¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiante UDLAP uno de los 151 actuarios que participaron en el CAS
Jesús Armando de Ita Solís, estudiante de la Licenciatura en Actuaría de la Universidad de las Américas Puebla, participó en el programa competitivo llamado CAS
Publicado: 10 de ENE 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosJesús Armando de Ita Solís, estudiante de la Licenciatura en Actuaría de la Universidad de las Américas Puebla, participó en el programa competitivo llamado CAS Student Central Summer Program, actividad organizada por la Casualty Actuarial Society con sede en Virginia, EE.UU., una de las sociedades actuariales más importantes del mundo y la única en enfocarse exclusivamente a la parte de seguros de daños (Property & Casualty).
“La CAS lanzó este programa con el objetivo de darle una oportunidad a todos esos actuarios estudiantes que perdieron, a causa de la pandemia, su estancia en alguna empresa”, comentó en entrevista Jesús Armando de Ita Solís, quien además informó que “éste fue convocado a nivel internacional y únicamente fuimos admitidos 151 actuarios de 11 países diferentes. También participaron 87 mentores de 48 compañías, algunas de ellas de las más grandes del mundo y por supuesto, los organizadores de la CAS”.
Para ser aceptado en este entorno competitivo, Jesús de Ita tuvo que cumplir una serie de requisitos para ser aceptado y participar en el programa: “Se lanzó una convocatoria abierta de manera internacional en el que se pedía mandar una aplicación por internet que solicitaba llenar unos datos, mandar mi CV y contestar unas preguntas tipo ensayo; aunque realmente pienso que la selección de los candidatos se dio desde un punto de vista holístico, porque como en muchos procesos de selección, tiene peso tu experiencia profesional, logros académicos, tu experiencia extracurricular y en este caso los exámenes actuariales también pueden jugar un papel importante”.
Asimismo, el estudiante de la UDLAP informó que el CAS Summer Program ofreció una experiencia similar a la que se viviría como actuario en un entorno profesional, por lo que explicó que durante este programa se les asignó una cohorte con la que iban a trabajar a lo largo del programa para resolver un caso de la vida real. “Mi cohorte estaba conformada por cinco estudiantes actuarios y tres mentores que son actuarios que ya trabajan en la industria y que son sumamente exitosos. Ellos estudiaron en universidades como Caltech, Connecticut, Georgia Institute of Technology y han trabajado en empresas como AIG, The Hartford, E&Y y Willis Towers Watson. Cada semana nos reuníamos para discutir sobre los temas abordados, preguntar dudas sobre la carrera y avanzar sobre el caso práctico que presentamos al final del programa”. También dijo que durante el programa se desarrollaron ocho módulos a lo largo de ocho semanas para aprender lo que hace un actuario en la profesión en la industria de P&C (Property & Casualty). “La experiencia fue remota por el tema de la pandemia, entonces semanalmente estuve asistiendo a reuniones con ponentes que explicaban teoría y cuestiones técnicas”.
Al cuestionarle sobre cuál fue el conocimiento que se trajo de este programa y cuál es su importancia, Jesús Armando mencionó que aprendió temas como el costeo de productos, modelos de predicción y métodos de valuación de reservas que muchas compañías de seguros deben tener para afrontar catástrofes como huracanes. “Tuvimos una semana dedicada al CV, a las entrevistas y a como dar presentaciones ejecutivas. También se realizó una mesa redonda en donde participaron los presidentes de distintas organizaciones dedicadas a fomentar la inclusión y diversidad profesional”. Sobre la importancia del programa, expresó que es importante porque es una manera de acercarse al mundo profesional como actuario, abrirte paso a distintos mercados y desarrollar habilidades bastante útiles en la profesión. “También para comenzar a generar una red de relaciones a nivel internacional con algunas de los actuarios y actuarias más competitivos del mundo”.
El estudiante de Actuaria de la UDLAP finalizó la entrevista enviando un mensaje a sus compañeros estudiantes: “Los invito a ser bastante proactivos en su carrera, traten de involucrarse en todo lo que puedan para mantener un perfil equilibrado. Busquen adquirir experiencia profesional, asistir a eventos importantes, generen experiencia extracurricular y relaciónense con más personas. No duden en pedir ayuda y una opinión acerca de sus planes cuando lo necesiten. Y, por último, fíjense los objetivos más altos que puedan, ya que es posible porque están en uno de los mejores programas de actuaría del país y como mexicanos tenemos el potencial de competir a nivel mundial”.
Jesús Armando de Ita Solís cuenta con una destacada trayectoria profesional que ha desarrollado durante sus años de estudios en la Universidad de las Américas Puebla. Desde 2017 a la fecha pertenece al Programa de Honores de la UDLAP realizando investigación. En 2018 estuvo trabajando en un negocio personal que le dejó mucho aprendizaje. En 2019 consiguió un internship en MAPFRE en el área de dirección apoyando al análisis de datos y la toma de decisiones. En este 2020 empezó con la trayectoria actuarial de los exámenes de la SOA/CAS e ingresó al CAS Summer Program. Actualmente se encuentra trabajando en un segundo examen actuarial y a la espera de su último semestre mientras trabaja como consultor en la firma Deloitte, una de las llamadas “big four”; la firma privada número uno de servicios profesionales del mundo, por volumen de facturación.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
El cantautor colombiano Martínez, radicado en México, sorprende una vez más con el lanzami...
-
ÁLBUMHace 1365 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?