¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Sexto Encuentro de Orientadores Vocacionales de la UDLAP
"Pandemia Covid-19 cambió abruptamente el mundo educativo de todo el mundo": Dr. Santos Moreno.
Publicado: 21 de DIC 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- “Pandemia Covid-19 cambió abruptamente el mundo educativo de todo el mundo”: Dr. Santos Moreno.
Con el objetivo de brindarles a orientadores vocacionales, tutores, profesores y directivos de instituciones de nivel medio superior de los diferentes estados del país, un espacio de formación y reflexión en el cual obtengan información de utilidad en su quehacer diario, con temas pertinentes a la nueva normalidad que hoy todos compartimos, así como el de ayudarles en la importante y noble labor del acompañamiento que brindan a sus estudiantes, la Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo el Sexto Encuentro de Orientadores Vocacionales.
La bienvenida al evento estuvo a cargo del Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, quien comentó que el regreso a clases en el 2022 va a ser con mucho aprendizaje y muy diferente al 2019: “Considero que tendremos que seguir adaptándonos y seguir aprendiendo cosas nuevas. El realizar este evento de manera virtual nos permite la participación de orientadores de diferentes estados y esto enriquece mucho este encuentro porque permite tener y compartir más comentarios y opiniones de lo que ustedes hacen día a día”.
En su turno, el Dr. Andrés García Coca, coordinador de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad de las Américas Puebla, realizó la declaratoria inaugural del Sexto Encuentro de Orientadores Vocacionales: “Vivimos en una sociedad globalizada que trae consigo una aceleración de los cambios sociales, económicos, políticos, culturales, tecnológicos y biológicos que nos lleva a una resiliencia y en este contexto, la orientación vocacional tiene la gran tarea de descubrir y potenciar el desarrollo vocacional del individuo. Hoy hace mucha falta que los estudiantes tengan una orientación clara y precisa del rumbo a tomar; por lo que una de las funciones más importantes de los orientadores es facilitar la toma de decisiones sobre los estudios que se están finalizando y el futuro profesional; por eso esta labor que nosotros hacemos como orientadores vocacionales, pondrá una mayor relevancia en el mundo en el que hoy estamos insertos”, afirmó el académico UDLAP.
El Sexto Encuentro de Orientadores Vocacionales inició con la conferencia magistral titulada Lección aprendida: Orientar nuestros procesos educativos hacia la formación de personas integrales, impartida por el Dr. Antonio Santos Moreno, consultor en tecnología educativa y desarrollador independiente de videojuegos educativos, quien platicó que “la pandemia Covid-19 cambió abruptamente el mundo educativo no solo en México sino en todo el mundo; uno de los principales cambios que vivimos fue el movernos hacia la educación en línea, literal y metafóricamente, nuestros salones de clases quedaron vacíos”. Asimismo, destacó que un dato interesante que dio la ONU dice que alrededor del 60-65% de todos los procesos de enseñanza-aprendizaje alrededor del mundo se pasaron en línea, utilizando como medio principal en internet.
El Dr. Antonio Santos afirmó que, hablando pedagógicamente, el enseñar a distancia no es lo mismo que la presencial; “imagínense el esfuerzo cognitivo y mental de los niños pequeños de tratar de entender, codificar y hacer el significado de esa pantallita donde lo que estaba ahí no coincidía con lo que estaba en su casa”. También mencionó que el enseñar o aprender en línea tiene características muy diferentes, “y una de las principales diferencias cuando estamos aprendiendo en línea es que debemos ser muy autogestivos. Es decir, para que una experiencia en línea sea exitosas, útil, que nuestros alumnos aprendan y se desarrollen como personas, requerimos de entrada un alumno autogestivo que tenga esa capacidad interna de automotivación, la cual lograremos mediante la construcción de una especie de ciberambiente dentro del cual el estudiante vivirá una serie de experiencias”.
Para finalizar su ponencia, el Dr. Antonio Santos Moreno habló sobre el tema de innovación educativa, de la cual dijo que desde su punto de vista “no se puede hablar de ello, porque un verdadero proceso de innovación inicia con un plan y nosotros no iniciamos con un plan, iniciamos de manera abrupta a ese cambio”. Asimismo, y tomando en cuenta lo anterior, el consultor en tecnología educativa afirmó que este es el momento para innovar, por lo que alentó a los participantes a crear un plan de innovación que incluya tres pasos: primero, sentir, es decir, que las personas que vivirán la puesta en marcha y sus efectos de la innovación sientan cómo sería su propio futuro si se pusiera en marcha la innovación; segundo, negociar, una nueva versión de innovación comparando la innovación original; y tercero, actuar, es decir, poner en acción el plan desarrollado para llevar a cabo la innovación negociada.
Cabe comentar que el Sexto Encuentro de Orientadores Vocacionales UDLAP ofreció a los asistentes cuatro talleres titulados: Perspectivas y paradigmas de la Orientación Vocacional en el contexto actual; tejiendo experiencias de acompañamiento ante la nueva normalidad; aplicación de herramientas socioemocionales según la Ecología Emocional; y acciones y tareas ejecutivas que emergen de los rasgos coyunturales de la nueva realidad. También hubo un panel de discusión en donde académicos y egresados UDLAP discutieron el uso de la tecnología en las diferentes disciplinas del conocimiento; para finalmente cerrar el encuentro con la conferencia titulada Retos de los nuevos escenarios.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 8 horas por:
La noche del sábado, María José regresó triunfante a Puebla con un espectáculo vibrante y ...
-
ÁLBUMHace 1228 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?