todopuebla.com

Mié 2 Jul 02:34 PM985 visitantes/hr1 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La UDLAP edita libro de poesía totonaca como parte de su serie bilingüe

UDLAP presentó el tercer libro de la serie bilingüe Literatura en Lenguas Originarias Xlaktsuman papa' / Las hijas de Luno, una colección de poesía en totonaco.

Publicado: 27 de SEP 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

  • Este libro anticipa un viaje emocionante por la filosofía totonaca desde una valiosa perspectiva femenina  

La Universidad de las Américas Puebla presentó el tercer libro de la serie bilingüe Literatura en Lenguas Originarias Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno, una colección de poesía en totonaco y español de la poeta poblana Cruz Alejandra Lucas Juárez, en la cual, además de mostrar el mundo a través de esta lengua, da prueba de la extraordinaria riqueza literaria de las lenguas que se hablan actualmente en México.

Durante el webinar de presentación la autora de Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno, Cruz Alejandra Lucas Juárez, agradeció el acompañamiento en la creación de su obra, y el interés de los lectores por la poesía en lenguas originarias. Por otro lado, expresó que esta serie de más de 30 poemas retratan algunos de sus sueños y son de alguna manera una invitación a “que conozcan las historias que soñamos las mujeres totonacas”. Esta obra se convierte en un referente de los pocos que existen sobre la lengua totonaca y comparte un poco sobre la cosmovisión de esta cultura, por lo que “es algo muy satisfactorio compartir a nuestros paisanos que se sorprenden que podamos crear mucho en totonaco”.

Por su parte, el Dr. Charles M. Pigott, coordinador de la serie bilingüe Literatura en Lenguas Originarias, reconoció que es un honor celebrar el lanzamiento de este poemario bilingüe en totonaco y español “el título, Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno, no solo anticipa un viaje emocionante por la filosofía totonaca, sino también una valiosa perspectiva femenina sobre las vivencias de las comunidades totonacas, por ende, esta antología es muestra de la gran riqueza literaria de México», afirmó. Así mismo, reconoció que esta serie publicada por la Editorial UDLAP nace de la visión del pensamiento trenzado, “la serie es una celebración de esta diversidad que contribuye a la grandeza del patrimonio mexicano y busca sacar a la luz la gran creatividad y destreza literaria de escritores en lenguas originarias, como es el caso de Cruz Alejandra”, exclamó.  

Por su parte, el Mtro. Martín Tonalmeyotl, también coordinador de la serie, recordó que este es el tercer libro y confirmó que se continuará coordinando otros materiales. Así mismo, reconoció que esta serie es la oportunidad de contribuir a la difusión de la literatura mexicana, ya que, de 68 lenguas originarias, “más de la mitad se están escribiendo, son lenguas muy vivas con muchos hablantes y que también tienen muchos escritores, pero la otra mitad está en decadencia o a punto de desaparecer e incluso otros no tienen escritores. La literatura lo que aporta es esta otra manera de ver e interpretar el mundo, de conocer las nuevas formas y pensares de los jóvenes escritores, entonces por esto en esta serie estamos invitando a gente que tenga una propuesta literaria propia, pero que pueda hablar de la literatura mexicana que se está haciendo en estas tierras”.  

Finalmente, Manuel Espinosa Sainos, poeta y prologuista del libro, felicitó a la autora por este trabajo y reconoció que lo que está haciendo la UDLAP “es un ejemplo para que otras universidades hagan lo mismo, necesitamos voltear a ver nuestras raíces”, afirmó. Respecto a la obra compartió que Cruz Alejandra Lucas Juárez es una voz fresca y activa de la literatura contemporánea en lengua tutunakú y de los pocos que se atreven a escribir y crear desde su propia lengua materna. También reconoció que este es un libro que invita a denunciar, “a alzar la voz y no permitir ninguna atrocidad más contra nuestros pueblos originarios. Nos dice que es momento de poner un alto a la negación del México multicultural, a la exclusión y discriminación que por tantos años han padecido nuestros pueblos”.

Este libro cuenta con el talento de Diana Paola Granados García, estudiante de Artes Plásticas de la UDLAP, quien se encargó de realizar las bellas ilustraciones que acompañan y complementan visualmente las palabras de la poeta poblana. Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno está disponible para lectura en línea o descarga sin costo en el repositorio de publicaciones de la UDLAP y a la venta en impresión bajo demanda a través de Amazon.com

El webinar de la presentación realizado el 22 de septiembre está disponible a través del siguiente enlace: //www.facebook.com/tvudlap/videos/212418860952040

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 27 de SEP 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 34
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 734 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 734 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 800 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 800 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Tienda de ropa y accesorios con un toque único que hará de tu estilo, el mejor.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.