¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresada UDLAP forma parte del Young Associates Programme 2021-2023
Egresada UDLAP, fue aceptada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, para formar parte del Young Associates Programme 2021-2023.
Publicado: 02 de SEP 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosDaniela Sena Rojas, egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla, fue aceptada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), para formar parte del Young Associates Programme 2021-2023, programa que brinda la oportunidad a estudiantes recién egresados de vivir una experiencia profesional de vanguardia en el desarrollo y análisis de políticas públicas.
“El objetivo de este programa es empoderar a jóvenes de los 38 países miembros de la OECD, a que sean parte de su equipo de investigadores y de análisis de políticas públicas, para así fomentar su desarrollo y habilidades”, explicó en entrevista la egresada UDLAP, quien además mencionó que este programa tiene una duración de dos años empezando en septiembre de 2021 y finaliza en septiembre de 2023.
Asimismo, ahondó en su explicación de este programa, en el cual pueden participar jóvenes de diversas licenciaturas que acaban de finalizar sus estudios, a un año de la convocatoria, y pertenecen a uno de los 38 países miembros de la OECD. “De alrededor de 3,500 candidatos, se eligen a únicamente ocho personas que van a representar a estos 38 países en los distintos departamentos de la organización”. Asimismo, mencionó que el proceso de selección es muy riguroso: “después de hacer una selección en sus plataformas digitales, se realizaron entrevistas en diferentes idiomas como inglés, francés, portugués; así como algunos exámenes en línea que incluían pruebas psicométricas y de conocimiento, evaluaciones escritas, para finalmente avisarte que fuiste seleccionada. Cabe comentar que este proceso tuvo una duración de aproximadamente cuatro meses”.
Sobre su participación en este programa, Daniela Sena explicó que será parte del Departamento de Relaciones Globales, el cual tiene como objetivo crear comunidad entre los miembros y no miembros de la OECD: “entendiendo que en este mundo tan interconectado es necesario de ambas partes para poder alcanzar el máximo desarrollo”. Asimismo, destacó que específicamente ella estará enfocada en las relaciones de la Organización con América Latina y el Caribe, analizando cuáles son los efectos de la pandemia causadas por el Covid-19 en el desarrollo social de la región y también cómo ésta ha impactado en las pequeñas y medianas empresas: “esta temática es muy importante, ya que América Latina y el Caribe tienen un amplio número de empresas, medianas y grandes y sin embargo el porcentaje que ellas representan dentro del Producto Interno Bruto no es equiparado al de otras regiones; es por esto que para la OECD es tan importante y fundamental hablar de este tema”.
Finalmente, Daniela Sena se dijo muy orgullosa de haber sido seleccionada para formar parte de este programa, ya que es la primera latinoamericana que lo logra, pero también dijo sentir una enorme responsabilidad por todas aquellas personas que no fueron elegidas para representar a esta región.
Daniela Sena Rojas cuenta con una destacada trayectoria profesional: actualmente es parte de DESCIFRA, empresa mexicana que ayuda al sector público y privado a tomar decisiones acertadas gracias a los análisis de inteligencia geoespacial; escribe para el blog de Voices of Youth de la UNICEF y fue seleccionada por la Fundación Botín para otorgarle una beca que le permitió participar en la XI Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.
Tags: Blog de Voices of Youth de la UNICEF, Daniela Sena Rojas, Departamento de Relaciones Globales, DESCIFRA, Egresada UDLAP, Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UDLAP, OECD, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Young Associates Programme 2021-2023
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
El cantautor colombiano Martínez, radicado en México, sorprende una vez más con el lanzami...
-
ÁLBUMHace 1237 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?