¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
CONIIQUAAE UDLAP analiza la innovación y revolución de la tecnología ind.
Publicado: 24 de ABR 2019 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
“En la lista de los 20 países con mayores emisiones de Gases de Efecto Invernadero, México se encuentra en el lugar 13”: representante de la Red Mexicana de Bioenergía.
Con el objetivo de difundir, analizar y discutir temas de gran relevancia relacionadas al área de innovación y revolución de la tecnología industrial, la Universidad de las Américas Puebla lleva a cabo su XIII Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía (CONIIQUAAE), espacio académico en donde estudiantes, académicos, investigadores, y funcionarios universitarios interactúan y brindan un panorama más extenso de los últimos avances científicos y tecnológicos que se han desarrollado alrededor de estas áreas.
La conferencia inaugural del XIII Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía estuvo a cargo del Dr. Raúl Jesús Tauro, representante de la Red Mexicana de Bioenergía (Rembio), quien en la ponencia titulada “Bioenergía y cambio climático: Perspectiva para la industria en México”, habló sobre el panorama de la energía del país y su relación con el cambio climático. “El cambio climático es una variación de las condiciones normales del clima a nivel global en un periodo de tiempo determinado; este genera tres impactos principales: sobre la temperatura de la tierra, sobre las precipitaciones y el aumento del nivel del mar; estos tres generan impactos segundarios sobre la salud, la agricultura, los recursos forestales, los recursos hídricos, las zonas costeras y en las especies y áreas naturales”, explicó el Dr. Raúl Jesús Tauro, quien además destacó que los efectos del cambio climático, en su mayoría negativos, afecta en especial a los países en desarrollo por la falta de capacidades de adaptación y por localizarse en regiones vulnerables; “ello porque para hacer frente a este cambio climático se necesitan recursos económicos”.
Dio a conocer que, de acuerdo a una lista de los 20 países con mayores emisiones de Gases de Efecto Invernadero, México se encuentra en el lugar 13, apareciendo en primer lugar China y Estados Unidos. “Se detectó que estas emisiones provienen principalmente de fuentes móviles como el uso de gasolina en el transporte, el uso de la electricidad, la industria y la extracción del sector petróleo y gas”.
De los escenarios del cambio climático en México, el Dr. Raúl Jesús Tauro dijo: “si se continúan con las mismas tendencias de uso de los combustibles fósiles se proyecta que va a haber un aumento de entre 2 y 4°C en el periodo 2020; habrá un 15% de reducción de precipitación en el centro de México y 5% en el Golfo de México; habrá un retraso de inicio de las lluvias con extensión de la temperatura de lluvias hacia el otoño; y habrá una reducción de 10% anual en la disponibilidad del agua”.
También habló sobre cómo reducir el cambio climático: “hay muchas sugerencias que abarcan diferentes áreas de trabajo desde la transición forestal, cambiar el modelo de transporte, cambiar patrones de consumo alimentario para dejar de comer carne; pasar de la agricultura intensiva a esquemas agroecológicos; cambiar estructuras y diseño de ciudades y hacer una transición energética”.
Finalmente, dio a conocer el panorama energético de México: “Se está trabajando mucho, existe ya una transición energética de fuentes fósiles a combustibles limpios; se ha planteado mediante la Ley de transición energética, aumentar la participación de la energía renovable dentro de la matriz energética para producir en un 35% electricidad con fuentes limpias; se propuso en el Acuerdo de Paris, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 22% hacia el 2030; se está generando un mayor interés en energías renovables; y se está viendo a la bioenergía como una alternativa”, afirmó el Dr. Raúl Jesús Tauro.
Cabe comentar que el XIII Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía (CONIIQUAAE), continuará el día de mañana con el análisis y estudio de temas como: Recubrimientos comestibles como alternativa de manejo de frutas tropicales; desarrollo de ingredientes a base de fruta para la industria alimentaria; le evolución de la mejora continua; la industria 4.0 y los retos de su implementación; el nuevo reto del sector eléctrico mexicano, entro otros temas.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1230 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?