¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP realiza su III Coloquio de Doctorados en Tecnología, Ciencia y Cultura
Publicado: 24 de NOV 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La Universidad de las Américas Puebla realizó el III Coloquio de Doctorados en Tecnología, Ciencia y Cultura: una visión global; donde académicos invitados del Max Planck Institute for Experimental Medicine, de la Universita? degli Studi ‘Roma TRE’, de New York University, de Texas A&M University y University of California presentaron sus proyectos actuales, que están ligados a los programas doctorales que ofrece la propia casa de estudios en México.
Ante la presencia de los decanos de las Escuelas Académicas de la UDLAP, de Educación Global y de Investigación y Posgrado, además de los participantes, se dio por inaugurado este evento organizado para resaltar la importancia de la investigación, siendo un esfuerzo especial para intercambiar ideas a la distancia. Para dar la bienvenida a todos los asistentes estuvo la Dra. Cecilia Anaya, vicerrectoría académica de la Universidad de las Américas Puebla, quien señaló que en esta edición del coloquio mostraría hacia dónde se dirige la investigación en áreas de ingeniería molecular, en alimentos, la industria multimedia, cambio climático y movimientos sociales, ratificando que “confiamos que servirá para enriquecernos con la experiencia de los excelentes investigadores que nos acompañan y ellos pueden inspirar a nuestros jóvenes estudiantes de doctorado y egresados, fomentar la colaboración entre los investigadores de instituciones nacionales e internacionales de prestigio que nos acompañan”.
La primera ponencia fue del Dr. Luis A. Pardo, académico del Department of Molecular Biology of Neuronal Signals del Max Planck Institute for Experimental Medicine, quien presentó su proyecto Targeting the voltage-gated potassium channel Kv10.1 for cancer therapy en la categoría del Doctorado en Biomedicina Molecular de la UDLAP. Él explicó que trata de diseñar terapias basadas en las propiedades de un canal iónico Kv10.1, que fue descubierto en los años 1960 y que ha sido la base de su estudio en términos de fisonomía y biofísica durante muchos años.
Las siguientes charlas fueron del Dr. Marco Carli, profesor asociado con el Departamento de Ingeniería de la Universita? degli Studi ‘Roma TRE de Italia, presentando QoE and Immersive Media: A New Challenge, para el Doctorado en Sistemas Inteligentes. Después expuso la Dra. Sandra Harding, profesora emérita de investigación de la New York University, con su trabajo Strong Objectivity for New Social Movements para el Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura. El Dr. Vijay P. Singh, académico distinguido de Texas A&M University, con el tema Challenges in Flood Management para el Doctorado Ciencias del Agua. El evento culminó con la presentación del Dr. Paul Singh, catedrático de Ingeniería Biológica y Agrícola de la University of California, quien para el Doctorado Ciencia de Alimentos de la UDLAP presentó A Quest for Sustainability in the Food Enterprise.
Cabe resaltar que el III Coloquio de Doctorados en Tecnología, Ciencia y Cultura: una visión global, fue realizado con la intención plena de motivar a los estudiantes de doctorado a ser los nuevos lideres y para continuar trabajando en investigación en beneficio de la humanidad. Por ello, se tuvo el espacio abierto para que algunos de los alumnos de la Universidad de las Américas Puebla presentaran sus proyectos actuales.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Ciencias, Negocios, Artes y Humanidades, Posgrados y Maestrías, Universidades Privadas La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Egresado UDLAP al frente de la dirección de Audi
Automotriz“Tomar la dirección de Audi en México es un gran honor y compromiso. Mi responsabilidad es dirigir la estrategia a nivel nacional, ver la presencia que tene...
Egresada UDLAP trabaja para brindar productos seguros y de la más alta calidad
Desarrollo Humano y EducaciónLaura Natalia Fernández Cedi cuenta con una destacada experiencia en proyectos relacionados con la calidad y la seguridad de los alimentos. Laura Natalia...
"Fuego Adentro" dirigida por académico UDLAP es aclamada en festivales
Arte y EntretenimientoFuego Dentro fue rodada en Cuetzalan y cuenta con la actuación de Hugo Catalán, Armando Espitia y Luisa Pardo. La película Fuego Adentro dirigida y ...
Estudiante UDLAP uno de los 151 actuarios que participaron en el CAS
Desarrollo Humano y EducaciónJesús Armando de Ita Solís, estudiante de la Licenciatura en Actuaría de la Universidad de las Américas Puebla, participó en el programa competitivo llamado CAS...


Pese a que existen muchas posibles aproximaciones a la expresión plástica (o artística), una de las más reconocidas es la que contempla esta forma creativa, en ...

El aprendizaje de un idioma fortalece la salud mental de sus hijos, les permite conversar y conocer personas de otros lugares y culturas derribando las barreras...

CEUNI - Centro Universitario...
Duración: 3 años 4 mesesModalidad: Ejecutiva o sabatina 1.-Licenciatura con poca oferta en instituciones de educación superior en el estado.2.-Licenciatura que ...
-
BlogHace 4 horas por:
Solera Vinos, Licores y Alimentación Gourmet
En compras superiores a $1,250.00 pesos tenemos servicio gratis a domicilio sólo en zona m...
-
ÁLBUMHace 7 días por:
SAMADHI - Clínica para tratamiento de adicciones
Centro Samadhi es una institución establecida con los más altos estándares de calidad, qu...
-
EVENTO17 ABR 21:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Durante los años ochenta, en la España posterior al franquismo, un grupo de jóvenes se co...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un guerrero recorre parajes salvajes montado a caballo, persiguiendo al monstruo que...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
19 opinan
¿Cómo te atendimos?