¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Congreso UDLAP analiza el derecho de una sociedad informada
Publicado: 13 de ABR 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
- “Proyecto del tren maya va a destruir ecosistemas frágiles que existen en la península de Yucatán”: Mtro. Luis Fueyo.
La Universidad de las Américas Puebla, a través de su Departamento de Derecho y la mesa directiva estudiantil de esta licenciatura, llevan a cabo el 13 y 14 de abril, el XXX Congreso de Derecho Questionare: el derecho de una sociedad informada, evento que tiene como fin realizar un análisis objetivo de las actividades de los poderes legislativo y ejecutivo, haciendo hincapié en las implicaciones que éstas tienen en el sistema jurídico mexicano y la realidad social del país.
La inauguración del XXX Congreso de Derecho estuvo a cargo de la Dra. Marcela Corro Priego, directora académica del Departamento de Derecho de la Universidad de las Américas Puebla, quien destacó que con la realización de este evento se cumplen 30 años de ofrecerle a la comunidad académica congresos en áreas especializadas del Derecho. “Este año ofrecemos un congreso muy especial porque va a tocar el tema de la importancia de tener una sociedad informada, para lo cual en las mesas se abarcarán cuatro temas trascendentales: tren maya, entorno digital, sistema penal acusatorio y medios de comunicación. Felicito a la mesa estudiantil por esta iniciativa”, mencionó la Dra. Marcela Corro.
La ponencia de apertura del XXX Congreso de Derecho fue la titulada Tren maya: impacto ambiental y social, tuvo como ponentes a los académicos: Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, la Mtra. Yuteita Valeria Hoyos Ramos y la Dra. Gabriela Moreno Valle Bautista. “El Tren maya es uno de los principales proyectos de infraestructura del sexenio de Andrés Manuel López Obrador que consiste básicamente en proveer un nuevo servicio de transporte férreo que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de cuatro estados: Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco”, mencionó como contexto introductorio a la ponencia Melanie Sarabia, moderadora de la ponencia e integrante de la mesa directiva estudiantil de Derecho de la UDLAP.
La conferencia arrancó con la pregunta beneficios y/o desventajas del tren maya respecto a objetivos legales, económicos y sociales. La primera en tomar la palabra fue la Dra. Gabriela Moreno Valle Bautista, quien destacó que sin duda va a ver ventajas en el ámbito económico, pero hay que cuestionarse a qué precio ecológico y “mi respuesta a esta pregunta es que debemos cuestionar a las personas que van a sufrir en primera línea la repercusión de la construcción de ese tren maya, para lo cual el Estado Mexicano está obligado a realizar consultas a los pueblos y comunidades indígenas”.
En su turno, la Mtra. Yuteita Valeria Hoyos Ramos afirmó que tomando como principio que el tren se siga construyendo “no podría decir que existen sólo desventajas, pero podría decir que estas ventajas son falsan ventajas. Un ejemplo de ello son los trabajos que se van a generar, que, aunque sean mal pagados y sin prestaciones sociales, al final es un ingreso y para muchas personas tener un ingreso es más importante que estudiar los derechos humanos”, afirmó la académica, quien además dijo que como abogada y mujer indígena ve muchísimas más desventajas de las que se pueden notar en la actualidad; un ejemplo es el desplazamiento forzado. Finalizó diciendo que la mayor desventaja está en la concepción del desarrollo: “Cuando hablamos de ventajas es porque decimos que va a acarrear un gran ingreso económico a la zona; sin embargo, hay que cuestionarse ¿si realmente eso es una ventaja y ver si el dinero soluciona los problemas sociales de una región? Traer un proyecto que solo va a traer derrama económica sin un enfoque no es una ventaja, sobre todo porque se parte de la concepción del desarrollo del Estado, no desde la concepción de los pueblos”, afirmó la Mtra. Yuteita.
Finalmente, el Mtro. Luis Fueyo Mac Donald enfatizó que “el proyecto del tren maya va a destruir ecosistemas frágiles que existen en la península de Yucatán en buen estado de conservación; tan es así que existe una riqueza biológica importante en donde hay más de 36 áreas naturales protegidas entre áreas de carácter federal, estatal y municipal”. Asimismo, el académico destacó no tener un elemento que le permita tener certeza de que las comunidades rurales e indígenas van a ser beneficiadas por el proyecto. “Que habrá beneficiarios económicos es sin duda, pues ya estamos viendo que las empresas constructoras, incluido el ejército, están ganando dinero de nuestros impuestos; pero la hipótesis de que el tren maya va a ser el detonador del desarrollador del sur sureste y que va a resolver problemas ancestrales de desigualdad y miseria, lo dudo”, expresó el Mtro. Luis Fueyo.
La segunda ponencia del primer día del XXX Congreso de Derecho fue Entorno digital: poder y futuro de las plataformas y redes sociales, en la que participaron el Dr. Jesús Manuel Niebla Zatarain, la Dra. Clara Luz Álvarez González de Castilla y el Dr., Salvador Behar Lavalla.
Cabe comentar que, al ser un foro de discusión y análisis de temas de gran relevancia para la sociedad actual, el XXX Congreso de Derecho Questionare: El derecho de una sociedad informada, continúa este 14 de abril con el desarrollo de las ponencias: Sistema penal acusatorio: cambios, avances y retrocesos; y medios de comunicación: violencia estructural y la construcción de los roles de género.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
La cantautora mexicana Griss Romero sigue conquistando corazones con su música honesta y c...
-
ÁLBUMHace 1226 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?