¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiantes UDLAP finalistas de la competencia universitaria de litigio
El equipo de la UDLAP llegó a la final, colocándose entre los dos mejores participantes de entre 200 equipos postulantes.
Publicado: 18 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- El equipo de la UDLAP llegó a la final, colocándose entre los dos mejores participantes de entre 200 equipos postulantes.
Karina Marylin Morales Rodríguez, Vania Inclán Regelet, Yamile López Asaf y Alejandro Carlos Baltazar Ruíz, estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de las Américas Puebla, resultaron finalistas de la segunda edición de la competencia universitaria de litigio constitucional y de derechos humanos: El camino hacia la Suprema Corte, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Dirección General de Derechos Humanos.
La ronda final de la segunda edición de la competencia universitaria de litigio constitucional y de derechos humanos: El camino hacia la Suprema Corte se celebró después de un arduo trabajo de 10 meses, el cual estuvo dividido en dos fases y reunió a más de 200 equipos universitarios, de los cuales únicamente 50 fueron seleccionadas y, posteriormente, solo 20 compitieron en las últimas etapas. La UDLAP y la UNAM fueron los dos equipos que concluyeron exitosamente este encuentro y quienes defendieron a las partes involucradas en un debate final frente a la mesa presidida por grandes figuras como el ministro Javier Laynez Potisek, la jueza Regina Castro Traulsen, directora general de Derechos Humanos de la SCJN, el juez Arturo Bárcena Zubieta, director general de la Escuela Federal de Formación Judicial, la jueza Natalia Kobylarz, abogada senior del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el juez Jorge F. Calderón Gamboa, secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN y la jueza Adriana Carmona Carmona, secretaria de Estudio y Cuenta de la SCJN.
Los estudiantes de Derecho de la UDLAP guiados por los académicos el Dr. Israel Cedillo Lazcano y el Dr. Samuel Stone, concluyeron de manera exitosa todas las fases de esta convocatoria representando a las autoridades involucradas. Cabe la pena resaltar que este ejercicio tuvo como objetivo analizar un caso hipotético que versó sobre Victoria Reyes, una menor en situación precaria y con discapacidad que estudiaba en el Instituto Magdalena en la Ciudad de México, quien derivado a la contaminación y la mala atención médica sufrió pérdida de agudeza visual, lo que, bajo el contexto de la pandemia, dificultaba su acceso a la educación. Finalmente, los jóvenes de la UDLAP celebraron haber sido uno de los equipos finalistas de entre 200 participantes, dando prueba de su gran capacidad. “Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora y llena de aprendizajes. Pese a que no obtuvimos el resultado esperado, sabernos entre las dos mejores universidades en un concurso de tanto prestigio e importancia en el ámbito jurídico es sumamente gratificante. Nos sentimos orgullosos de haber representado a nuestra institución en esta competencia y de poner el nombre de la UDLAP en alto” compartió Vania Inclán.
Al concluir la ronda final de este concurso y nombrar al equipo ganador, el jurado coincidió que el arduo trabajo investigativo que realizaron los dos equipos de jóvenes universitarios se vio reflejado en el diálogo, debate y argumentación que se realizó en este último encuentro. Por su parte, las estudiantes de la UDLAP que dieron voz a las autoridades involucradas en este ejercicio, recibieron varios comentarios que resaltaron su habilidad de investigación y oratoria, respecto a esto, el juez Jorge Calderón Gamboa coincidió que el equipo de la UDLAP llevó a cabo un trabajo muy destacado, resaltando que sus habilidades argumentativas son buenas, “se mostraron con muchísima seguridad”, afirmó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
El cantautor colombiano Martínez, radicado en México, sorprende una vez más con el lanzami...
-
ÁLBUMHace 1237 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?