¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Editorial UDLAP presenta nueva obra sobre curanderos nahuas
Publicado: 06 de MAY 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Este texto está basado en la tesis de maestría de la Dra. Romero, galardonada como mejor tesis en su categoría por el premio Fray Bernardino de Sahagún
La Universidad de las Américas Puebla editó la obra Saber ver, saber soñar: el proceso de iniciación y aprendizaje de los curanderos nahuas de San Sebastián Tlacotepec, Puebla, de la Dra. Laura Elena Romero López, directora del Departamento de Antropología, un texto donde se investiga uno de los elementos centrales de los sistemas médicos indígenas.
Durante la presentación virtual de dicha obra, la Dra. Antonella Fagetti festejó la publicación de este libro, basado en la tesis de maestría de la Dra. Laura Romero, presentada en 2006, reconocida como mejor investigación en antropología y etnología con del premio Fray Bernardino de Sahagún del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Lo festejo porque considero que una investigación tan importante no podía quedarse en un anaquel de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es muy valiosa porque nos presenta una etnografía muy cuidadosa”, recalcó la Dra. Fagetti quien fue directora de tesis de la Dra. Romero.
Por su parte, la Dra. Romero, autora de esta obra, invitó a todos los asistentes a leer su obra, donde quedan plasmados muchos años de trabajo e historias de vida de muchas personas, “léanlo es un texto que les va a mostrar una parte importante de otros mexicanos conviviendo en un territorio muy complejo. La Sierra Negra es un lugar excepcional pero no podemos mitificar la realidad de los pueblos indígenas, que ahora están atravesando megaproyectos que comprometen su territorio muy importante para su concepción del mundo”, afirmó. Asimismo, la Dra. Romero compartió que las relaciones que estableció en la sierra fueron muy importantes para su investigación y posteriormente la materialización de este libro, “el trabajo de campo te transforma como persona, la antropología te provee de una experiencia personal muy importante además de profesional, este libro está lleno de sentimientos”, afirmó.
Por otro lado, El Dr. Iván Pérez Téllez, investigador independiente, celebró la publicación de este libro y recalcó que Saber ver, saber soñar es “un texto en el cual se analizan todos los procedimientos de iniciación cuando una persona recibe el don. Laura Romero, en este afán de hacer un trabajo bastante holístico nos va a hablar en el capítulo dos de la importancia de los relatos míticos para entender el entramado de relaciones y la sociabilidad extendida, nos está mostrando una serie de cosas y seres que existen en el mundo de posibilidades nahuas, el chamán como el mediador privilegiado nos va a marcar las coordenadas para entender de qué manera los nahuas conciben el mundo”, explicó.
A través del estudio de las categorías nativas sobre las personas, las almas, los cuerpos y el cosmos y del análisis de las peticiones rituales usadas tanto en la práctica como en la iniciación del ritualista. La Dra. Laura Romero nos adentra en el sistema médico de una comunidad nahua de la Sierra Negra de Puebla. Por ahora Saber ver, saber soñar el proceso de iniciación y aprendizaje de los curanderos nahuas de San Sebastián Tlacotepec, Puebla, y otras obras editadas por la Universidad de las Américas Puebla se encuentran disponibles a través del siguiente link: //contexto.udlap.mx/e-books/
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Junio 27, 2025Rectora Lilia Cedillo79 egresados de licenciaturas del Complejo Reg...
-
ÁLBUMHace 1229 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?