todopuebla.com

Jue 3 Jul 12:07 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La UDLAP abre espacio de acción pública en su congreso de RI y Ciencia Política

La UDLAP efectúa la quinta edición del Congreso Espacio Acción Pública, donde académicos, expertos, políticos y estudiantes discutirán del 22 al 23 de abril

Publicado: 22 de ABR 2021 en Política Local y Comunidad 0 comentarios

La Universidad de las Américas Puebla efectúa la quinta edición del Congreso Espacio Acción Pública, donde académicos, expertos, políticos y estudiantes discutirán del 22 al 23 de abril en sesiones en línea los escenarios nacionales, las agendas públicas, temas relacionados al proceso electoral del próximo 6 de junio, cooperación internacional, bilateralismo, perspectivas hacia una nueva política exterior y otros temas.

En la conferencia inaugural Los desafíos del INE como organismo constitucional autónomo, a cargo del Dr. Leonardo Valdés Zurita, expresidente del Instituto Federal Electoral, se explicó que de los retos del Instituto Nacional Electoral para las elecciones de este año, el relevante es tener las elecciones más grandes en la historia de México, tanto por la cantidad de ciudadanos participantes como los puestos gubernamentales a definir (15 gobernadores, 500 diputados, la dilucidación de congresos locales y ayuntamientos en 30 entidades). El subsecuente es que la gente salga a votar, si bien el INE ha dicho que hay protocolos de sanidad para sus 162,248 casillas que instalará, no se sabe si la gente reconocerá este esfuerzo.

Hoy, expuso el Dr. Valdés Zurita, también se afronta el desafío de fiscalizar en un plazo muy corto las 29,860 operaciones de los precandidatos, para conocer de dónde salieron los recursos para sus precampañas, lo cual se desglosa en millones de pesos en ingresos y de gastos. Por otra parte, estipuló que este proceso intermedio no será un preludio de la elección presidencial de 2024, no obstante la historia democrática mexicana ha dejado que los partidos sean castigados, perdiendo la mayoría en los órganos legislativos, no se asegura que también será la elección presidencial. “De tal manera que el desafío para el Instituto Nacional Electoral será llevar a buen puerto este proceso, propiciar condiciones para que los ciudadanos votemos en libertad, para que nuestro voto sea comprado con honestidad y que ese voto cuente en la estructuración del poder político”, declaró.

Para la ceremonia de inauguración del VI Congreso Espacio Acción Publica: Escenarios 2021 estuvieron presentes el Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP. Quien estableció que se necesita empezar a discernir y conversar cuáles serán los efectos de la pandemia en el ámbito de la política de las relaciones internacionales, siendo este tipo de eventos una punta de lanza para esa discusión. “Estamos en el contexto de una nueva normalidad que no termina de aparecer por completo, donde todos los días tenemos variaciones y sin embargo, tenemos que empezar a analizar qué sigue, cuál es el impacto social, económico, político, en las consecuencias en la geopolítica global”, desarrolló.

Asimismo estuvo el Mtro. Dámaso Morales Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), aplaudiendo el entusiasmo de los organizadores para generar conocimiento con una actitud de acción, pues cada vez hay más participación de jóvenes, que a su vez “nos muestra la competitividad que está adquiriendo la carrera, la importancia de la propia licenciatura, la visualización que tienen las relaciones internacionales, ciencia política, derecho, economía, negocios internacionales, entre otras”.

Entretanto el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, director del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, explicó la dinámica del congreso: el primer día se dedicará al estudio de los escenarios nacionales, las agendas y temas del proceso electoral; mientras que el segundo a discusiones en el ámbito internacional, cooperación, bilateralismo, perspectivas hacia una nueva política exterior. “Es un magnífico programa el que nos presenta la asociación de alumnos de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, las dos licenciaturas están haciendo una magnífica mancuerna para desarrollar a los futuros internacionalistas y politólogos del país. Una de las características de los dos es que nos importan los problemas globales y nos preocupa lo que pasa en nuestro país”, comentó.

Los temas que se abordarán serán las propuestas electorales, encuestas y estudios de opinión para las elecciones, perspectivas de la política exterior de México, agenda de gobernanza en la 4T, migración global y manejo de la pandemia. Aunado a la presentación del libro Las cinco vidas de Genaro García Luna de la Dra. Guadalupe Correa-Cabrera, integrante del CASEDE y Colosio, Crónica del fracaso de un proyecto transexenal del Dr. Raymundo Riva Palacio, periodista reconocido en México.

Entre los ponentes del VI Congreso Espacio Acción Publica: Escenarios 2021 en sus dos días están la Mtra. Azucena Cháidez Montenegro, socia directora de Sistemas de Inteligencia en Mercados y Opinión (SIMO Consulting); la Dra. Laura Macdonald, profesora de la Universidad de Carleton; la Dra. Julieta Espín Ocampo, profesora de la Universidad Europea en España; el Dr. Juan Carlos Moreno-Brid, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Mtro. José Tito Baeza Huesca, director asociado  de Fitch Ratings, además de integrantes de partidos políticos mexicanos, catedráticos y estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la Licenciatura en Ciencia Política de la UDLAP.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 22 de ABR 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 10
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 735 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 735 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 801 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
30

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 801 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Te ofrecemos venta de materias primas alimenticias y equipo para repostería.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.