¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académicas-investigadoras de la UDLAP destacan en proyectos científicos
La UDLAP rinde tributo este día a sus académicas-investigadoras que han dedicado gran parte de su tiempo a la investigación científica.
Publicado: 11 de FEB 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosEn el marco de la celebración del día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la Universidad de las Américas Puebla rinde tributo este día a sus académicas-investigadoras que han dedicado gran parte de su tiempo a la investigación científica.
En la UDLAP son muchas las académicas que han participado o desarrollado proyectos que van desde la mejora de la salud hasta hacer historia observando y fotografiando el universo, por lo que en esta ocasión mencionaremos a algunas de ellas y las investigaciones en las que han formado parte y en las que han destacado:
Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la Universidad de las Américas Puebla, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1994 y actualmente nivel II. Su grupo de investigación se interesa en el diseño de moléculas quirales con aplicación en catálisis asimétrica utilizando diversos protocolos de química verde o sustentable. Ella mantiene colaboraciones estrechas con varios investigadores en México y Estados Unidos y cuenta con proyectos financiados por CONACyT y la American Chemical Society-Petroleum Research Fund.
Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, académica del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, es Investigadora Nacional Nivel I. Es Miembro del Comité de Certificación del Área de Farmacia del Consejo Mexicano de Certificación de Profesionales de las Ciencias Químico Farmacéuticas (COMECEF) y está certificada por Trayectoria Profesional en el perfil Farmacia por el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México. Es autora y editora de varios libros. Actualmente es miembro de los comités editoriales de la Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. Sus publicaciones más relevantes así como sus líneas y proyectos de investigación actuales se centran en los estudios de fármaco-epidemiología con énfasis en la farmacovigilancia y la farmacogenómica. Su más reciente obra es un artículo que realizó con la Dra. Mónica Cerro López y dos alumnas, texto que a tan sólo dos semanas de haber sido publicado ya está entre los cinco artículos más consultados en la página de la Revista Ingeniería del Agua. “Celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos permite tomar conciencia como sociedad de la importancia de fomentar la incorporación paritaria de la intelectualidad femenina en la generación de conocimiento y en el progreso científico, para bien de la humanidad”, mencionó.
Dra. Daniela Cortés Toto, académica del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la UDLAP, recibió el apoyo que otorga la Sociedad Matemática Mexicana en conjunto con la Fundación Sofía Kovalekskaia a mujeres matemáticas para impulsar la investigación en México en esta área; su proyecto trabajó en la estimación de tendencias en serie de tiempo de tipo económicas y financieras: “Las matemáticas son muy importantes para el desarrollo de las ciencias porque la utilizas en muchas disciplinas por lo que significa un área de oportunidad de estudio para las mujeres”.
Dra. Erika Palacios Rosas, académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla, cuenta con una destacada trayectoria profesional que la ha llevado a fortalecer sus conocimientos en el área en la que se desempeña obteniendo así recientemente la Mención Honorífica otorgado por el Corporativo Global Congresos y Convenciones en conjunto con el Watson Caring Science Institute y en días pasados recibió el nombramiento de Editora Asociada Externa por parte de la Revista Avances en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia: “El gusto por la investigación nos conduce a dedicar gran parte de nuestro tiempo y energía a realizar esta actividad. En mis proyectos de investigación procuro involucrar siempre a los estudiantes, transmitiendo el amor por la investigación y haciendo hincapié en la importancia que ésta tiene en su profesión”, expresó.
Dra. Milagros Zeballos Rebaza, académica del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la Universidad de las Américas Puebla, formó parte de los científicos que fueron galardonados con el premio Breakthrough, por formar parte del equipo multiinstitucional y multinacional que obtuvieron los datos para la visualización de la sombra del agujero negro, el cual fue dado a conocer a nivel mundial el pasado 10 de abril de 2019 mediante una imagen que se logró gracias a la participación de 347 científicos que aplicaron la técnica llamada interferometría de base muy larga, la cual combina la señal de varios telescopios muy alejados para simular un telescopio mucho mayor: “El participar en este proyecto representa una oportunidad para transmitir a la sociedad que la ciencia es siempre resultado de un esfuerzo colaborativo”, comentó.
Cabe comentar que, para la Universidad de las Américas Puebla, tanto la ciencia como la equidad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible de un país; es por ello que reconoce el papel crucial de las mujeres investigadoras.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Junio 27, 2025Rectora Lilia Cedillo79 egresados de licenciaturas del Complejo Reg...
-
ÁLBUMHace 1243 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?