¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La ciencia y tecnología en el arte, presentes en octava Cátedra de Artes UDLAP
En la octava sesión de la Cátedra de Artes de la UDLAP, el artista Rafael Lozano-Hemmer dialogó sobre el uso de tecnologías como la inteligencia artificial...
Publicado: 09 de DIC 2020 en Arte y Entretenimiento 0 comentariosEn el marco de la octava sesión de la Cátedra de Artes de la Universidad de las Américas Puebla, el artista Rafael Lozano-Hemmer dialogó sobre el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el reconocimiento de voz y facial, la frecuencia radiofónica, el estudio de la biometría, entre otros, dando prueba así que el arte, la cultura, la ciencia y tecnología convergen en un mismo espacio creando intervenciones artísticas colaborativas y de impacto social.
Durante la Cátedra de Artes UDLAP, Rafael Lozano-Hemmer afirmó que como artista y ciudadano debe de actuar con responsabilidad y contribuir en la manera de lo posible a dar voz y crear espacios de diálogo, por esa razón presentó parte de sus trabajos más emblemáticos, entre los que resalta Nivel de confianza, que en 2015 a través de un sistema de búsqueda y reconocimiento facial comparó el rostro de los espectadores con el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, esto con el fin de representar una búsqueda constante de los desaparecidos. “Son formas de utilizar la tecnología de la vigilancia, no para buscar a los culpables, sino para buscar una empatía, ya que nosotros podemos ser los próximos en desaparecer”, reiteró.
También, el artista destacó la importancia de la participación del público en cada uno de sus trabajos, por tal razón consideró que su intervención Sintonizador fronterizo, ubicado en El Paso Texas y Ciudad Juárez Chihuahua, es uno de sus trabajos más destacados, esta intervención permitió a la gente comunicarse de un lado a otro a través de puentes de luz conectados a seis estaciones interactivas. “Nunca en mi vida he visto una obra que tenga tanto impacto emocional, durante las dos semanas que estuvo funcionando tuvimos familias que se reunificaban, serenatas, gente que había sufrido violencia, raperos, feministas, comunidades indígenas, la diversidad fue maravillosa, fue muy interesante para mi dejar esta obra en un lugar tan complejo como lo es la frontera”, explicó.
Por otro lado, el artista explicó su interés en trabajar con la voz y la libertad de expresión, tal como lo hizo en Voz alta, producida en 2008, una intervención realizada en el marco de los 40 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco y que a su vez buscó hablar sobre el estado actual de México y las masacres más recientes. Asimismo, compartió que actualmente trabaja en La arena fuera del reloj. Memorial a las víctimas de COVID-19, obra que ocurre en vivo a través de una página web en la cual busca crear un espacio de luto en un altar y ceremonial adaptado a las tecnologías actuales y al contexto que se vive por la crisis sanitaria, y finalmente compartió a manera de primicia que en un futuro trabajará en una pieza titulada poemas de espuma en Londres donde a través de 44 sistemas que generarán espuma de helio se presentarán poemas efímeros.
Rafel Lozano- Hemmer cuenta con un extenso trabajo artístico interdisciplinario, su obra está hecha en un proceso de diálogo con otros creadores, así como de manera colaborativa con un equipo de 15 desarrolladores de 7 países diferentes quienes conforman su estudio en Montreal, Canadá. El Dr. Moisés Rosas Silva, director de Enlace Cultural de la UDLAP, resaltó que el artista involucra al público a participar en sus piezas de tal manera que las piezas se vuelven colectivas. Por su parte, el Dr. Jesús Mario Lozano, director académico del Departamento de Artes, explicó que el artista en sus obras logra desde las entrañas del universo tecnológico y digital. “Establecer abismos que cuestionan radicalmente a quien interactúa o participa en ellas, son dispositivos que abren heridas, que conmocionan, hacen pensar, estremecen o como diría el profesor Chul Han logran una sacudida que derrumba al espectador en lo que podríamos llamar, sin duda, una celebración de la otredad y la alteridad radical”.
Finalmente, este jueves 10 de diciembre en punto de las 18:00 horas y después de ocho exitosas sesiones, donde grandes creadores e intelectuales han dialogado sobre el arte y la cultura en México, la Cátedra de Artes UDLAP cerrará con broche de oro junto al escritor y periodista Juan Villoro. La transmisión será en vivo a través de la página de Facebook: Universidad de las Américas Puebla, Cultura UDLAP, Capilla?del Arte y TVUDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
PreviousNextJueves, Julio 3, 2025EstudiantesGanadora de 40 medallas en lucha universitaria...
-
ÁLBUMHace 1224 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?