¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La UDLAP edita libro de poesía totonaca como parte de su serie bilingüe
UDLAP presentó el tercer libro de la serie bilingüe Literatura en Lenguas Originarias Xlaktsuman papa' / Las hijas de Luno, una colección de poesía en totonaco.
Publicado: 27 de SEP 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- Este libro anticipa un viaje emocionante por la filosofía totonaca desde una valiosa perspectiva femenina
La Universidad de las Américas Puebla presentó el tercer libro de la serie bilingüe Literatura en Lenguas Originarias Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno, una colección de poesía en totonaco y español de la poeta poblana Cruz Alejandra Lucas Juárez, en la cual, además de mostrar el mundo a través de esta lengua, da prueba de la extraordinaria riqueza literaria de las lenguas que se hablan actualmente en México.
Durante el webinar de presentación la autora de Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno, Cruz Alejandra Lucas Juárez, agradeció el acompañamiento en la creación de su obra, y el interés de los lectores por la poesía en lenguas originarias. Por otro lado, expresó que esta serie de más de 30 poemas retratan algunos de sus sueños y son de alguna manera una invitación a “que conozcan las historias que soñamos las mujeres totonacas”. Esta obra se convierte en un referente de los pocos que existen sobre la lengua totonaca y comparte un poco sobre la cosmovisión de esta cultura, por lo que “es algo muy satisfactorio compartir a nuestros paisanos que se sorprenden que podamos crear mucho en totonaco”.
Por su parte, el Dr. Charles M. Pigott, coordinador de la serie bilingüe Literatura en Lenguas Originarias, reconoció que es un honor celebrar el lanzamiento de este poemario bilingüe en totonaco y español “el título, Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno, no solo anticipa un viaje emocionante por la filosofía totonaca, sino también una valiosa perspectiva femenina sobre las vivencias de las comunidades totonacas, por ende, esta antología es muestra de la gran riqueza literaria de México», afirmó. Así mismo, reconoció que esta serie publicada por la Editorial UDLAP nace de la visión del pensamiento trenzado, “la serie es una celebración de esta diversidad que contribuye a la grandeza del patrimonio mexicano y busca sacar a la luz la gran creatividad y destreza literaria de escritores en lenguas originarias, como es el caso de Cruz Alejandra”, exclamó.
Por su parte, el Mtro. Martín Tonalmeyotl, también coordinador de la serie, recordó que este es el tercer libro y confirmó que se continuará coordinando otros materiales. Así mismo, reconoció que esta serie es la oportunidad de contribuir a la difusión de la literatura mexicana, ya que, de 68 lenguas originarias, “más de la mitad se están escribiendo, son lenguas muy vivas con muchos hablantes y que también tienen muchos escritores, pero la otra mitad está en decadencia o a punto de desaparecer e incluso otros no tienen escritores. La literatura lo que aporta es esta otra manera de ver e interpretar el mundo, de conocer las nuevas formas y pensares de los jóvenes escritores, entonces por esto en esta serie estamos invitando a gente que tenga una propuesta literaria propia, pero que pueda hablar de la literatura mexicana que se está haciendo en estas tierras”.
Finalmente, Manuel Espinosa Sainos, poeta y prologuista del libro, felicitó a la autora por este trabajo y reconoció que lo que está haciendo la UDLAP “es un ejemplo para que otras universidades hagan lo mismo, necesitamos voltear a ver nuestras raíces”, afirmó. Respecto a la obra compartió que Cruz Alejandra Lucas Juárez es una voz fresca y activa de la literatura contemporánea en lengua tutunakú y de los pocos que se atreven a escribir y crear desde su propia lengua materna. También reconoció que este es un libro que invita a denunciar, “a alzar la voz y no permitir ninguna atrocidad más contra nuestros pueblos originarios. Nos dice que es momento de poner un alto a la negación del México multicultural, a la exclusión y discriminación que por tantos años han padecido nuestros pueblos”.
Este libro cuenta con el talento de Diana Paola Granados García, estudiante de Artes Plásticas de la UDLAP, quien se encargó de realizar las bellas ilustraciones que acompañan y complementan visualmente las palabras de la poeta poblana. Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno está disponible para lectura en línea o descarga sin costo en el repositorio de publicaciones de la UDLAP y a la venta en impresión bajo demanda a través de Amazon.com
El webinar de la presentación realizado el 22 de septiembre está disponible a través del siguiente enlace: //www.facebook.com/tvudlap/videos/212418860952040
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Previous NextDomingo, Junio 29, 2025Vida UniversitariaAl año registra 10 mil inscripciones...
-
ÁLBUMHace 1244 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?