¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Analizan en UDLAP el contango del petróleo y su impacto económico-financiero
Publicado: 17 de MAY 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
- Participaron en el webinar el vicepresidente global de negocios estratégicos de SamurAI, el asesor de la Dirección de Transformación Industrial de Petróleos Mexicanos, y especialistas en Banca e Inversiones de la UDLAP.
Teniendo como invitados espaciales al Mtro. Manuel Guzmán Moreno, vicepresidente global de negocios estratégicos de SamurAI; al Mtro. José Pablo López Calva, quien fue asesor de la Dirección de Transformación Industrial de Petróleos Mexicanos; así como a especialistas en Banca e Inversiones de la UDLAP, la Universidad de las Américas Puebla realizó el webinar: “El petróleo en contango: ¿cuánto nos cuesta que se lo lleven?”; en donde bajo la dirección del Dr. Felipe de Jesús Bello Gómez, director académico del Departamento de Banca e Inversiones de la UDLAP, se hizo un análisis sobre el tema de la producción petrolera, concretamente del fenómeno de producir un barril de petróleo a un costo por arriba del precio al que es posible colocarlo en el mercado.
Abrió la conferencia el Mtro. José Pablo López Calva, quien de forma introductoria explicó la estructura de una curva de futuros, de la cual dijo tiene tres formas: “Cuando los precios presentes son más baratos que los precios más allá del tiempo se llaman contango, una curva también puede estar plana, y cuando los precios actuales son más caros que los precios hacia adelante se llaman backwardation”.
Enfocándose en el tema, el Mtro. José Pablo López habló sobre el súper contango que ocurrió en el mes de abril del 2020, del cual dijo, reflejó la falta de capacidad de almacenamiento en cushing y reflejó el costo del carry trade de los traders de petróleo: “El 20 de abril el petróleo tomó una curva de súper contango, algo nunca visto, lo que tomó a todos por sorpresa llevando a hacer análisis. La demanda del petróleo cayó mucho; la demanda para gasolina bajó 50% y la demanda para refinería no cayo tanto. En México, el organismo que agrupa las gasolineras habla de caídas del 60% en gasolina y 35% en diésel, caídas históricas que no se habían visto”, afirmó el Mtro. López.
En su turno, el Mtro. Manuel Guzmán Moreno, vicepresidente global de negocios estratégicos de SamurAI, compartió con los asistentes al webirnar datos que ayudaron a entender la relevancia de los precios del petróleo sobre la economía mexicana: “Dado el potencial petrolero México se convirtió en un país mono exportador, en 1980 el 60% de nuestras exportaciones eran únicamente petroleras y también aumentó la dependencia del sector público a los ingresos petroleros. Eso cambió en los últimos años y en 2019 México registró que el 89% de las exportaciones eran manufactureras y sólo el 6% eran exportaciones petroleras”, explicó el Mtro. Guzmán quien dio como mensaje principal que “no estamos viviendo una crisis de balanza de pago, esta pérdida de valor está asociada a un fenómeno de incertidumbre y volatilidad global más que a un problema de balanza de pagos o a una pérdida de reservas internacionales”.
Finalmente, el vicepresidente global de negocios estratégicos de SamurAI, destacó que “si bien es cierto que hoy que esta caída tan importante de los precios del petróleo no ha tenido un impacto en la balanza de pagos, si hay que reconocer que el sector público sigue siendo muy vulnerable a esta caída de los ingresos petroleros”.
Como tercer participante del webinar estuvo la Dra. Nora Gavira Durán, académica del Departamento de Banca e Inversiones de la Universidad de las Américas Puebla, quien habló sobre el petróleo en contango: lo bueno, lo malo y lo peor para México: “Lo bueno es que tenemos dos tipos de cobertura petroleras, la primera de parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y la segunda de PEMEX. Lo malo es que esta cobertura no será suficiente. Y lo peor son los resultados financieros de PEMEX, el cual tuvo en 2019 como principales problemas financieros una pérdida neta de 346.1 mil millones de pesos, que representa un incremento del 91.9% con respecto al año anterior, una deuda total de 1,941.3 miles de millones de pesos y una pérdida de inversión al cancelar la reforma energética; problemas que trajeron en consecuencia que impactará negativamente a la calificación crediticia de México y su crecimiento económico”, finalizó la también especialista en administración de riesgos y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Cabe mencionar que la Universidad de las Américas Puebla los invita a no perderse el próximo webinar a realizarse el próximo miércoles 20 de mayo a las 11:00 horas titulado: “Cómo afecta la contingencia sanitaria del COVID-19 la cadena de suministro de alimentos”, en la que participarán especialistas en Ciencia de los Alimentos de la UDLAP y que tendrá como invitado especial al Dr. Juan Valiente Banuet, profesor investigador del ITESM, campus Querétaro. La inscripción al evento la pueden hacer en la liga: //udlap.mx/webinarsacademia/.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Miércoles, Julio 2, 2025Rectora Lilia Cedillo Los deportistas reconocieron que el apoyo qu...
-
ÁLBUMHace 1228 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?