todopuebla.com

Sáb 5 Jul 05:51 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Estudiante UDLAP participa en Congreso Internacional de Ciencias de la Salud

Estudiante candidato a doctor por parte de la UDLAP, fue invitado a participar como ponente en el en el I Congreso Internacional de Ciencias de la Salud.

Publicado: 05 de SEP 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

  • Presentó ponencia sobre el impacto de la nanobiotecnología en el mundo actual, específicamente mediante la producción de partículas similares a virus y sus aplicaciones en el desarrollo de vacunas y nanoacarreamiento de compuestos terapéuticos.

Jorge Luis Mejía Méndez, candidato a doctor en Biomedicina Molecular por parte de la Universidad de las Américas Puebla, fue invitado a participar como ponente en el I Congreso Internacional de Ciencias de la Salud, organizado por la Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador, evento en el que participaron principalmente académicos de nacionalidad chilena, peruana, ecuatoriana y mexicana, así como directivos hospitalarios y administrativos quienes presentaron avances relacionados con sus respectivas áreas de investigación.

“Para mí fue un honor el haber sido invitado a participar en este congreso ya que fue una experiencia sumamente grata y porque desde mi adolescencia soñé con involucrarme académicamente en alguna disciplina científica. Después de varios años puedo participar y colaborar con expertos en el área de la salud sobre temas de relevancia actual en el sistema de salud pública”, comentó en entrevista Jorge Luis Mejía Méndez, quien además agregó que su participación en este congreso lo motivó a continuar con su investigación en el posgrado.

Sobre su participación en este congreso, el candidato a doctor por parte de la UDLAP comentó que fue con una conferencia magistral titulada Producción y aplicaciones biomédicas de partículas similares a virus (VLPs), en la cual presentó el impacto de la nanobiotecnología en el mundo actual, específicamente, mediante la producción de partículas similares a virus (VLPs, por sus siglas en inglés) y sus aplicaciones en el desarrollo de vacunas y nanoacarreamiento de compuestos terapéuticos. “Comencé la ponencia brindando un panorama general del área nanobiotecnológica, contemplando los sistemas de suministro de fármacos, sus propiedades y clasificaciones. Consecuentemente mencioné el proceso evolutivo y proteolítico bajo el cual, miles de virus han evolucionado a lo largo de los años, hasta el punto en el que, gracias a los avances en los métodos químicos y moleculares se encuentran estructural y genéticamente clasificados. Asimismo, discutí las características y di una breve descripción histórica de las formulaciones aprobadas de las VLPs. Por otra parte, expuse evidencia reciente relacionada con los procesos de manufacturación de VLPs, consideraciones geométricas, sistemas de expresión, factores fisicoquímicos, entre otros”, explicó el Mtro. Jorge Luis Mejía, quien además mencionó que la meta de su ponencia fue dejar en los participantes la importancia que tienen los objetos con arquitectura nanométrica en el tratamiento de enfermedades, ya que los procesos moleculares y celulares bajo los cuales una patología evoluciona y se manifiesta suceden en una escala nanométrica: “Por este motivo, es nuestra responsabilidad como investigadores proponer estrategias que se encuentren en la misma dimensión para que en el futuro puedan mejorar la calidad de vida de las personas”.

Al ser cuestionado sobre qué son las partículas similares a virus (VLPs) y cuál es su empleo e importancia, el candidato a doctorado dijo que las VLPs son nanopartículas diseñadas y producidas a partir de propiedades intrínsecas de virus nativos; por ello, cuentan con excelentes propiedades que pueden ser utilizadas en el nanoacarreamiento de compuestos potencialmente terapéuticos y consecuentemente asegurar su llegada a blancos terapéuticos. “Aunque el uso de VLPs es extenso, en la mayoría de los casos, son implementadas en la formulación de vacunas. Sin embargo, estudios tanto in vitro como in vivo han demostrado su importancia en el tratamiento de patologías con alta mortalidad y morbilidad; por ejemplo, el cáncer de pulmón”, afirmó.

Para finalizar, el Mtro. Jorge Luis Mejía habló sobre la importancia de la Biomedicina Molecular hoy en día y expresó que yace en el desarrollo de productos y herramientas a nivel biotecnológico, biológico y químico que contribuyan al bienestar integral de la población en general. “Desde la aparición de SARS-CoV-2, se propusieron numerosos esquemas terapéuticos y protocolos para su erradicación. Sin embargo, a pesar de tales esfuerzos sobresalientes y la existencia de vacunas, la aparición de variantes del nuevo coronavirus representa un enorme reto por resolver; por ello es crucial continuar con la formación de profesionales capaces de desenvolverse en investigaciones de vanguardia”.

El Mtro. Jorge Luis Mejía Méndez cuenta con una destacada carrera profesional que lo ha llevado a publicar tres artículos de investigación y a participar como conferencista en las sesiones clínicas de capítulos estudiantiles de la American Association of Neurological Surgeons, de la Universidad Anáhuac. Actualmente es candidato a doctor en el Doctorado en Biomedicina Molecular de la UDLAP y sus líneas de investigación están dirigidas a la obtención, identificación y evaluación de extractos y compuestos activos de plantas medicinales con actividad biológica, así como en la producción de nanopartículas biopoliméricas y proteicas.

Finalmente, cabe comentar que el I Congreso Internacional de Ciencias de la Salud, organizado por la Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador, tuvo como objetivo principal el promover la participación interdisciplinaria de expertos en ejes temáticos como medicina tradicional, técnicas de diagnóstico y tratamiento médico, así como salud pública, biología, bioquímica y farmacia.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 05 de SEP 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 13
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 737 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 737 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 803 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
30

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 803 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Nos dedicamos a la venta de disfraces a precio de fábrica

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.