¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico UDLAP brinda propuestas para los mandatarios del G20
Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, académico de la UDLAP, en conjunto con un colega presentaron documento con propuestas para los jefes de Estado del G20
Publicado: 07 de DIC 2020 en Negocios y Finanzas 0 comentariosEl Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, académico de la Universidad de las Américas Puebla, en conjunto con un colega del Real Instituto Elcano presentaron un documento con propuestas para los jefes de Estado del G20; a través de su participación en el T20, un espacio de diálogo entre los centros de pensamiento estratégico, donde se exponen los mejores planteamientos y soluciones a los problemas globales que enfrentan los países miembros del selecto grupo.
Un problema muy importante para los países del G20, foro creado para construir la cooperación económica, financiera y política entre Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea; es el lavado de dinero y los flujos ilícitos de capitales, por ende es difícil medir cuáles son sus orígenes: corrupción, política, crimen organizado y/o evasión de impuestos.
A lo cual el Mtro. Rodríguez Sánchez Lara se unió al Dr. Aitor Pérez, investigador senior del Real Instituto Elcano, para presentar una propuesta de monitoreo de las políticas de prevención de los países del G20 sobre flujos ilícitos de dinero, que en lugar de medirlos se hace al compromiso de los países para prevenir que eso suceda, presentando un ranking. “Es una medición novedosa que propuso mi colega y que ayudamos a darle cuerpo desde el Centro de Estudios de Impunidad y Justicia (CESIJ), gracias al reconocimiento de la metodología del Índice Global de Impunidad es que nos invitan a presentar este paper. Lo que estamos haciendo es proponer una metodología de ranking, porque los organismos internacionales ya no lo hacen, generan mucha información pero no quieren avergonzar a los países miembros”, explicó el académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.
Este proyecto fue presentado en primera intención al T20 (Think 20), una red independiente que integra a investigadores de los países miembros del G20, con la finalidad de desarrollar propuestas sobre temas de interés de la agenda internacional. Quien seleccionó de entre 700 trabajos al de los académicos mexicano y español para presentarse en el T20 Summit Season 2020 Task Force Webinar, encuentro internacional celebrado en Arabia Saudita de los centros de pensamiento del mundo, donde se preparó un documento para la reunión del G20 con propuestas presentadas en diferentes mesas de análisis, estando presente el Mtro. Gerardo Rodríguez.
Dicho documento se entregó a los ministros de finanzas, gobernadores de los bancos centrales y presidentes del grupo de los 20 que se reunieron a distancia en noviembre, para avanzar en mejores prácticas para evitar problemas como el lavado de dinero, “que nos preocupa mucho porque es uno de los temas vinculados con la impunidad en todo el mundo y es parte de la agenda del CESIJ de la UDLAP”, amplió su coordinador académico.
Cabe resaltar que la UDLAP mantiene varios proyectos académicos y estratégicos con el Real Instituto Elcano, centro de estudios español sobre estudios internacionales encargado de analizar el mundo desde una perspectiva de dicho país, europea y global; algunos con el Centro de Estudios de Impunidad y Justicia de la misma casa de estudios. “Estoy muy contento porque a cinco años de creación del CESIJ se consolida como un espacio de incidencia en políticas de políticas nacionales en México, como el tema de la impunidad, de lavado de dinero, la corrupción, pero también a nivel internacional. Hoy por hoy los trabajos se están discutiendo en foros estratégicos globales como es el del G20”, expuso el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Domingo, Junio 29, 2025Rectora Lilia Cedillo Preside Rectora Cedillo graduación de alumnos...
-
ÁLBUMHace 1243 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO05 JUL 19:30
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?