¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Qué considerar cuando se pide un préstamo
Publicado: 04 de MAY 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
En México los prestamos monetarios informales son mayores a los formales, pues existe una falta de inclusión financiera y dificultad para conseguir un crédito bancario, que lleva a las personas a acercarse a familiares, amigos o terceros para acelerar el proceso. Sin embargo, la informalidad también trae consigo distintas problemáticas, desde discusiones, cobros a la brava, distanciamiento y hasta el incumplimiento de la deuda, por ello, María Teresa Herrera Teague, egresada de la Licenciatura en Banca e Inversiones de la UDLAP y certificada como asesora en estrategias de inversión por la AMIB, brinda algunos consejos sobre el tema de prestamos.
Una emergencia, un nuevo proyecto, la liquidación de un pendiente y muchos otras cosas más hacen que los mexicanos necesiten pedir dinero prestado. Aunque las opciones son pocas (el banco, un familiar, un amigo o un conocido) las contrariedades son variadas, tanto para solicitar como para pagar. Un claro ejemplo son las instituciones bancarias, ofrecen distintas opciones para obtener un crédito de una forma segura, pero su tasa de interés puede verse elevada, su papeleo tardado, si no hay historial o comprobante de ingresos volverse un proceso difícil y el tiempo de pago extenderse demasiado.
Por ende, las personas suelen recurrir a familiares o amigos con posibilidades económicas, que los ayuden a salir del apuro, una acción que se puede volver tormentosa si no se hace en las condiciones adecuadas, como las explica la Lic. Herrera Teague, quien hacía la finalización de su licenciatura aprobó el curso para certificarse como asesor en estrategias de inversión por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, AMIB. Lo primero recomendado fue formalizar el préstamo mediante un contrato; lo segundo es ofrecer o pedir una garantía, aval o un respaldo para estar cubierto ante cualquier incumplimiento, a la par genera confianza a los involucrados de que todo se concretará.
Una tercera sugerencia es tener cuidado con lo firmado, sobretodo si no es ante notario público, pues pese a haber una validez por la signatura, “lo difícil sería probar que estas dos personas realmente lo firmaron en el momento que se dice” o pueda haber algo turbio, explicó la egresada de la Universidad de las Américas Puebla. Asimismo, advirtió a no acercarse a los prestamistas o agiotistas, que tienen métodos extremos para cobrar el dinero, lo cual se volvería un dolor de cabeza además de tener que pagar. En caso de haber un incumplimiento, lo aconsejable para la Lic. Teresa Herrera es “tratar de resolver las cosas por las buenas, que lleguen a un acuerdo, siempre es posible hacer una reestructuración, es decir un nuevo plan de pagos (para que la deuda se liquide)”.
De última instancia sugirió el utilizar Finloop, aplicación para dispositivos móviles que permite a dos conocidos el formalizar un préstamo entre ambos, su sistema permite pactar el monto, el plazo, enviar recordatorios de pago, domiciliarlos, entre otros beneficios, explicó la egresada de Banca e Inversiones de la UDLAP, quien labora en esta empresa. “Nosotros les generamos un contrato con validez legal ante la secretaria de economía, cobramos por transacción y proceso de administración para formalizar estos créditos”.
Para tener recomendaciones de la propia egresada de la UDLAP, María Teresa Herrera Teague, visite: //youtu.be/pWKxqG0kELs.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
Con una ironía mordaz y una actitud sin disculpas, Emilia vuelve a sacudir la escena music...
-
ÁLBUMHace 1371 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?