todopuebla.com

Sáb 28 Jun 06:49 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La onceava edición del Global Entrepreneurship Week llega a la UDLAP

Profesionistas destacados analizan temas relacionados al emprendimiento, innovación, ecosistemas, y modelos sustentables de negocios.

Publicado: 15 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

  • Profesionistas destacados analizan temas relacionados al emprendimiento, innovación, ecosistemas, y modelos sustentables de negocios.

Con el fin de promover el poder de la innovación, imaginación y creatividad de los jóvenes con iniciativa y energía emprendedora que se atreven a pensar en grande y a transformar sus ideas en realidad, la Universidad de las Américas Puebla, a través de su Departamento de Administración de Empresas, llevó a cabo el Global Entrepreneurship Week (GEW), iniciativa a nivel mundial que convoca como aliados a empresas, organizaciones, universidades y líderes de opinión, dispuestos a organizar actividades relacionadas con el tema.

La inauguración de la onceava edición del Global Entrepreneurship Week estuvo a cargo del Dr. Sergio Picazo Vela, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, quien destacó que es muy importante que los estudiantes participen en este tipo de eventos, ya que los ayuda a conocer temas de gran relevancia de voz de profesionales, académicos y emprendedores exitosos y expertos en los diferentes ámbitos de los negocios.

La ponencia inaugural de este evento fue la titulada Utopía e Innovación en el emprendimiento, a cargo del director general y fundador de Soriano Ariza y Asociados, Ernesto Soriano Ariza, quien durante su conferencia mencionó que mucho del emprendedurismo en México y en el mundo se da por la siguiente generación; “es decir, el papá es plomero y pues el hijo puso una plomería y se da esto porque te sabes bueno para el negocio porque ya tienes una experiencia y un mercado a quien satisfacer”.

Pidió a los presentes que a la hora de emprender lo primero que deben hacer es visualizar que hay un mercado, clientes o consumidores que tiene que avalar tu oferta de valor; “tienen que decir, sí, si vale la pena darle el espacio a este emprendedor para que se sume a hacer cosas con nosotros. Deben tener esas ventajas competitivas, esos diferenciales que hagan que alguien decida ir por ti para que se sume a su cartera de proveedores, de satisfactores de bienes”. Asimismo, mencionó algunas de las ventajas competitivas: calidad, que son los valores percibidos en la mente del cliente; rapidez, que se refiere a quien entrega con mayor velocidad o en menor tiempo y que tiene disponibilidad en sus canales; y precio, que es el valor por el que se paga y que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

Otra ponencia que se desarrolló durante la onceava edición del Global Entrepreneurship Week fue la impartida por Vincent Speranza, director general de Endeavor México, quien habló sobre los ecosistemas y emprendimiento, y dijo que la primera aportación que hizo Endeavor en México fue la creación de un ecosistema de emprendimiento; “esto se refiere a motivar a distintos actores del ecosistema que lo complementen. En aquel entonces las universidades producían la siguiente generación de gerentes, directivos, pero no había realmente una intención de también sembrar un interés por crear sus propias empresas, entonces había que hacer una intervención del lado del sector académico para convencer a los directivos de las academias de como adicionar a la curricula tradicional, herramientas y plataformas que estimulen el pensamiento de emprendimiento”, explicó Vincent Speranza.

También destacó que, en México sí se puede emprender, sí se pueden levantar recursos, tener una compañía que al final llegue a ser un unicornio: “México ya ha producido cuatro unicornios (Kavak, Bitso, Clip, Konfio). Esta revolución de emprendimiento en México es completamente irreversible, ya está para quedarse y ya México se pone por fin al tú por tú de muchos otros mercados”.

Para finalizar, el director general de Endeavor México dio a conocer en dónde está México en materia de ecosistemas y emprendimiento: “Esto es donde estamos hoy, ya tenemos las primeras historias de mucho éxito, ya tenemos un ecosistema completo, el acceso a capital está siendo más fácil que nunca; hoy tenemos un despliegue de recursos importante, rondas de inversión nunca antes vistas, nacimiento de muchas compañías, emprendedores seriales; entonces las condiciones ya están dadas. Lo que sigue es un tema de diversidad y equidad en el sistema de emprendimiento; por lo que, si queremos hablar de un ecosistema diverso e inclusivo la siguiente tarea es que puedas emprender sin importar tu apellido, la escuela en la que hiciste estudios, sin importar el género o la procedencia; lo que debe importar es que tengas una buena idea, que estés dispuesto a hacer los sacrificios necesarios y que tengas la capacidad de tener una plataforma de ecosistema que respalde tu emprendimiento”, comentó.

Cabe comentar que para el Departamento de Administración de Empresas de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, es un honor sumarse a la convocatoria del GEW por onceavo año consecutivo, desarrollando un ciclo de conferencias que este año 2021 incluyó la participación de seis emprendedores exitosos y expertos en los diferentes ámbitos de los negocios, quienes desarrollaron las ponencias: Historias de un estudio de animación en Puebla, Cómo hacer del bien común un modelo sostenible de negocios, Emprendimiento asociativo e innovación social: una respuesta de vanguardia a los desafíos del mundo, y Rol profesional como Chief Happiness Officer.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 15 de NOV 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 13
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 730 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 730 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 796 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 796 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Especialista en cirugía de pie y tobillo, ortopedia y lesiones deportivas.

Conoce todo sobre la Prepa Marie Curie, y aparta tu lugar en la mejor incorporada a la BUAP. Cualquier duda que tengas este es el espacio ...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.