¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Covid-19 afecta la cadena de suministro y consumo de alimentos
Publicado: 20 de MAY 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
- Especialistas en Ciencias de Alimentos de la UDLAP y profesor investigador del ITESM campus Querétaro, dieron un panorama objetivo del tema.
Cholula, Puebla; a 20 de mayo de 2020.- Especialistas en Ciencias de los Alimentos de la Universidad de las Américas Puebla, en compañía del Dr. Juan Valiente Banuet, profesor investigador del ITESM campus Querétaro, se reunieron a través de un webinar para unir experiencias y ofrecer un panorama objetivo de ¿Cómo afecta la contingencia sanitaria del COVID-19 la cadena de suministro de alimentos?
La ponencia inició con la participación del panelista invitado, el Dr. Juan Valiente Banuet, quien explicó que la seguridad alimentaria tiene cuatro dimensiones: disponibilidad física de los alimentos, el acceso económico y físico de los alimentos, la utilización de los alimentos, y la estabilidad en el tiempo. Asimismo, al hablar de la producción de alimentos el Dr. Juan Valiente dio a conocer que la recomendación de la FAO es que cada país debe producir al menos el 25% de los alimentos que consume, “con respecto a ello, México antes de la pandemia, era considerado un país deficitario en la producción de alimentos que consumía y se tenía un nivel de insuficiencia reportado del 59%; es decir que en términos generales, México depende en un 41% de la producción de alimentos de otros países para satisfacer el consumo nacional”.
Para finalizar su ponencia, el profesor investigador dijo a manera de conclusión, que “el riesgo existente a la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad física, el acceso económico y físico, y la utilización de los alimentos para satisfacer necesidades de la población es real, por lo que es importante proteger las cadenas agroalimentarias que, aunque a la fecha han aguantado la presión, en un futuro pueden verse afectadas”.
El siguiente turno fue para la Dra. Milena Ramírez Rodríguez, académica del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla, quien en su participación habló sobre el rol y cambios que sufrieron durante esta pandemia los sectores de servicios de alimentos, supermercados y la industria del procesamiento de alimentos; para finalmente cerrar su participación con el impacto post-pandemia del cual dijo: “Lo que se espera después de esta pandemia es que las tendencias en el sector de servicios de alimentos y restaurantes se acelerarán, es decir seguirá la comida para llevar; cambiará la forma de comprar en supermercados; habrá un mayor respeto para los alimentos procesados; habrá nuevas conexiones en la cadena de suministro de alimentos; y se espera que los consumidores prefieran opciones de alimentos pre empacados”.
Finalmente, la Dra. Diana K. Baigts Allende, académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP, explicó sobre el impacto en la seguridad alimentaria, nutrición y salud, en donde destacó que, por la presentación de esta pandemia generada por el COVID-19, los hogares registrarán una baja de sus ingresos debido a la pérdida de sus empleos, lo cual afectará negativamente tanto en la disponibilidad de los alimentos como en la accesibilidad a ellos, “que llevará al país a una mayor propagación de la pobreza y del hambre”.
Con base a lo anterior, dijo la académica que se prevé una disminución en la calidad de las dietas en los países de medianos y bajos ingresos, dentro de los que se encuentra México; “ello debido a que habrá una disminución en el consumo de frutas, verduras y sobre todo de productos de origen animal, llevando a las familias a tener una dieta más monótona y pobre en nutrientes, adoptando la compra de calorías más baratas basadas en fuentes como cereales, alimentos deficientes en muchos nutrimentos”, expresó la también miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1
Para finalizar su participación, la Dra. Diana Baigts dio a conocer unos tips de alimentos y nutrición a llevarse durante la cuarentena: fortalecer el sistema inmune a través de la dieta, mantenerse hidratado, no comprar únicamente alimentos que no sean perecederos, aplicar la estrategia sobre el uso ingredientes, tener en cuenta el tamaño de las porciones, limitar el consumo de sal y azúcar, consumir fibra y evitar el alcohol.
La Universidad de las Américas Puebla te invita a no perderte el próximo webinar a realizarse el viernes 22 de mayo, titulada “Recomposición geopolítica después de la pandemia”, en el que académicos del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP analizarán el cambio en las relaciones entre EE.UU. y China: la unidad en Europa y el Futuro de América Latina, África y Asia. La inscripción al evento la pueden hacer en la liga://udlap.mx/webinarsacademia/.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
ESTIMADA FAMILIA AQUARA EN AQUARA, PREPARAMOS UNA TEMPORADA LLENA DE APRENDIZAJE, DIVERSIÓ...
-
ÁLBUMHace 1241 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?