¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresado UDLAP explica a las PYMES cómo superar los retos de exportación
Egresado UDLAP, explicó en entrevista cómo las PYMES podrían combatir los retos para exportar sus productos y superar el desafío del acercamiento digital.
Publicado: 10 de DIC 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosRodrigo Contreras Pérez, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y representante alterno de México ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) con sede en Uruguay, explicó en entrevista cómo las PYMES podrían combatir los retos para exportar sus productos y superar el desafío del acercamiento digital que la actualidad requiere.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) continuamente afrontan diversas dificultades al querer expandir sus mercados, pues existe el inconveniente de la falta de información, incluso para acceder al mercado latinoamericano no es fácil hallar datos técnicos tales como: los aranceles a pagar, cuáles son las oportunidades de negocio, quiénes serían los potenciales clientes y a quién acercarse. Hoy con la parte digital se ha añadido un nuevo conflicto: cómo presentar productos de manera virtual, dar seguimiento y tener las mejores negociaciones sin tener contacto uno a uno. Para lo anterior, aseveró el Mtro. Contreras Pérez, existen herramientas para acercarse a las oportunidades, adiestramientos sobre la mejora de facultades para llegar a un mercado de manera más exitosa, seminarios para incursionar en el comercio exterior a través de la Secretaría de Economía de México e instituciones privadas y públicas como la propia ALADI. “Este tipo de capacitaciones van desde una etapa inicial, de cuáles son los requerimientos para un mercado destino, tecnicismos que cada uno de los países tienen como requisitos para ingresar los productos, seguimiento a las negociaciones y colaboración en caso de problemas en materia arancelaria o técnica”, explicó el egresado de la Universidad de las Américas Puebla.
No obstante, el egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la UDLAP, afirmó que previo a solicitar ayuda, la empresa debe conocer sus capacidades para atender alguna demanda, cuál es su mercado objetivo a nivel internacional, qué tipo de capacidades instaladas se tienen y cuáles se deben generar. Otro consejo es el empleo de servicios de paquetería, las cuales ayudan a las PYMES a posicionar a su producto dentro de otros países, al facilitar las capacidades de distribución, absorber costos logísticos, arancelarios y técnicos, entre otras cuestiones de apoyo.
Con respecto al mercado uruguayo, el Mtro. Rodrigo Contreras comentó que el país está más abierto a la importación de productos manufacturados: automóviles, televisiones y de mayor valor agregado. A su vez, la nación charrúa exporta arroz, carne y servicios hacia el pueblo mexicano. Esto gracias a que México tiene un Tratado de Libre Comercio con Uruguay, por ello “ha logrado tener acceso a preferencias arancelarias y eliminación de otro tipo de barreras al comercio, que pudieran existir naturalmente en un acuerdo comercial”, aseveró el también egresado de la Maestría en Estudios Americanos. Es necesario especificar que la ALADI es un organismo público internacional enfocado a la integración regional en materia económico-comercial. En el caso del Mtro. Contreras Pérez, como representante alterno de México ante la ALADI en Uruguay, su labor es la negociación y cabildeo de propuestas en materia de integración política y comercial hacia la región latinoamericana, “apoyar a las empresas mexicanas con un enfoque especial en PYMES para la exportación de sus productos en la región, promover la imagen de México y la atracción de inversiones extranjeras hacia ese país”, agregó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 5 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Junio 27, 2025Rectora Lilia Cedillo79 egresados de licenciaturas del Complejo Reg...
-
ÁLBUMHace 1230 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?