¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La UDLAP participa en la 1ª Reunión Farmacéutica Interinstitucional
Este espacio reunió a estudiantes, académicos y egresados de 17 universidades del país.
Publicado: 21 de DIC 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- Este espacio reunió a estudiantes, académicos y egresados de 17 universidades del país.
La Universidad de las Américas Puebla fue una de las 17 universidades nacionales que organizaron la 1ª Reunión Farmacéutica Interinstitucional, un espacio virtual que promovió la ciencia y el conocimiento a través del intercambio de experiencias de estudiantes académicos y egresados de las Ciencias Farmacéuticas en México.
En el marco de la 1ª Reunión Farmacéutica Interinstitucional se realizó un conversatorio con recién egresados de Ciencias Farmacéuticas, el cual llevó como título Egresado en tiempos de pandemia: transición al mundo laboral, y fue coordinado por el Dr. Héctor Magaña. Con una dinámica de preguntas y respuestas en cada uno de los ocho participantes provenientes de diversas universidades mexicanas, brindaron sus opiniones respecto al tema. Cabe la pena mencionar que de parte de la UDLAP participó la licenciada en Ciencias Farmacéuticas Paulina López Márquez quien cuenta con experiencia en proyectos de investigación farmacovigilancia, emplazamiento de datos de seguridad y eventos adversos de acuerdo a regulaciones nacionales.
En este conversatorio, los recién egresados destacaron las dificultades que enfrentaron debido a los cambios de los modelos educativos al modo virtual, los cuales variaron dependiendo los recursos de cada institución. Por otro lado, Paulina López Márquez egresada UDLAP, respondiendo a los cuestionamientos sobre los mayores retos o dificultades a las que tuvo que enfrentarse al buscar trabajo durante la pandemia de COVID-19, explicó que fue gracias a esto que obtuvo la oportunidad de desempeñarse en su trabajo actual. Así mismo recalcó la importancia de la labor de los farmacéuticos, la cual ha sido más reconocida últimamente. “Somos una pieza importante en la salud del paciente y tenemos un papel muy importante no solo en la práctica clínica, sino también en la investigación. Además, la farmacovigilancia en esta pandemia ha tomado mucha importancia porque es indispensable para esta nueva enfermedad y el teletrabajo tomó mucha importancia”, explicó.
Por su parte, la Dra. Lucila Castro Pastrana, académica del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, fue moderadora del taller: farmacogenómica en los servicios de atención comunitaria, a cargo del grupo de investigación en biología molecular y enfermedades metabólicas e infecciosas del grupo asociado a la maestría y doctorado en Ciencias en Química Aplicada con especialidad en farmacia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. En este espacio participaron los docentes de la UJAT la Dra. María Teresa Flores Dorantes y el Mtro. Pascual Pedraza Montero también egresado de la UDLAP.
Esta primera reunión fue posible gracias al trabajo de instituciones educativas de México como la Universidad Veracruzana, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad de Guanajuato, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad de Ixtlahuaca, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Tabasco, el CUCEI, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad de Quintana Roo, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la UNE, la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad Autónoma Metropolitana. Los talleres, conferencias y charlas de la 1ª Reunión Farmacéutica Interinstitucional está disponible a través de su página oficial de Facebook
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
Mokiki Centro de Desarrollo Integral
En Mokiki Centro de Desarrollo Integral, creemos que los primeros años de vida son una eta...
-
ÁLBUMHace 1237 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO05 JUL 19:30
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?