistas hicieron su práctica de campo, el Dr. Arias del Razo dijo que se contó con la fortuna de ser recibidos por la Asociación Civil La Otra Opción, quienes restauraron una gran área de bosque tropical y bosque de niebla en una zona de gran importancia biológica colindante con la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas. “Cuando ellos adquieren este predio era un rancho ganadero, pero supieron reconocer su valor biológico y decidir irse por la otra opción que fue restaurar los bosques y comenzar a reintroducir la fauna extirpada. Son un gran equipo que nos abrió sus puertas y nos recibieron con brazos abiertos. Para ellos también fuimos el primer grupo de universitarios que los visitaba desde el inicio de la pandemia”.
El Dr. Arias comentó que loe estudiantes UDLAP pueden tener prácticas de campo regulares en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, en el campamento Tortuguero Lechuguillas en Veracruz, el Pico de Orizaba, La Mancha Veracruz, San Agustín Huehuetlán Puebla, los bosques de Nanacamilpa en Tlaxcala, y un poco más lejos en diversos puntos a lo largo de la península de Baja California, entre otros.
Cabe comentar que la Licenciatura en Biología de la Universidad de las Américas Puebla es una carrera que su estudio comprende desde biomoléculas, virus, bacterias hasta el manejo de los recursos naturales, pasando por disciplinas como la evolución, fisiología, genética, biotecnología, ecología, entre otros temas; lo que permite a los estudiantes conocer a detalle diversas disciplinas y así ayudarles a elegir su línea de especialización. “Somos una licenciatura con alrededor de 100 estudiantes inscritos actualmente, lo que significa que cada generación consta de entre 20 y 25 estudiantes. Esto nos confiere una gran ventaja frente a otros programas nacionales, ya que nos permite brindar una atención más personal y dar retroalimentación detallada a cada estudiante. Además, cuenta con una doble acreditación, tanto nacional por parte del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología (CACEB), como internacional por la Royal Society of Biology del Reino Unido (RSB)”, afirmó el Dr. Alejandro Arias del Razo al destacar las ventajas competitivas de la Licenciatura en Biología de la UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Domingo, Julio 6, 2025Deportes A menos de tres años de funcionar se triplicaron usuarios, ...
-
ÁLBUMHace 1372 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?