¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Se realiza la décima edición del Global Entrepreneurship Week UDLAP
Publicado: 24 de NOV 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Con el objetivo de promover el poder de la innovación, imaginación y creatividad en los jóvenes, así como el de reforzar el espíritu innovador y emprendedor de sus estudiantes, la Universidad de las Américas Puebla, a través del Departamento de Administración de Empresas, llevó a cabo la décima edición del Global Entrepreneurship Week (GEW), iniciativa a nivel mundial cuyo objetivo es promover la innovación, la imaginación y la creatividad en jóvenes innovadores y emprendedores que lanzan nuevas empresas aportando ideas, impulsando el crecimiento económico y ampliando el bienestar de las personas.
“Reuniones como esta son muy importantes porque apoyan la formación integral de los estudiantes, ya que les permite escuchar temas de gran relevancia de profesionales y académicos expertos en el área del emprendimiento”, comentó el Dr. Sergio Picazo Vela, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla, al inaugurar la décima edición del Global Entrepreneurship Week UDLAP, quien además destacó la importancia de tener una constante actualización que permita aprender nuevas y diferentes cosas, “en particular les animo que vean este tipo de reuniones como una oportunidad de complementar su formación, ahorita como estudiantes, para después, como profesionistas seguir aprendiendo elementos que los ayudará a enfrentar los retos que actualmente tenemos”.
La ponencia inaugural del evento, estuvo a cargo de Erik Díaz Fuentes, general partner en BlackShiip, quien dictó la ponencia titulada Lo bueno, lo malo y lo feo del Venture Capital, en donde dijo que como todo en la vida hay cosas buenas, malas y feas, “y la estrategia para adquirir capital para desarrollar emprendimiento no está exento de esto”. Asimismo, destacó que para llegar y alcanzar un objetivo hoy en día es muy complicado hacerlo solo; “por lo que mi primera reflexión que les quiero dejar es que nadie puede alcanzar su objetivo sin la ayuda del otro; por ello nosotros siempre hablamos de la innovación abierta, ya que es la nos va a permitir alcanzar el proceso de desarrollo de una manera mucho más ágil y colaborativa”. Otro mensaje que dio durante su ponencia fue que el miedo o el fracaso es inherente a cualquier actividad que emprendamos, por lo tanto, lo más importante en todo esto es no tener miedo a fracasar. “O le tememos y nunca hacemos nada por no fracasar o nos atrevemos y fracasamos haciéndolo. Yo siempre estoy convencido de que la mejor forma es equivocarte haciéndolo: nunca le tengas miedo al fracaso, ten miedo a no intentarlo”.
La segunda ponencia de la décima edición del Global Entrepreneurship Week UDLAP fue Emprendiendo en Cuba, a cargo de Luis González Hernández, director general de Richmeat de Cuba S.A.; quien dividió su presentación en dos partes. En la primera transmitió la experiencia que tuvo cuando inició en el mundo de los negocios, así como dio a conocer cómo pudo capitalizar su empresa en otro país: “Si quieres hacer carrera en otro país lo que debes de contemplar es generar tu plan de negocios para llevar lo que el mercado necesita”. En la segunda parte se enfocó en dar su punto de vista de cómo ve a una persona emprendedora, qué valores debe de tener y cuáles son algunos de los valores que deben compartir siempre. “En mi vida hay dos maneras de clasificar el desempeño profesional que tiene una persona a largo plazo: puedes llegar a ser un empresario o puedes llegar a ser un ejecutivo”. También destacó que la parte fundamental o la parte clave de ser empresario es ser emprendedor y mencionó que un emprendedor es un agente económico dispuesto a tomar riesgos no asegurables: “ser emprendedor es enfrentarse a riesgos”. Finalmente, habló sobre las decisiones audaces en periodos de crisis, del cual respondió a la pregunta ¿cómo podemos crecer si no queremos arriesgarnos a pasar por la adversidad?: “Lo que se trata aquí es el ver que en periodos de crisis es donde se detectan más oportunidades de crecimiento por lo que debes: formar coraje y crear carácter; no evadir barreras u obstáculos; ten ímpetu, es decir, impulso, energía, eficacia; afronta situaciones, reacciones y responsabilidades; y finalmente, no dejes pasar oportunidades en tiempos de crisis”.
Cabe comentar que en el Global Entrepreneurship Week UDLAP participaron estudiantes de diferentes licenciaturas, quienes recibieron ponencias dirigidas por expertos en temas relacionados al emprendimiento e innovación, como es el caso de la conferencia: A emprender se aprende emprendiendo, dirigido por Ernesto Manrique Kunze, co-fundador de Flexzone Jumping Park. Así como el panel Emprendiendo en tiempos de COVID-19, que tuvo como participantes a Adolfo Lazzari Espinosa, director general de Eve Marketing y conductor de ¿Qué hacer en Puebla?; Aracelly Morales Moguel, directora general de Café Sangre Azul; y Jesús Rogelio Armenta Valdez, director general de Todo Dental.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Ciencias, Negocios, Artes y Humanidades, Posgrados y Maestrías, Universidades Privadas La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Egresado UDLAP al frente de la dirección de Audi
Automotriz“Tomar la dirección de Audi en México es un gran honor y compromiso. Mi responsabilidad es dirigir la estrategia a nivel nacional, ver la presencia que tene...
Egresada UDLAP trabaja para brindar productos seguros y de la más alta calidad
Desarrollo Humano y EducaciónLaura Natalia Fernández Cedi cuenta con una destacada experiencia en proyectos relacionados con la calidad y la seguridad de los alimentos. Laura Natalia...
"Fuego Adentro" dirigida por académico UDLAP es aclamada en festivales
Arte y EntretenimientoFuego Dentro fue rodada en Cuetzalan y cuenta con la actuación de Hugo Catalán, Armando Espitia y Luisa Pardo. La película Fuego Adentro dirigida y ...
Estudiante UDLAP uno de los 151 actuarios que participaron en el CAS
Desarrollo Humano y EducaciónJesús Armando de Ita Solís, estudiante de la Licenciatura en Actuaría de la Universidad de las Américas Puebla, participó en el programa competitivo llamado CAS...


Pese a que existen muchas posibles aproximaciones a la expresión plástica (o artística), una de las más reconocidas es la que contempla esta forma creativa, en ...

El aprendizaje de un idioma fortalece la salud mental de sus hijos, les permite conversar y conocer personas de otros lugares y culturas derribando las barreras...

CEUNI - Centro Universitario...
Duración: 3 años 4 mesesModalidad: Ejecutiva o sabatina 1.-Licenciatura con poca oferta en instituciones de educación superior en el estado.2.-Licenciatura que ...
-
BlogHace 4 horas por:
Contamos con nichos ampliados con capacidad para 4 urnas, cuotas anuales muy bajas y servi...
-
ÁLBUMHace 6 días por:
Parque Oaxaca es enfrente de las casas de Altaria y Kassia, esta privado y vista volcanes...
-
EVENTO09 MAY 20:30
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
En Jaripeo Sin Fronteras se presentarán diversos actos ecuestres, la intervención de j...
-
PELÍCULAEn cartelera
Continúa con las aventuras del tarbusaurio Speckels, ahora un adulto, que junto a su hijo ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
19 opinan
¿Cómo te atendimos?