¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Congreso de Ingeniería UDLAP advierte retos de la disciplina
Publicado: 10 de MAR 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Durante tres días, la Universidad de las Américas Puebla es sede del XV Congreso Internacional de Ingeniería Civil. En el cual se brindan distintas herramientas para afrontar los retos que tiene hoy la disciplina, a través de la realización de 16 ponencias técnicas y dos talleres con destacadas personalidades a nivel nacional y mundial en las diferentes ramas que estudia, enseña y practica la ingeniería civil.
Para iniciar este congreso, el Dr. René Alejandro Lara Díaz, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes. Asimismo, señaló que existen retos importantes y desafíos para los distintos sectores de la ingeniería civil, como en la construcción; por lo tanto, para afrontarlos se requiere de mejor capacitación para el recurso humano y esta clase de congresos juega un papel crucial. “La construcción es una de las cinco actividades más importantes en el país en cuanto al número de personas ocupadas, de acuerdo con cifras del tercer trimestre de 2019 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Sin embargo, tiene la menor proporción con disparidad promedio y superior, después del sector agrícola”, añadió.
Entretanto, el Ing. Luis Humberto Ibarra Díaz, presidente del Consejo Consultivo de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, hizo un recuento del papel crucial que ha jugado la ingeniería civil en la humanidad, modificando la naturaleza a fin de mejorar la calidad de vida del ser humano. Desde la prehistoria con la edificación de casas a las orillas de ríos, el desarrollo de materiales para mejorar caminos, hasta equipar drones con un escáner que permite arrojar datos de un gran terreno. A lo cual comentó que “el reto que tienen es encontrar más aplicaciones a todos los avances que se han desarrollado y utilizarlos para hacerse más competitivos, tienen todos los elementos para diseñar un mejor país”.
La Mtra. Beatriz Manrique Guevara, secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla, estuvo presente en la ceremonia de inauguración e hizo hincapié en que toda actividad humana, diseño de política pública y actividad masiva como la industrial, debería contar con tres ejes transversales: sustentabilidad, infraestructura para la seguridad y temas de género. Ella también fue la encargada de dar inicio a las actividades contestando las preguntas de los participantes sobre distintos temas.
Uno de ellos se adentró sobre las estrategias de involucramiento activo del gobierno, en materia de lo sustentable, donde la Mtra. Manrique Guevara señaló que más allá de un implemento de parte de la administración, la sociedad debe tomar consciencia del medio ambiente ahora y no cuando es tocada su comunidad. “La mayor parte de la contaminación atmosférica en la zona metropolitana de Puebla es propiciada por las fuentes móviles, (entonces) hay que usar más otros medios de transporte, como la bicicleta o el colectivo, ahí es donde rechinamos un poco todos porque toca nuestra comodidad”, expresó.
Cabe mencionar que el congreso se compone de 16 ponencias técnicas y dos talleres a lo largo de los tres días de duración. Abarcando temas como geotécnica de presas, suelos blandos, desarrollo sostenible, seguridad hídrica, tratamiento de aguas residuales, edad geológica del agua en Puebla, realidad climática, ánodos de sacrificio, entre otros temas en particular.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
El cantautor colombiano Martínez, radicado en México, sorprende una vez más con el lanzami...
-
ÁLBUMHace 1219 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?