todopuebla.com

Sáb 28 Jun 11:59 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Covid-19 afectará la recomposición geopolítica global

Publicado: 24 de MAY 2020 en Nación y Mundo 0 comentarios

  • La relación Estados Unidos de América – China y la creación de la vacuna fueron ejes centrales de esta discusión.

Cinco expertos de talla internacional y académicos de la Universidad de las Américas Puebla, discutieron la recomposición geopolítica global durante y después de la pandemia, el papel de la relación Estados Unidos–China, el papel de países como Marruecos, Irán, México y la creación de la vacuna contra este virus.

“La pandemia a fin de cuentas va a acelerar procesos que ya se venían gestando, es decir, se va a convertir en un catalizador en procesos vinculados con términos geopolíticos, China incrementó su poderío internacional frente a Estados Unidos, que va disminuyendo su presencia de manera significativa, sobre todo con el gobierno de Donald Trump que maneja una política que podíamos denominar populismo Jacksoniano”, explicó la Dra. Claudia Barona durante el arranque de este webinar.

Para cerrar su intervención, la Dra. Barona explicó que existe un juego de relatos entre estos dos países, que han dominado el tema, sobre todo los ataques de Estados Unidos a China, mientras que Europa ha ocupado un papel menos preponderante. “A este relato se suma la ayuda al tercer mundo, la búsqueda de nuevos socios que, con ellos, la pandemia va de la mano como centro de nuevas alianzas”, explicó.

Por otro lado, el Dr. Mohamed B. El Yattioui compartió sus impresiones respecto a como ha afectado el COVID-19 al Medio Oriente, específicamente en un grupo de países como Irán, Turquía, Líbano y Arabia Saudita. “El Medio Oriente no ha sido una región tan afectada por el COVID 19 si lo comparamos con Europa, pero lo que es interesante es que el país más afectado es Irán, muchos expertos se preguntan si no hay una relación con el aislamiento económico y el embargo que existe sobre muchos productos sobre todo los medicamentos. La situación económica y social que está complicada desde décadas se complicará más” explicó el Dr. Mohamed B. El Yattioui.

Este webinar estuvo moderado por el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla y coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la misma institución. Este espacio se vio enriquecido por una ronda de preguntas en torno a las elecciones en Estados Unidos, relaciones entre diversos países, el escenario para México post pandemia, salubridad, big data, entre otros.

Por su parte en este espacio de preguntas y respuestas, el Dr. Juan Carlos Gachuz comentó respecto a la situación de las empresas Chinas y retomando puntos sobre la relación entre ese país y Estados Unidos explicó que se verá un aumento de aranceles de manera bilateral, “esa tendencia no es nueva, ya caracterizaba el contexto de guerra comercial entre China y Estados Unidos, esta serie de amenazas en el discurso político se pueden traducir en aumentar los aranceles y el proteccionismo de empresas en ambos países, ello va a tener un impacto y va acentuar la crisis económica global”, explicó.

Respecto a los tipos de escenarios que podemos esperar en diferentes regiones y cómo afecta esto a la geopolítica, el Dr. Carlos Juárez declaró: “No habrá una respuesta igual en todos lados. Al final de cuentas esta crisis global nos afecta a todos y nos demuestra lo importante que es entender al mundo. Una pandemia de este tipo no tiene pasaporte, no se frena en las fronteras, se tiene que resolver cooperando y coordinando”.

Finalmente, los expertos académicos concluyeron que “cada gobierno se adaptará a sus condiciones para confrontar la situación” explicó el Dr. Gachuz mientras que el Dr. Juárez complementó que “no vamos a ver una solución uniforme, los sistemas políticos no lo permitirán, estamos en un mundo abierto, hay cierto aprendizaje, en lo que podemos enfocar más es en los papeles de los líderes”.

La Universidad de las Américas Puebla te invita a no perderte el próximo webinar a realizarse el miércoles 27 de mayo, titulado “Trabajadores de la salud ante la pandemia COVID-19: ¿Héroes o villanos? La inscripción al evento la pueden hacer en la liga: //udlap.mx/webinarsacademia/.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 24 de MAY 2020
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 42
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 730 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 730 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 796 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 796 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Queremos compartir lo hermoso de despertar en el mejor clima, con la mejor compañia y en un escaparate lleno de historia y experiencias inolvidables.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.